Secciones

Computadores robados en Sernapesca no contienen información del vertimiento

DEL SALMONES. Director regional del servicio aseguró que todos los antecedentes que indaga el Ministerio Público están respaldados en otros terminales.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

El director regional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), Eduardo Aguilera, aseguró que ninguno de los computadores robados en las oficinas de este organismo el jueves pasado, registra información respecto al vertimiento de 40 toneladas de pescado en descomposición en el Océano Pacífico, frente a las costas de la región.

La autoridad fue enfática, y dijo que ninguno de los notebooks sustraídos mantiene esa información.

El hecho es investigado por la Fiscalía desde abril pasado, y para lo cual conformó un equipo especial de la Brigada Investigadora de delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) de la PDI.

Eduardo Aguilera dijo que se debe aclarar que la información relacionada con el vertimiento, "no estaba en los notebooks que fueron sustraídos, se encuentran en otros sistemas computacionales del servicio que además están respaldados a nivel regional y nacional", aseguró.

De acuerdo a la autoridad, los equipos que fueron sustraídos corresponden a notebooks que se usan para fiscalización de actividades en terreno, en campaña medioambientales y análisis de información satelital, que no tienen ninguna relación con el proceso de vertimiento. "El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura desde el primer momento ha estado entregando toda la información, que ha sido requerida por los entes competentes y la Fiscalía, por lo que vamos a mantener la misma posición de colaborar con todos los organismos que investiguen este tema", resaltó.

Sistemas

El director regional del Sernapesca insistió en que todos los antecedentes referidos al vertimiento están respaldado a nivel nacional y regional, y no se encontraban en los equipos que fueron robados. "Estos equipos no tienen nada que ver con el tema de los vertimientos, y esa información tampoco se maneja en notebook, se maneja en otros sistemas computacionales", anotó.

En cuanto al robo perpetrado el jueves, añadió que se han entregado todos los antecedentes y el fiscal Marcello Sambuceti, que tuvo a cargo en el primer momento el caso, ordenó la concurrencia del Labocar y el OS 9.

"Hemos entregado todos los antecedentes de las especies que fueron sustraídas y esperamos que la policía pueda tener resultados próximamente de él o los autores de este delito", expresó.

Consejo Vecinal de Desarrollo cumple 10 años en Mirasol

ACTIVIDADES. Hoy se considera muestra folclórica en Liceo Vicuña Mackenna. CVD agrupa a 40 instituciones.
E-mail Compartir

Durante todo este mes, el Consejo Vecinal de Desarrollo (CDV) de Mirasol va a conmemorar 10 años desde su creación; y para lo cual han preparado gran cantidad de actividades que se iniciarán hoy sábado.

Habrá una muestra folclórica, que partirá a las 18 horas en el Liceo Vicuña Mackenna; pero, además de eventos culturales, se consideran talleres de salud, plantación de árboles y deportivos, dirigidos a toda la comunidad.

El CVD de Mirasol agrupa a más de 40 instituciones, entre juntas de vecinos, comités de trabajo, entidades deportivas y de adultos mayores.

Nació en noviembre de 2006 tras el programa Quiero Mi Barrio del Ministerio de Vivienda.

Nancy Gallardo, presidenta del CVD de Mirasol, explicó que bajo el alero de esta organización ha habido importantes avances, como por ejemplo reparación de los centros comunitarios, mejoramiento de la avenida Alessandri, además de servir como nexo ante las necesidades de los vecinos. "Comenzamos con 5 organizaciones y ahora ya van 40", afirmó.

Alex Contreras, dirigente del CVD, añadió que pronto se va a implementar la radio comunitaria online, lo que se va a convertir en una importante herramienta para ayudar a los habitantes de esta amplia zona de Puerto Montt.

"La idea es mostrar lo que se está haciendo y lo que falta en materia de desarrollo o mejoramiento de los distintos barrios", aseguró.

Ana María Barrientos, también dirigente del Consejo Vecinal de Desarrollo, destacó la participación de los vecinos, y explicó que el CVD ha funcionado con coordinadores en las distintas áreas, como ser de seguridad, medio ambiente o salud. "Entre las instituciones podemos destacar a ocho de adultos mayores. Ellos participan activamente y tienen muchas iniciativas", anotó.

Entre las actividades para festejar los 10 años, se considera este jueves 10 de noviembre un taller de autoestima, a las 10 horas, en el centro cívico.

El sábado 12, será la feria de salud, a las 10 horas, en el centro cívico y el sábado 19 se llevará a efecto el campeonato de baby fútbol copa aniversario. Todo finaliza el 28 de noviembre.

Desmantelado apareció automóvil robado

CINCO AÑOS. Su dueño es del sector el Quisco, en la Región de Valparaíso.
E-mail Compartir

Fue en el patio de un domicilio de calle Los Sauces en Mirasol, donde Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (Sebv) de Puerto Montt encontró un automóvil que había sido robado hace más de 5 años. El hecho se registró en junio de 2011, en la zona del Quisco en la Región de Valparaíso, e incluso los funcionarios policiales se comunicaron con el propietario para informarle que habían encontrado el vehículo.

La mala noticia era que el Nissan V 16 estaba completamente desarmado y cortado, listo para ser vendido por piezas. Como tenía encargo por robo, Carabineros del Sebv procedió al decomiso.

Un hombre de 61 años, que no registra antecedentes penales, fue detenido y quedó a disposición del Juzgado de Garantía imputado por receptación.

El detenido no entregó una explicación clara respecto a cómo obtuvo los restos del vehículo.

El capitán Enrique Gutiérrez, jefe del Sebv de Carabineros, hizo un llamado a no adquirir repuestos o accesorios de dudosa procedencia. "La idea es no hacerse partícipe de un delito, tras el cual siempre hay una víctima que pierde una especie tan valorada como es un vehículo", aseveró.

Ratifican la prisión para imputados por crimen de estudiante de Calbuco

AUDIENCIA. En el Juzgado de Garantía se conocieron otros antecedentes.
E-mail Compartir

El Tribunal de Garantía de Calbuco ratificó la prisión preventiva para los dos imputados del crimen de la niña de 12 años, Rayén Meñaco Martínez, quien el 26 de abril de este año fue encontrada sin vida a dos kilómetros de su domicilio en Calbuco.

En la audiencia, se revisaron las medidas cautelares de los dos imputados por homicidio calificado, Belarmino Mansilla Chávez y Alfonso Monje Hernández, quienes permanecen en el penal de Alto Bonito en Puerto Montt, tras las diligencias cumplidas por el OS 9 y el Labocar de Carabineros.

Rayén estaba cursando séptimo básico en la escuela San Sebastián, y se dirigía a su domicilio, cuando habría sido interceptada en el ingreso a una zona boscosa por los dos sujetos.

De acuerdo a los últimos antecedentes conocidos, los detenidos habrían actuado con alevosía. En la audiencia se dio a conocer que la víctima mantenía alrededor de siete lesiones cortantes, que no correspondían a heridas de defensa.

Tras los argumentos de los intervinientes, el Juzgado de Garantía no dio a lugar a la libertad de los detenidos, y adujo que se está frente a un homicidio calificado con alevosía.

El Ministerio Público también dio cuenta de los peritajes de ADN realizados durante el proceso investigativo, ello por los restos orgánicos que habrían presentado las prendas de vestir de los imputados

El abogado querellante Sergio Coronado, que representa a la familia de Rayén, se refirió al inédito examen.

Se trata de una pericia odontológica forense realizada por el Servicio Médico Legal de Concepción, mediante la cual se establece que las marcas de mordida presentes en Rayén son compatibles con las muestras dentarias del imputado Belarmino Mansilla.