Secciones

Con "Hamlet" se inicia este lunes nuevo Ciclo de Cine Ruso en la Casa del Arte

E-mail Compartir

Una serie de producciones de alta calidad y con temas clásicos de la literatura universal configuran la nueva oferta de cine que el Centro de Ciencia y Cultura de Rusia ofrece en Puerto Montt mediante funciones gratuitas en el Teatro Diego Rivera durante noviembre, funciones que se inician este lunes a las 19 horas con "Hamlet" (1964), con entrada liberada.

Con el apoyo de la Corporación Cultural (CCPM), las exhibiciones se realizarán todos los lunes de este mes, agregándose las películas "El Rey Lear" (1971), "Don Quijote" (1957) y "Ataque a Leningrado" (2009).

La CCPM y el Centro de Cultura de Rusia mantienen un acuerdo de colaboración que busca crear lazos que permitan desarrollar una amplia agenda de extensión con el centro cultural europeo -dependiente de la Embajada de Rusia en Chile- que involucran actividades sobre literatura, cine, teatro, música, danza, artes visuales.

RARA, la película premiada por el público en el FICValdivia 2016, en Sala -1 CINE

DESDE ESTE DOMINGO. Cinta inaugurará la presencia de agrupación cinéfila en espacio habilitado en el Molino Machmar.
E-mail Compartir

La semana pasada se inauguró el Centro de Arte Molino Machmar en Puerto Varas, un espacio para la cultura que albergará artes visuales, teatro, música, danza y cine. Esta última actividad estará a cargo de -1 CINE que tendrá su segunda sala en la ciudad.

"Seguiremos funcionando los miércoles, jueves y viernes en la sala de la municipalidad, y paralelo a eso tenemos otra cartelera que irá los domingos, lunes y martes en la Sala CAMM. De esta forma mejoramos la oferta de cine para la comunidad de Puerto Varas", dice Julián Fernández, director del proyecto.

Son dos salas las que estarán en funcionamiento con una variada cartelera. Y este domingo 6 de noviembre a las 19 horas se inicia la programación de la nueva sala en el Centro de Arte Molino Machmar. La primera exhibición será la película Rara, de la directora Pepa San Martín y que recientemente obtuvo el premio del público en el FICValdivia 2016.

Rara es una historia inspirada en el caso de la jueza chilena Karen Atala a quien le quitaron la custodia de sus hijas por ser lesbiana, y que está contada desde el punto de vista de Sara, su hija mayor, de 13 años.

La cinta chilena se exhibirá además el lunes 7 y martes 8 de noviembre y luego el lunes 21 y martes 22 del mismo mes a las 19 horas en la Sala CAMM de -1 CINE. La adhesión es de $2.000 y amigos del cine y niños $1.500.

"Invito a todos los huevones de P. Varas para que me acompañen en la rutina"

GABRIELE BENNI. El hilarante y deslenguado comediante de origen italiano, se presentará hoy en el Casino Dreams de Puerto Varas para inaugurar la cartelera de noviembre.
E-mail Compartir

"Tranquilein John Wein" es una de las apuestas cómicas más graciosas que ha creado en los últimos años Gabriele Benni y, por lo mismo, es la opción que ha escogido este empresario y cómico italiano -avecindado en Chile- para cautivar al público del Casino Dreams de Puerto Varas en su retorno a la sala de juegos local como parte de la cartelera del décimo primer mes del año.

La invitación es para hoy a partir de las 22 horas y en el escenario del Restobar Lucky 7, ocasión ideal para ver cómo se encuentra y en qué parada está actualmente un personaje que se hizo conocido por su simpatía, múltiples historias y particular mirada de nuestra sociedad, además del uso de un lenguaje marcadamente coprolálico.

"Para mí es un agrado ir a Puerto Varas. Creo que es una ciudad perfecta para realizar mi humor y el Casino Dreams un escenario fantástico para compartir con la gente que, para qué andamos con cosas, entre todo lo que está pasando en el mundo, sólo quiere tener espacio para reírse y pasar un buen momento", explica el mismo artista y animador de televisión.

Reconocido como un tipo inquieto y creador a puño y letra de cada una de sus rutinas, sin guionistas ni directores, esquema en el cual ya había generado otros monólogos exitosos como "En la lucha total", Benni no esconde su interés por seguir recorriendo el país y acumular experiencia en áreas tan diversas como la radio, la televisión, el teatro y hasta el cine.

"Es que en estos años he hecho muchas 'huevadas'", afirma, adelantando que "a través de este 'Tranquilein John Wein' lo que hago es contar todas las experiencias y anécdotas que quedan de mis viajes por el mundo. El cómo llego a Chile, dándome tiempo para analizar al chileno tipo, cómo come, cómo se expresa, sus modismos, los doble sentido, su depresión habitual, en fin".

Un chileno más

"Llegué hace más de 22 años a Chile, he formado una familia acá y me siento un chileno más, con detalles como en todo y muchos problemas todavía para hablar, claramente, pero qué son un par de chuchaditas si la gente en mis show se ríe y lo pasa más bien que la chucha", sostiene.

En total la idea de Benni es completar un show de aproximadamente una hora donde la sola idea de aburrirse, a su juicio, no es posible: "Como siempre invito a todos los huevones de Puerto Varas para que me acompañen y se entreguen a una rutina que está hecha para que lo pasen bien y se relajen, nada más. Yo por mi parte voy preparado así que no vemos allá".

Con este número humorístico se inicia este ciclo de noviembre en el centro de entretenciones local. La de Benni será una presentación que no pasará desapercibida. Y lo mejor es que para verla solo habrá que cancelar el valor de ingreso a la sala de juegos ubicada a orillas del lago, en la Avenida Del Salvador Nº21, en el corazón de Puerto Varas.

"Qué son un par de chuchaditas si la gente en mis show se ríe y lo pasa más bien que la chucha". "Lo que hago es contar todas las experiencias y anécdotas que quedan de mis viajes por el mundo. El cómo llego a Chile, dándome tiempo para analizar al chileno tipo, cómo come, cómo se expresa, sus modismos, los doble sentido, su depresión habitual, en fin". "La rutina está hecha para que lo pasen bien y se relajen, nada más. Yo por mi parte voy preparado"."