Secciones

Giselle Álvarez recibe distinción en EE.UU. por su aporte al deporte en Sudamérica

PREMIOS. La destacada atleta local se encuentra en el país del Norte, donde fue reconocida en el Capitolio del Estado de Michigan y en lo deportivo precisó que se mantiene en recuperación tras ser operada y que volverá correr en el 2017.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Días inolvidables está viviendo en Estados Unidos la consagrada atleta local Giselle Álvarez, quien fue invitada al país del Norte para dictar charlas y recibir una condecoración en el mismísimo Congreso en el Estado de Michigan

La joven deportista fue invitada por la Fundación Aliaga (Aliaga Foundation), una institución que ayuda especialmente a niños en extrema pobreza en Latinoamérica y en especial en Perú.

Precisamente fue en ese país desde donde recibió la noticia acerca de esta invitación para concurrir a la capital estatal de Lansing.

La deportista lleva tres semanas acudiendo a distintas actividades de tipo deportivo y social, representando con orgullo al país y según indicó regresará a Chile en los próximos días.

- ¿Cómo se gesta este viaje a Estados Unidos?

- Todo comenzó cuando competí la maratón de Lima, que corrí en mayo y en la que terminé cuarta y fui la mejor latinoamericana. Recibí la comunicación de la fundación para participar en un evento deportivo en Michigan. Allí compartí mi experiencia como atleta y seleccionada nacional, destacando que mi objetivo fundamental ha sido el de promover la actividad física en mi país.

-En estas tres semanas en EE.UU. también recibiste un reconocimiento del Gobierno de Estados Unidos.

- Sí, fue el Capitolio (Congreso) en la ciudad de Lansing. Allí fui condecorada por el congresista Jim Tedder. Fue un homenaje especial, por mis logros destacados como atleta a nivel latinoamericano. Para mí, es importante este reconocimiento; me siento feliz ser valorada por ser un ejemplo y me motiva hacer cada día una mejor atleta, para así traer mejores resultados para Chile.

- Parece que has aprovechado bien tu viaje, porque has recibido otras distinciones.

- He aprovechado al máximo este periplo por este país. Hace unos días, tuve el privilegio de participar en la Noche de Hollywood, que organizó D Man Foundation, en los Estados Unidos, que es una entidad que entrega colaboración a personas con capacidades distintas.

En recuperación

En materia deportiva, la atleta cumplirá tres meses desde la operación que la mantuvo alejada de las pistas. " Me estoy recuperando de a poco y ya volviendo al 100%, para planificar lo que se viene el próximo año. Me siento mejor y con más ganas que nunca, ya que el 2017 pretendo competir en varios campeonatos importantes, en los cuales quiero estar presente", reconoció Giselle Álvarez, quien espera seguir buscando marcas para conseguir el sueño de llegar a los JJ.00. de Tokio 2020.

Los Rehbein fueron los amos y señores del rodeo libre de Loncotoro

FIESTA HUASA. Juan Antonio y su hijo Bruno se adjudicaron la serie de campeones y celebraron su primer triunfo de la temporada en ajustada definición.
E-mail Compartir

La primera victoria de la temporada sumó en Loncotoro, la dupla de Juan Antonio y su hijo Bruno Rehbein, llevándose los aplausos que asistieron a la serie de campeones del Rodeo Libre que culminó el domingo.

Los jinetes de Fresia sacaron a relucir su calidad y se impusieron en una final dramática, completando 25 puntos buenos, en la monta de los caballos "Buen Tipo" y "Onofre".

En segunda posición se ubicaron los frutillarinos del criadero "El Juncal", Tomás Hechenleitner, padre e hijo, en los caballos "Atinao" y "Aventurero", sumando 24 puntos, y terceros se instalaron Claudio Barría y Nibaldo López, en "Campanario" y "Relámpago", finalizando con 23 puntos.

Este fin de semana, en tanto, la competencia será organizada por el Club de Rodeo de Fresia.