Secciones

Emblemático Liceo de Hombres Manuel Montt celebró sus 143 años con un impecable desfile

TRADICIÓN. Cerca de mil estudiantes se lucieron en presentación realizada en la Plaza de Armas de Puerto Montt. En la actividad también estuvieron presentes los ex alumnos.
E-mail Compartir

Luis Toledo Mora

Los sones de la Banda de Guerra "Benedicto Piccardo Olivos" quebraron cerca del mediodía de ayer la monotonía del centro de la capital de la Región de Los Lagos, durante la conmemoración del aniversario número 143 del Liceo de Hombres Manuel Montt.

Siguiendo la tradición instaurada hace décadas, los estudiantes del emblemático plantel desfilaron marcialmente frente a sus docentes, liderados por el rector Eugenio González, los apoderados presentes en la Plaza de Armas de Puerto Montt, y las autoridades que en esta ocasión sólo estuvieron representadas por el jefe del departamento provincial de Educación, Cristián Calisto.

La ceremonia comenzó con la entonación del Himno Nacional, tras lo cual el presidente del centro de alumnos del liceo, Joaquín Henríquez, realizó su discurso destacando la formación valórica y académica del establecimiento que alberga mil 25 estudiantes se séptimo básico a cuarto medio.

Después de las palabras del líder estudiantil, la unidad de formación compuesta por cerca de 900 estudiantes y una veintena de ex alumnos, tomó colocación para el desfile, todo mientras el profesor Óscar Guzmán recordó la historia del Liceo Manuel Montt, la que se inició con una carta enviada en 1873 por el alcalde Eugenio Schulz al director de Educación publica, Natalio Lastarria, en la cual junto a otros 74 vecinos solicitaba la creación de un liceo para Puerto Montt.

Tras el encajonamiento de la banda, se desarrolló el impecable desfile, que concluyó con el paso de sus ex estudiantes.

Tras la ceremonia, el rector González destacó la tradición de este desfile liceano y los valores del emblemático plantel puertomontino.

"Lo más importante para nosotros es el compromiso con nuestra comunidad, la que trasciende la comuna de Puerto Montt, llegando a toda la Provincia de Llanquihue. Somos un plantel sobrio y austero, donde inculcamos valores como la responsabilidad y la mesura", dijo el docente.

Durante el acto, el centro de ex alumnos destacó a los profesores René Álvarez Antilef y Fernando González González, por su larga trayectoria educativa en el plantel de calle Guillermo Gallardo.

Respecto a los próximos desafíos de la comunidad educativa, el rector indicó que están a la espera de recursos de parte del Gobierno Regional, para realizar mejoras en infraestructura deportiva.

"Está pendiente la segunda etapa del nuevo gimnasio, que considera cubierta y mejora en los camarines. Este espacio sirve tanto a los estudiantes del liceo, como a toda la comunidad de Puerto Montt, porque se realizan diversas actividades sociales", indicó.

En Futaleufú grabaron recetario audiovisual saludable

SEREMI DE SALUD. Actividad se enmarca en el programa Elige Vivir Sano.
E-mail Compartir

Con la Laguna Espejo de fondo, en la comuna de Futaleufú, y la Agrupación "Mujer Súper Héroe: con Amor Alimento a mi Familia" realizaron las grabaciones del Recetario Audiovisual Saludable, inédita iniciativa de la Seremi de Salud que busca potenciar la alimentación saludable desde las propias comunas enmarcado en el programa Elige Vivir Sano en Comunidad.

"En el contexto de la estrategia de municipios saludables estamos relevando las experiencias a nivel de las comunidades, sobre alimentación con pertinencia cultural y se ha estado trabajando con un grupo de mujeres lo que significa alimentación saludable a través de la preparación de dos platos", expresó la jefa del Departamento de Salud de Poblaciones de la Seremi de Salud, Cecilia Guzmán.

Y fue así como la agrupación de mujeres deleitaron a la audiencia con dos preparaciones: cordero con pavo ñaco y pastel de cochayuyo, platos típicos de la zona pero que fueron preparados a través de una mirada más saludable.