Secciones

Fiscalía tipifica como cuasi delito de homicidio muerte de 4 trabajadores

LEGISLACIÓN. Parlamentarios son coincidentes en buscar la forma de mejorar la seguridad laboral. Peritos del Lacrim de la PDI levantaron importantes pruebas que aportarán a la indagatoria. SIN ALUMNOS. La emergencia ocurrió en las primeras horas de ayer. La causa estaría relacionada a una falla eléctrica.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

El fiscal jefe de Puerto Varas, Daniel Alvarado, confirmó que la muerte de cuatro trabajadores, quienes recibieron un choque eléctrico de 66 mil voltios, fue tipificada como cuasi delito de homicidio y que la investigación la está dirigiendo bajo ese concepto.

El fallecimiento del cuarto trabajador el jueves mientras era intervenido en el Hospital de la Mutual de Seguridad en Santiago, estremeció a la comunidad y organismos sindicales, porque el accidente donde los cuatro empleados se electrocutaron ocurrió el 25 de octubre, y todos perdieron la vida en un lapso de 10 días.

Los legisladores de la región son coincidentes en que se tiene que mejorar no sólo la seguridad de los trabajadores, sino que también la prevención.

El fatal accidente laboral, ocurrido en la construcción de un servicentro Shell en la Ruta 5, en el acceso sur a Puerto Varas, es investigado por la PDI, la Fiscalía, la Dirección del Trabajo -que suspendió las faenas- y la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC).

Para el fiscal jefe de Puerto Varas, Daniel Alvarado, en este caso se deben indagar todos los aspectos relacionados con la seguridad de los empleados.

Dijo que se impartieron instrucciones a la Brigada de Homicidios y la Bicrim de Puerto Varas de la PDI, para determinar a través de las distintas instituciones públicas y empresas contratistas, la información con la que contaba la empresa para haber adoptado decisiones en cuanto a continuar o no con la ejecución de las obras, mientras se mantuvieren las condiciones de riesgo, "que supone a baja altura del cableado de transmisión eléctrica en el lugar", indicó.

Crimen

Alvarado añadió que se dispuso que peritos del Lacrim de la PDI para que realicen una pericia fotográfica, que busca configurar de la manera más cercana a la realidad posible, la visión con la que contaban los trabajadores fallecidos al momento de trasladar el andamio. "Conforme a los antecedentes que ha despachado la Brigada de Homicidios, se determinó tipificar la causa como cuasi delito de homicidio", aseguró el abogado.

El senador (PS) Rabindranath Quinteros dijo que el deceso de los cuatro trabajadores es una tragedia que pone de manifiesto las deficiencias de fiscalización.

Para el parlamentario, a ello se suma el incumplimiento que registran las empresas en materia de seguridad en el trabajo.

"Este no es un accidente laboral. Es un crimen. Lamentablemente, cada cierto tiempo somos testigos de hechos provocados por empresas que, preocupadas de ahorrar costos o de apurar el término de las faenas, pasan por sobre la normativa de seguridad", manifestó.

Quinteros, junto con reconocer que existe un déficit en la capacidad de fiscalización, señaló que "hay que revisar y mejorar la legislación en materia de seguridad laboral, con énfasis en la capacidad fiscalizadora y establecer también sanciones ejemplificadoras para las empresas que, amparadas en esta falta de fiscalización, se animan a vulnerar leyes y a exponer a sus trabajadores a riesgos que finalmente se convierten en tragedias".

El diputado (PS) Fidel Espinoza calificó la muerte de los cuatro trabajadores como uno de los accidentes laborales más graves de la región.

Para Espinoza, la capacidad fiscalizadora es deficiente porque falta un mayor nivel en su calidad.

"Este hecho ha sido muy lamentable, pero falta una mayor herramienta a la Dirección del Trabajo para paralizar las obras cuando estén mal. Se necesita mejorar, porque además se suma que existen muchos cambios de razón social de empresas y contratistas, que después de cometer graves faltas vuelven a otras obras", adujo.

El diputado socialista se reunió con los familiares de las víctimas. "El precio más barato que ofrece un contratista es a costa de los trabajadores y ello se demuestra con lo ocurrido en Puerto Varas. Me reuní con las familias a las que estamos orientando, porque cuando hay desgracias de este tipo, generalmente ellos quedan en la impunidad", aseveró.

El senador (UDI) Iván Moreira manifestó que resulta molesto que tengan que morir los trabajadores, para que las instituciones actúen. "No tenemos que esperar accidentes donde muere gente para actuar. Aquí el gobierno y las autoridades ministeriales tienen que fortalecer la fiscalización, porque sin ello muchas de estas empresas terminan evadiendo la ley en cuanto a las medias de seguridad que tienen que tener los trabajadores", acotó.

Moreira agregó que es una tarea de todos los parlamentarios de la región revisar la actual legislación laboral, "y si es necesario endurecerla se debe hacer para que no vuelva a ocurrir un hecho tan trágico como el de Puerto Varas", sostuvo.


Una bodega y dos salas fueron afectadas por incendio en colegio Bosquemar

Fue alrededor de las 7.10 horas de ayer, que se declaró la emergencia en el colegio Bosquemar -emplazado en el barrio del mismo nombre, en el sector de Mirasol-, lo que provocó daños estimados en un 10 por ciento de la estructura total, de aproximadamente mil metros cuadrados.

Cuatro compañías de Bomberos, con alrededor de 40 voluntarios, concurrieron a la esquina de calle Los Notros con Mirador del Bosque Oriente y observaron gran cantidad de humo que emanaba desde el recinto.

El fuego se concentró en el ala norte del establecimiento, justo donde se encuentra una bodega.

A esa hora aún no llegaban los 640 alumnos que mantiene el colegio particular subvencionado de prekinder a segundo medio.

"Según la versión del cuidador, al momento de producirse el siniestro, estaba recorriendo el lugar, y en la sala del prekinder se habría iniciado la emergencia, aparentemente por una posible falla eléctrica en el sistema de calefacción", explicó Arturo Sánchez, subdirector de la Dideco de la Municipalidad de Puerto Montt.

Sánchez añadió que no hubo personas lesionadas.

El encargado del colegio no se quiso referir a la emergencia, pero los funcionarios no tuvieron problemas. Entre profesores y personal no docente, son alrededor de 60 los trabajadores del colegio.

El segundo comandante de Bomberos, Felipe Sotomayor, explicó que el incendio comenzó en una bodega aledaña al sector preescolar.

Sotomayor indicó que no hubo problemas para acceder al lugar de la emergencia, lo que permitió controlar las llamas.

"El daño se produjo en un par de salas, en la zona preescolar; el fuego se logró extinguir a tiempo, pero se hizo un trabajo de ventilación producto de la gran cantidad de humo", advirtió.

de octubre, se registró el accidente, donde cuatro trabajadores recibieron una descarga eléctrica de 66 mil voltios. 25

días pasaron entre la primera y cuarta víctima fatal. Ayer, el intendente (s) Juan Carlos Gallardo entregó las condolencias a los familiares. 10