Secciones

Abogados pedirán otra vez la libertad de Jaime Anguita

AUDIENCIA. De acuerdo a defensor, "no existen antecedentes que respalden las imputaciones". Sergio Coronado aseguró que se va a oponer a la solicitud.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Sin descartar la posibilidad de recurrir a otra instancia, si en el Juzgado de Garantía de Puerto Varas no acogen la libertad de Jaime Anguita, los abogados defensores también analizan la probabilidad de pedir la inhabilitación de las dos juezas de garantía de la ciudad lacustre.

La situación surge después de la última audiencia, donde la magistrada Ximena Bertín determinó devolver al ingeniero los documentos personales incautados en su celda por al PDI el uno de octubre; todo ello después que Bertín y la jueza Paulina Tapia revisaron los antecedentes de propiedad de Anguita.

Ese, de acuerdo a los abogados defensores de Jaime Anguita, Jorge Ponce y Matías Künsemüller, sería el factor fundamental para solicitar la inhabilidad.

"Es un tema que se analiza, la inhabilidad, pero por el momento no lo hemos decidido aún, pero no lo descartamos", afirmó Ponce.

Libertad

La audiencia fue fijada por el Juzgado de Garantía de Puerto Varas para el jueves 10 de noviembre, desde las 8.30 horas. La última audiencia de revisión de la medida cautelar de prisión preventiva fue en junio pasado.

Jorge Ponce explicó que la solicitud se hizo debido a que no existen nuevos antecedentes que vinculen a su defendido en el caso.

"Está en evidencia la falta absoluta de antecedentes concretos, que vinculen a Jaime Anguita con los hechos que se le imputan, y así obtener la posibilidad de esperar el juicio oral en libertad. Faltan pruebas, dejando de lado la declaración del señor (José) Pérez, no existen antecedentes que respalden las imputaciones que indica el fiscal", sostuvo.

Sergio Coronado, abogado querellante en representación de Delia Masse, madre de Viviana Haeger, dijo que si existen los antecedentes y argumentos para sustentar la solicitud, se tendrán que exponer y de acuerdo a ello se van a plantear los fundamentos, "pero estimamos que es proporcional y necesaria la prisión preventiva del imputado Jaime Anguita", indicó.

Para Coronado, por la naturaleza del delito que se investiga y los antecedentes de la indagación, "es indispensable la medida cautelar que se mantiene para ambos imputados; por lo tanto, nuestra posición el día de la audiencia será oponernos a la solicitud de libertad", afirmó.

En cuanto al secreto con el que se hizo la diligencia en la celda del ingeniero, su defensor Jorge Ponce explicó que hasta el momento ese secreto no se ha levantado.

Para el abogado resulta sorpresivo que el fiscal (Nain Lamas) haga una aseveración en ese sentido, "pues no accedió al contenido de dichos documentos, o por lo menos es lo que ha señalado. Cuesta entender cómo puede hacer una afirmación de esa naturaleza, si no leyó dicho documento y aunque los hubiera leído, no podría estar más alejado de la realidad en sus declaraciones porque no hay en ninguna línea y ninguna palabra en dichos documentos que autoincriminen a mi representado", manifestó.

En la audiencia del jueves 10, estarán presentes todos los intervinientes.

Este fin de semana culminan los festejos por el centenario del Colegio Germania

PUERTO VARAS. Un acto solemne y eucaristía de gratitud darán el broche de oro al calendario de actividades del centenario del establecimiento educacional.
E-mail Compartir

Desde comienzos de año la familia del Colegio Germania del Verbo Divino de la comuna lacustre, lleva adelante actividades de extensiones culturales, religiosas, deportivas y sociales abiertas y gratuitas para toda la comunidad, en el marco de la celebración de sus 100 años.

En este contexto, se han realizado diversas charlas y exposiciones, además de jornadas tanto para alumnos y ex alumnos. Y mañana desde las 11 horas se llevará a cabo el Acto Solemne de conmemoración del centenario, momento en el que se hará entrega oficial del ideario pedagógico de su proyecto educativo hacia las próximas décadas.

En tanto, el domingo 6 a las 11 de la mañana, se oficiará la Eucaristía de gratitud y esperanza, en el gimnasio del colegio. Al respecto, el rector del establecimiento, el padre Heriberto Becker, expresó que "en la Eucaristía agradecemos al Dios de la vida por nuestro pasado y ponemos en sus manos nuestro futuro. Nos asiste la esperanza de que, al contacto con Jesús, nuestro Colegio y cada uno de sus integrantes cumple mejor y con más alegría su misión."

Ambas actividades son abiertas a la comunidad, al igual que todas las que se han llevado a cabo con motivo de este Centenario.

de noviembre se realizarán las dos últimas actividades de festejos del establecimiento educacional. 5 y 6

horas, de ambos días, se desarrollarán los eventos programados por el colegio. 11.00

Falleció cuarto y último trabajador electrocutado que quedaba con vida

SANTIAGO. Era intervenido ayer en la tarde y no soportó el procedimiento.
E-mail Compartir

Ayer en la tarde, mientras era intervenido en el Hospital de la Mutual de Seguridad en Santiago, dejó de existir el cuarto y último trabajador que quedaba con vida tras el trágico accidente laboral ocurrido el martes 25 de octubre en la construcción de un servicentro en la Ruta 5 en el acceso sur a Puerto Varas.

Se trata de Pablo Américo Aguilar Aguilar (46 años), casado, domiciliado en el kilómetro 8 en el sector de Lagunitas. Pablo Aguilar era el único de los cuatro trabajadores que quedaba con vida, tras recibir una descarga de 66 mil voltios, mientras junto a sus otros tres compañeros movían manualmente un andamio con ruedas.

El día del fatal accidente, perdió la vida en el mismo lugar Fabián Isnaldo Pacheco Villarroel (40 años). Posteriormente, fallecieron Humberto Esteban Mella Carrasco (54 años) y Felipe Andrés Garcés Gutiérrez (34 años).

Las faenas de la construcción del servicentro Shell están suspendidas por determinación de la Dirección del Trabajo, pero el hecho es indagado por la PDI, el Ministerio Público de Puerto Varas y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).

El diputado (PS) Fidel Espinoza ha sido uno de los más críticos, tras ocurrido este trágico suceso.

El legislador ha intervenido en la Cámara de Diputados, dando a conocer las presuntas irregularidades cometidas en este caso, que dejó cuatro trabajadores sin vida.

"Aquí hubo negligencia absoluta, pasando a llevar los códigos laborales y de seguridad, que establecen que ante obras de este tipo se debe proveer y asignar todas las medidas laborales cuando hay cableado de alta tensión, que puedan provocar un accidente de estas características. Los trabajadores no tenían la implementación adecuada y fueron prácticamente calcinados en vida", sostuvo Espinoza.

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de la Provincia de Llanquihue, también pidió políticas más claras en materia de prevención laboral en la región.