Secciones

Atajó y salió a festejar, pero la pelota volvió y fue gol: la historia del video furor en la web

AMATEUR. El penal del partido entre Calbuco y Osorno clasificaba a los locales, pero extraño efecto dijo lo contrario.
E-mail Compartir

Viviana González Rodríguez

Una vez finalizado los minutos reglamentarios de juego, los representativos de Calbuco y Osorno debían definir, mediante lanzamientos penales, quién accedería a la siguiente fase del torneo regional de selecciones.

Uno a uno, fueron pasando los pateadores, hasta que llegó el turno de César Soto, jugador de Osorno. En frente, tenía al meta Diego Paillacar, de Calbuco, que si atajaba el disparo colocaba a su selección en la siguiente ronda del certamen.

El osornino saca un furioso disparo, Paillacar tapa con sus rodillas, desviando hacia arriba el remate. Acto seguido, el arquero sale a celebrar junto a sus compañeros la clasificación de la ciudad de las aguas azules.

Sin embargo, el balón aún no caía, y al rebotar, con un extraño efecto se devuelve hacia el arco: Gol. Con dicha anotación, Osorno empata la serie de cinco penales, ante la atónita miraba de los jugadores calbucanos: debían irse a 'muerte súbita', siendo Osorno el más efectivo, derrotando por 9-8 y accediendo a la siguiente fase del campeonato regional de selecciones.

En cosas de horas, el 'fail' se viralizó en redes sociales, siendo uno de los más vistos de la web. Su protagonista, el jugador osornino César Soto, cuenta que desde que se subió a internet el video del penal, "me han llegado varios mensajes de amigos; me han echado muchas 'tallas' y me dicen que cómo se me ocurre hacer eso, porque nunca dejé de mirar la pelota y si hubiera sido otro, la agarra y el balón estaba en el aire", indicó el jugador, para quien el error en esta situación, lo cometió el portero de Calbuco, quien no esperó que la pelota tocara tierra, sino que simplemente salió a festejar con sus compañeros.

Independiente del furor que ha causado el video, en el Facebook del sitio Portalnet, para César el penal que pateó "fue un momento cualquiera de un partido, y cuando pateé, esperé a que terminara la jugada y la pelota entró. El arquero fue el que se despreocupó de la jugada", aseguró el jugador.

Desde la óptica de los árbitros, Antonio Nieto, presidente de la asociación de Puerto Montt, entre risas, señala que "esto nunca antes lo había visto y el árbitro, que era de Los Muermos, tampoco", indicó el juez, quien ha visto un sinnúmero de veces el partido y, a su juicio, el gol es legítimo.

"El arquero cometió el error, ya que salió a celebrar sin mirar en dónde terminaba la jugaba, porque el balón rebotó, se va hacia arriba, vuelve y entra, y eso es gol legítimo", recalcó el referí.

Además, Antonio Nieto dijo que entiende que el jugador haya salido a celebrar producto de la algarabía que significaba clasificar, pero antes de festejar, hay que terminar la jugada.

final, fue el marcador entre Calbuco y Osorno, y que le dio la clasificación a la siguiente ronda al seleccionado lechero. 9-8

Deportistas de la USS compiten en nacional universitario

EN VIÑA. Los planteles masculino y femenino de básquetbol, junto a dos corredores, representarán a la región.
E-mail Compartir

Los representativos de básquetbol damas y varones de la Universidad San Sebastián, con sede en Puerto Montt, competirán en la final nacional de la Liga Deportiva de Educación Superior (LDES) que se desarrollará en las sedes de Valparaíso y Viña del Mar, de la respectiva casa de estudios.

Ambos planteles lograron los boletos al superar las clasificatorias locales y regionales entre las instituciones de educación superior.

Fue así como el elenco masculino venció en el proceso a la Universidad Santo Tomas y las damas hicieron lo propio ante la Universidad de Los Lagos de Osorno.

Ambas selecciones son dirigidas por la dupla técnica de Patricio Robles y Mario Minervino.

En el cuadro masculino destacan jugadores los jugadores del CEB Puerto Montt, Patricio Arroyo, Javier Vega, Mario Pinto (Osorno Básquetbol), además de Patricio Robles Jr y Felipe Soto, entre otros.

Los otros integrantes del grupo donde competirán los seleccionados de la Universidad San Sebastián, son la Universidad Federico Santa María y el Inacap Magallanes.

Las damas comenzarán jugando ante la Universidad de Concepción y luego rivalizarán ante la Universidad de Antofagasta y la USACh.

En el mismo certamen de la liga, además competirán los atletas de la USS, Matías Vargas (400 metros vallas y 400 planos) y Rubén Palma (3 mil con obstáculos), que también viajan a ser parte de la final nacional universitaria, en la misma fechas, en la especialidad del atletismo.