Secciones

Católicos se inspiran en la luz para festejar en familia

ESPERANZA Y TEMOR. Diferentes formas de vivir la vida do la muerte se vivió en víspera de la fiesta de Todos los Santos, a pesar del mal tiempo que no dio tregua.
E-mail Compartir

Mirta Vega

A pesar de la lluvia persistente -a ratos incluso granizos- las Liturgias de la Luz realizadas por católicos en cementerios, tuvieron una gran asistencia, como por ejemplo lo ocurrido en el Parque la Esperanza.

Mientras las calles comenzaban a invadirse de brujas, vampiros, dráculas, otros simplemente se acercaban para llevar una luz de esperanza a sus seres queridos que han fallecido. Es una de las caras de lo que vivió Puerto Montt anoche con la celebración de Halloween, por un lado, y el festejo de la vida, por otro.

Así se desprende de la explicación que entrega el Padre Marcelo Mansilla, presbítero de la Parroquia Santa Rosa de Nueva Braunau, que celebró anoche la Liturgia de la Luz en el Parque de la Esperanza, en Puerto Montt.

Esta liturgia se inició a los pocos años de la imposición en Puerto Montt de la fiesta de Halloween, en la capilla del Cementerio Católico, de la población Modelo.

Fue el diácono Jaime Díaz que invitó a recordar a sus seres queridos fallecidos, con un sentido diferente "a lo que es la muerte".

La idea era no quedar con la imagen "del término sino del inicio de la vida. Celebrar la vida, no la muerte, porque es el triunfo sobre la muerte y ese es el real sentido de la Vigilia Pascual, que es cuando se enciende el cirio pascual, que es la Resurrección del Señor", explica el gestor de la actividad.

En la capilla de Modelo, realizarán esta celebración hoy luego del término del último oficio religioso de las 18.30 horas.

En tanto, anoche después de la misa de las 20.30 horas, celebrada en la capilla del Cementerio Parque de la Esperanza, donde también el sacerdote destacó la Resurrección de Cristo, se refirió a la vida de Jesús y todo se vivió en torno al simbolismo esperanzador.

"Lo más importante es la vida eterna al reino de los cielos", es el objetivo de este ritual, explicó.

Esta celebración está escrita en la Biblia, dice el Padre Mansilla, recordando cuando Jesús dijo "Yo soy la luz del mundo".

La Iglesia Católica no ve sentido recordar víspera de Todos los Santos con una fiesta que celebra la muerte, "monstruosa, pagana y comercial", dijo, recordando que los cristianos no celebran la muerte "celebramos la vida eterna".

Por ello, anoche, todos los que concurrieron al templo de calle Serrano, pudieron entregar luz a sus familiares del cementerio, que es la esperanza de la vida eterna.

Recuperación

En la parroquia San Pedro de Angelmó, los niños se vistieron inspirados en la luz. La idea es que junto con recuperar el sentido de la Solemnidad de Todos los Santos, los más pequeños disfruten de shows musicales o caravanas alegóricas, donde puedan disfrazarse de ángeles, personajes bíblicos, princesas, hadas, súper héroes, animales, actividad que desde el año pasado, donde los fieles siguieron el evento.

Con culto en Puerto Varas, Iglesia Luterana recordó su día nacional

E-mail Compartir

Con un culto en Puerto Varas, la pequeña comunidad alemana de Puerto Montt celebró el Día Nacional de Iglesias Evangélicas y Protestantes.

El pastor Andreas Handstein tuvo un día de reflexión de lo que fue la reforma de Lutero en la Catedral de Wittenberg, y lo que ha sido hasta el día de hoy esas 95 tesis clavadas en sus puertas a casi 500 años.

En Puerto Montt, existe una comunidad pequeña que no sobrepasa las 300 personas y hasta hace tres décadas compartían en muchas comunidades que se han ido terminando por falta de miembros.

Es el caso de los jóvenes que han optado por una iglesia católica, cuando son hijos de un luterano con una católica o viceversa.

Aún así, pudieron ayer celebrar con el tradicional culto que se realiza entre Puerto Montt y Puerto Varas, correspondiendo uno año por medio. De vez en cuando, ofician culto en alemán, lo que también hace un par de años era una tradición.

La comunidad se encuentra elaborando el programa de celebración de los 500 años de la reforma de Lutero.