Secciones

300 brigadistas juraron a la bandera en el grupo de formación de Carabineros

CEREMONIA. Niñas y niños ayudan en campañas preventivas en sus colegios. Institución policial realizó llamado al autocuidado el fin de semana largo.
E-mail Compartir

En la celebración del aniversario del día del patrullero escolar, más de 300 niñas y niños, alumnos de distintos colegios de Puerto Montt y la zona, juraron a la bandera, en un acto llevado a efecto en el Grupo de Formación de Carabineros.

"Yo patrullero, juro por Dios y por esta bandera, cumplir las órdenes de mi brigada y las órdenes e instrucciones de mis instructores en resguardo de la vida de mis compañeros", indicaron en su juramento los alumnos que asumen esta responsabilidad en sus establecimientos.

El jefe de operaciones de la Décima Zona de Carabineros, coronel Rodrigo Cádiz, dijo que una de las responsabilidades es la educación vial.

"Queremos entregar herramientas a los niños desde la infancia, para obtener mejores resultados en la calle, disminuir la accidentabilidad diaria, que es significativo incluso en su tasa de mortandad", anotó.

Dentro de las actividades desarrolladas por los Carabineros encargados de estas brigadas, se encuentran los talleres de prevención de la violencia escolar; bullying; prevención de educación vial; uso de furgones escolares y la formación de valores entre los participantes. El coronel Cádiz hizo un llamado a la responsabilidad durante el largo fin de semana venidero en la zona.

Muere otro de los trabajadores que se electrocutaron el martes: aún hay dos graves

INVESTIGACIÓN. Ministerio Público no descarta un cuasi delito de homicidio y Dirección del Trabajo suspendió las faenas. Familias serán apoyadas.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Fue en julio de este año, cuando fiscalizadores de la Secretaría Regional Ministerial de Salud realizaron una serie de exigencias a la empresa contratista, que está levantando un servicentro en Puerto Varas y donde el martes en la mañana perdieron la vida dos trabajadores y otros dos resultaron gravemente lesionados, tras recibir una descarga eléctrica de 66 mil kilovoltios.

En el lugar, falleció Fabián Isnaldo Pacheco Villarroel (40 años) domiciliado en Islote Rupanco en Puerto Octay.

Posteriormente y en la madrugada de ayer, en el Hospital de Puerto Montt dejo de existir Felipe Andrés Garcés Gutiérrez (34 años), domiciliado en Las Camelias en Llanquihue.

El trabajador, que era soltero, estaba internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital de la capital regional, donde aún permanecen en complicado estado de salud y riesgo vital sus compañeros de faena Humberto Esteban Mella Carrasco (54 años), de Constitución; y Pablo Américo Aguilar Aguilar (46 años), del sector Lagunitas.

Indefinida

El director regional del Trabajo, Guillermo Oliveros, dijo que no hay que ser experto en prevención para darse cuenta del riesgo de los cables de alta tensión.

La autoridad confirmó que por ahora las obras en la Ruta 5 cerca de Puerto Varas, están paralizadas.

"La suspensión de las obras es indefinida, es hasta que no se cumplan las condiciones que permitan que los trabajadores desarrollen su labor sin riesgo de ninguna naturaleza hacia la salud o la vida. Esa faena no va a tener continuidad, y la suspensión puede ser de días o meses. Es indefinida porque la única condición por la cual se levanta la suspensión, es que las condiciones de trabajo y de seguridad en el trabajo estén de acuerdo a la norma", explicó Oliveros.

Para el director regional del Trabajo, es evidente y no hay que tener mucho conocimiento en la información, para entender que si es movido un andamio metálico y en su traslado tiene contacto con cables de electricidad de alta tensión, ello provoca el accidente fatal.

Con las irregularidades con las que se encontraron los fiscalizadores, se refieren al derecho a saber lo que significa que todo trabajador debe tener conocimiento de lo que tiene que hacer y los riesgos que implica esa actividad. "Ello no lo tenemos. También, otra irregularidad se refiere al reglamento interno. Cuando hay empresas que realizan estas actividades deben tener con absoluta claridad los riesgos y quiénes lo enfrentan. Alguien tiene que tener un número de teléfono y se tiene que activar un plan de emergencia. Aquí no hubo ello", apuntó.

"Es gravísimo que los trabajadores estaban prestando servicios en una zona donde no había señalización", recalcó Guillermo Oliveros.

Exigencias

La seremi de Salud (s), Teresita Cancino, indicó que existe un programa elaborado donde se resguarda el cumplimiento de todas las condiciones, para que los trabajadores no tengan riesgo en sus lugares de desempeño.

La autoridad manifestó que en esta faena, el 12 de julio se había realizado una fiscalización y allí se dejaron exigencias concretas referidas a algún cumplimiento con una matriz de riesgo para lo que significa trabajo bajo tendido eléctrico.

"Se dejaron las exigencias y la empresa tuvo que responder por escrito, al igual que la Mutual de Seguridad, y ellos aseguraron que estarían conformes de acuerdo a las exigencias que se dejaron; sin embargo, ahora se está desarrollando la investigación correspondiente sobre qué es lo que falló respecto a esa matriz de riesgo", adujo.

Para la seremi de Salud subrogante, "las exigencias que se establecieron habrían evitado un accidente de ese tipo, y la investigación ahora tiene que ser exhaustiva y lamentamos este accidente fatal", reconoció.

El ingeniero en prevención de riesgos, Juan Pablo Figueroa, reitera que todos los trabajos significan riesgo y por lo mismo se debe estar atento al tema seguridad.

"Es de suma importancia que, en todo tipo de trabajo, cualquiera que se realice, se deben adoptar medidas preventivas y de autocuidado, como por ejemplo el uso obligatorio de los elementos de protección personal (EPP), preparación del trabajo, realizar inspecciones diarias y delimitar zonas de trabajos, entre otros". acotó.

Las indagatoria está a cargo de la Brigada de Homicidios de la PDI y el inspector Eduardo Ross añadió que lo que se investiga es establecer cómo ocurrió el hecho y si se adoptaron las medidas de seguridad.

El fiscal jefe de Puerto Varas, Daniel Alvarado, manifestó que no se descarta ninguna hipótesis; es decir, pudo haber sido un accidente o un cuasi delito de homicidio.

El diputado Fidel Espinoza recalcó que se apoyará a la familia en todas las acciones judiciales que emprendan.

"De una vez por todas, algunos empresarios y contratistas deben entender que con la vida de los trabajadores no se juega", afirmó.

horas aproximadamente ocurrió el accidente, donde cuatro trabajadores resultaron electrocutados cerca de Puerto Varas. 10

años tiene la segunda víctima de este suceso, y que dejó de existir ayer alrededor de las 4 horas en el Hospital puertomontino. 34