Secciones

Ha salido el "sol", pero por suerte con lluvia

"Junto a consejos y exigencias, el aporte de fondo para frenar al escalador inexperto e irresponsable, es solucionar el vacío legal existente y así reglamentar estas excursiones" "Aunque el clima es desagradable, para la agricultura es clave. Lluvia sirve a plantas y animales"
E-mail Compartir

En los últimos años hemos tenido la desgracia de convivir con un clima que nos ha desfavorecido, afectando la economía de nuestros productores, debido a la escasez de lluvias. Es sabido por todos que estamos viviendo variaciones en las condiciones climáticas de la zona, lo que ha afectado no solo a nuestra región, si no que al país en general, aumentando los costos de producción y poniendo en riesgo las tierras agrícolas que están destinados a la producción de alimentos.

En estos últimos meses el clima nos ha dado un respiro, debido a los episodios de lluvia frecuente, con buena temperatura y combinado con días soleados; lo que resulta fundamental para el crecimiento vegetativo de las praderas y los cultivos, lo cual augura una disponibilidad adecuada de forraje para alimentar el ganado en esta época, y muy importante, la conservación de forraje para el invierno.

Aun cuando la primavera nos ha regalado un alivio, no podemos hacer vista gorda a una problemática que nos afecta a todos como comunidad, y buscar medidas proactivas a un fenómeno de variabilidad climática que se ha presentado en los últimos años. Con esto, tanto agricultores como gobierno y comunidad, debemos apoyarnos para encontrar un mecanismo que no nos haga depender de la variabilidad del clima, pero teniendo en cuenta que debe ir acorde con el cuidado de nuestro medio ambiente.

Frente a esto es importante que la comunidad también comience a tomar conciencia de que todo lo que nos rodea, les pertenece de cierta forma y por ende, debe cuidar de él, procurando conductas y hábitos que sintonicen con el ecosistema.

Pese a que este comportamiento climático no es del agrado de toda la comunidad puertomontina, debe entender que para la agricultura es fundamental, la lluvia es nuestro riego y con ello nuestro único aporte de agua para las plantas y animales. Por qué es fundamental lo antes señalado: simplemente porque gran parte de la economía de la región está basada en nuestros campos, sobre todo en el sector lácteo, siendo la Región de Los Lagos un aporte importantísimo a la producción nacional de estos y sus derivados.

Eduardo Schwerter.

Presidente de Agrollanquihue A.G.