Secciones

700 bailarines fueron parte del desafío de coreografías

EVENTO. La actividad fue patrocinada por la Federación Chilena de Aeróbica y fittnes y contó con la presencia de alrededor de 38 colegios.
E-mail Compartir

Viviana González Rodríguez

Un gimnasio municipal Mario Marchant Binder abarrotado de familias, fue el que acogió a la cuarta versión del Desafío de Coreografías Party dance y que por primera vez, la capital regional, fue la anfitriona del evento, donde la organización estuvo a cargo del Departamento de Salud Municipal.

Fueron alrededor de 38 colegios y entre 700 y 800 participantes, los que bailaron al ritmo de las canciones de moda, mientras eran atentamente observados por los jueces del encuentro, todos ellos federados, más una veedora de Santiago.

Esto, porque el desafío de coreografías, contó con el patrocinio de la federación chilena de aeróbica y danza.

La convocatoria y organización de todas las instituciones, se llevó a cabo mediante correos electrónicos, que eran enviados por la coordinadora del evento, Silvanna Lara Morales.

La profesora de educación física del departamento de salud municipal, dijo que el objetivo de este tipo de actividades es "incentivar a que todas las agrupaciones y transversalmente, porque abarca todo el ciclo vital, de pre-básica a adulto joven, puedan practicar alguna forma de actividad física y que mejor que a través de la danza fittnes", precisó la profesional, que durante todo el desafío, corrió de un lado para otro, viendo que todo funcione a la perfección.

"Este evento se autofinancia, nosotros no postulamos a recursos como para poder invertir en esto, es por eso que también se cobra una inscripción", señaló Silvanna Lara, agregando que dichos dineros se invierten en la compra de las copas, además de las donaciones que reciben.

Para la organización, el balance fue positivo, ya que es un evento familiar y con alta convocatoria.

Cuatro clubes buscan el título

NACIONAL. Es la tercera edición de este certamen. EN FRUTILLAR. El club lacustre, además, llevará a cabo un rodeo libre.
E-mail Compartir

Son cuatro delegaciones deportivas que se enfrentarán en la tercera versión del torneo nacional de básquetbol en silla de ruedas, reunidas por el Comité Paralímpico de Chile, en conjunto con la Municipalidad de Puerto Montt.

En el gimnasio de la Universidad de Los Lagos, competirán los clubes: Cruz del Sur de Puerto Montt, Deportivo Valdivia, Deportivo Los Ángeles y Gran Esperanza de Concepción, tanto en damas, varones y mixto.

El presidente del Club Deportivo Cruz del Sur de Puerto Montt, Aurelio Contreras, dijo que "hace un par de años que se está organizando el campeonato nacional paralímpico en silla de ruedas. A nosotros este año nos tocó ser anfitriones del tercer zonal clasificatorio para el nacional que se jugará el 2017. Sólo esperamos que la gente nos vaya a ver y conozca el tipo de deporte que estamos haciendo", enfatizó el directivo.

De acuerdo a lo informado por el Comité Paralímpico de Chile, el sistema de juego, que contará con cuatro equipos, será bajo la modalidad de todos contra todos.

Además, la tabla de posiciones se definirá de acuerdo al reglamento IWBF 2014 B2 y se disputarán dos juegos más: tercer lugar vs. cuarto lugar, por la medalla de bronce; y el primer lugar vs. segundo lugar, por las medallas de plata y oro.

Por su parte, el alcalde Gervoy Paredes, destacó el esfuerzo de la organización en lograr congregar a cuatro ciudades en dicho certamen nacional. ""Estamos contentos por el trabajo desplegado. Esperamos que se cumplan los objetivos propuestos y que con esta labor se respalde la práctica deportiva en esta especialidad", puntualizó el jefe comunal.


Clasificatorio de rodeo hará lanzamiento oficial

Hoy, a contar de las 12.30 horas, en el casino del Club de Rodeo Frutillar, tendrá lugar el lanzamiento oficial del clasificatorio sur 2017. En la ocasión, estará presente el gerente deportivo de la Federación, Felipe Soto; además, de todos los ganaderos, a quienes se les dará a conocer lo proyectado para la próxima competencia.

La competencia de colleras más importante del país, se llevará a cabo los días 24, 25 y 26 de febrero del año entrante.

Al igual que este año, para el 2017, la Asociación de Rodeo Llanquihue y Palena, nuevamente asume el desafío de organizar un clasificatorio y desde el punto de vista operativo, el ganado ya está conseguido y esperan tener todo listo y dispuesto en diciembre próximo.

"Cuando partimos con el clasificatorio anterior, lo pedimos -a lo mejor- no sabiendo mucho todo lo que significaba esto y lo tratamos de hacer de la mejor manera, tuvimos algunos inconvenientes, pero ya está todo subsanado", indicó el presidente de la Asociación, Julio del Río, quien agregó que la infraestructura está lista y sólo estarían faltando detalles, relativos al hermosamiento del recinto.