Secciones

El Instituto Alemán fue profeta en su feudo en el torneo Promesas del Futuro

GIMNASIA. En el certamen realizado el fin de semana destacó además el nuevo club local Talentos del Sur, que sumó varias medallas en la cita nacional.
E-mail Compartir

Con broche de oro finalizó la versión número 22 del campeonato nacional de gimnasia rítmica Promesas del Futuro y que tuvo como protagonistas a las alumnas del establecimiento anfitrión, el Instituto Alemán de Puerto Montt y el club recién creado de Talentos del Sur.

Hasta el recinto germano arribaron 210 participantes, pertenecientes a 14 clubes del país desde Antofagasta hasta esta capital regional, convirtiéndose en el evento más antiguo de esta especialidad deportiva.

Y fue el equipo del Alemán de Puerto Montt logró quedarse con los máximos trofeos en las categorías Preinfantil, Infantil y Superior, logrando en cada la mejor puntuación y lo mismo sucedió a nivel de equipos donde también consiguieron el primer puesto, seguido del Club Deportivo Alemán de Concepción y el Bautista de Temuco.

TAMBIéN SE LUCIERON

Dentro de las premiaciones especiales se galardonaron a dos jóvenes del club Talentos del Sur y que fueron designados por los mismos jueces. Se trata de las alumnas Aolani Caiguán en Infantil y Paz Muñoz en Preinfantil.

Entre las participantes locales destacaron Martina Obando y Paz Muñoz en categoría Preinfantil.

En Infantiles sobresalieron Aolani Caiguan del Talentos del Sur) y las alumnas del Instituto Alemán Gabriela Elicer y Florencia Alvarado, mientras que en Juveniles se lucieron las alumnas de la institución anfitriona Martina Arenas y Pilar Mautz junto a Anneloren Manosalva del Talentos del Sur.

Por su parte en categoría Superior, brillaron las especialistas del Instituto Alemán, Fernanda Quiroz, Javiera Arenas y María José Asem.

En otras distinciones, el colegio organizador se ubicó en el primer puesto en Conjunto Infantil y en Todo Competidor, además del segundo puesto en Conjunto Peques y tercero en Conjunto Preinfantil .

Esta cita de gimnasia rítmica contó en esta edición con el apoyo del Gobierno Regional de Los Lagos, que apoyaron esta iniciativa de los apoderados de la rama de Gimnasia.

Súpersenior de Puerto Montt sufre traspié ante Rahue

REGIONAL. Porteños perdieron por 1-2 en partido de ida de las eliminatorias, mientras que la adulta de Puerto Varas cayó ante el mismo rival.
E-mail Compartir

Deportes El Llanquihue

Con tranquilidad se tomó la derrota, el equipo Supersenior de Puerto Monty que cayó ayer en su encuentro ante Rahue por las Eliminatoria de Selecciones.

Y es que la escuadra que dirige Eduardo Ruiz perdió por 1-2 frente al dueño de casa, en el partido de ida de la segunda fase regional del campeonato, disputado en el Estadio municipal Alberto Allaire

Para Ruiz, según conversó con El Llanquihue, es un resultado remontable para el duelo de vuelta.

De esta manera, la esperada revancha está programada para mañana en la cancha de Estero Lobos 2, a partir de las 17 horas.

El marcador para el equipo rahuino lo abrió comenzando la brega, a los 3 minutos por intermedio de Flavio Retamal.

Posteriormente, el elenco de la capital regional adelantó sus lineas en procura del empate, aunque fueron los dueños de casa los que propiciaron buenas cargas que fueron contenidas por la retaguardia puertomontina.

Y fue en el segundo tiempo, cuando a los 27 minutos, se produjo el empate para Puerto Montt con tanto anotado por Ricardo Pinuer para los visitantes.

Pero cuando se pensaba que Puerto Montt se traía un empate desde Rahue, apareció la figura de Juan Carlos Figueroa para aprovechar una pelota detenida y concretar el triunfo del cuadro de la provincia de Osorno.

En tanto que en el encuentro de fondo, el representativo adulto de Puerto Varas no pudo doblegar al equipo de Rahue y el partido concluyó con el triunfo de local por 3-1, gracias a las anotaciones de Juan Lara, Javier Alvarado e Iván Ibacache, en tanto que el descuento lacustre fue obra de Patricio Cárdenas, cuando restaban pocos minutos para el fin de la brega.

En otros resultados de la jornada dominical, en el Estadio Rubén Marcos Peralta de Osorno, el local sólo igualó 1-1 frente a la selección de Calbuco, en tanto que en Quellón los de más al sur superaron por 3-2 a Los Muermos.

Finalmente, en el Municipal de Fresia, el conjunto local sólo igualó 1-1 frente a su similar de Castro.

LOS SúPERSENIOR

En el estadio de Ancud, el elenco supersenior chilote venció por goleada al representativo de Llanquihue por 4-0,

En otro de los cruces, Osorno se trasladó hasta el Estadio Candelaria de Carelmapu, para vencer por la cuenta mínima al equipo de la comuna de Maullín.

Por su parte en el enfrentamiento entre las selecciones de Los Muermos y Castro en el municipal muermino, fue el cuadro chilote el que se alzó con la victoria por 3-0, sacando una buena cuenta de ahorro para el duelo de definición.

UACh celebró en Femisur al vencer al Arriarán Barros

FINAL SUB 13. Equipo puertomontino no pudo doblegar al rival y cayó por 53-71.
E-mail Compartir

Un merecido triunfo coronó a la Universidad Austral de Valdivia como el mejor equipo de la categoría sub 13 de Femisur.

Y es que la competencia cestera llegó a su fin ayer en el duelo decisivo en que el cuadro femenino de la ciudad del Calle Calle terminó imponiéndose con claridad al dueño de casa, el Club Deportivo Arriarán Barros de Puerto Montt por 71-53, en un encuentro que fue parejo hasta el segundo cuarto.

Tras un inicio en que la escuadra local comenzó perdiendo por 1-8, agarró el ritmo y logró emparejar las acciones en el cuarto siguiente, igualando a falta de 7.30 minutos por un marcador de 20-20; sin embargo, errores en la salida y pases mal ejecutados permitieron que las valdivianas se fueran al descanso por 30-26.

Hasta allí, todo marchaba sobre ruedas para el elenco de Rodolfo Vargas que apeló a sus jugadoras fundamentales como fueron Martina Gallardo y Josefa Orrego para pelear palmo a palmo los puntos.

En el tercero, la historia cambió y el elenco de la UACh comandada por su máxima figura Antonia Ortiz empezó a comandar las acciones y se fue alejando en el marcador, hasta sentenciarlo a su favor, logrando el bicampeonato del torneo.

Las mejores

En la definición del duelo por el tercer lugar, el quinteto del San Francisco de Asís de Castro no pasó mayores zozobras para derrotar al club Rosita Novaro de Puerto Varas por 92 a 49.

En cuanto al equipo fueron galardonadas, según el criterio de los cuatro entrenadores del mini torneo, como mejor jugadora a la local Martina Gallardo.

En cuanto a la figura promisoria del certamen fue elegida Sofía Madrid del San Francisco de Castro, mientras que la jugadora más correcta, la distinción recayó en manos de Sofía Millar, del representativo de la Universidad Austral.