Secciones

Aportes y reembolsos: el dinero que movió la elección municipal

EN LA PROVINCIA. Los recursos del Estado se pagarán recién en abril de 2017, de acuerdo a la cantidad de sufragios obtenidos el domingo.
E-mail Compartir

Luis Toledo Mora

Más de 111 millones de pesos pagará el Servicio Electoral (Servel) a los candidatos a alcalde de las nueve comunas de la Provincia de Llanquihue, por concepto de reembolso de gastos de campaña.

Se trata del aporte público al financiamiento de la política, el que se entrega a cada candidato de estas elecciones municipales, de acuerdo a la cantidad de sufragios obtenidos.

Por cada voto, los candidatos reciben 0,04 Unidades de Fomento (UF) equivalente a 1.049,92 pesos, según el valor de la UF al día de le elección (23 de octubre). Modificaciones a la Ley Electoral generaron que la cifra se incrementara en relación a las municipales de 2012, cuando los candidatos recibieron 0,03 UF por cada sufragio válidamente emitido, equivalente a $ 677 (según la Unidad de Fomento de ese la fecha de esa elección).

En la Provincia de Llanquihue el monto de los aportes fiscales, que serán entregados en abril de 2017, es liderado por el reelecto alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, quien recibirá más de 23 millones 880 mil pesos, siendo la cifra más importante que recibirá un candidato edilicio en la Región de Los Lagos.

"El aporte que entrega Servel para el financiamiento de las campañas políticas, se va en su mayoría a pagar propaganda radial. Eso lo definimos al principio de esta campaña con mi administrador electoral", dijo el edil a El Llanquihue.

No sólo las pendientes

Nicolás Araya, administrador electoral de Paredes, explicó que "la entrega no necesariamente está supeditada a facturas pendientes de pago, como se estableció en elecciones anteriores, aunque en nuestro caso estaba previsto que el monto a recibir financiaría la propaganda radial. En términos generales, obtuvimos el mismo número de sufragios que en 2012, pero el monto de la devolución en dinero se incrementó por el aumento del aporte que entrega el Estado por cada voto".

Paredes también fue el candidato de la provincia que recibió los mayores aportes a su campaña, los que entre los fondos entregados por su partido, los aportes propios y los de personas naturales, superaron los 20 millones de pesos.

En materia de reembolsos a nivel provincial, el alcalde puertomontino es seguido de su contendor, el RN José Segura, quien recibirá del Estado 10 millones 848 mil pesos por reembolso. La carta de Chile Vamos para la capital regional recibió 17 millones 390 mil pesos en aportes durante esta campaña.

En el tercer lugar en el ranking en materia de aportes establecidos en la Ley Electoral, se ubica en alcalde electo de Puerto Varas, Ramón Bahamonde, con más de 5 millones 941 mil pesos. El odontólogo que logró recuperar el sillón edilicio de la ciudad lacustre, que perdió en las elecciones de 2012 frente a Álvaro Berger, recibió 7 millones y medio de pesos de aportes propios y de personas naturales para financiar su campaña.

Dudas sobre el sistema

Pero aún cuando todos quienes llegan a las lides electorales conocen que se puede reembolsar por cada voto, hay quienes aseguran que el mecanismo no está muy claro.

Paulino de Díaz, candidato de Amplitud por Calbuco, indicó que "recién el martes analizamos cómo se utiliza el formulario para declarar el gasto electoral. Tengo facturas pendientes de pago por combustible, madera y publicidad radial, que espero pagar con el reembolso".

Díaz, que varias veces ha competido por un sillón edilicio, indicó que "lamentablemente la ley no es tan clara sobre el gasto y el reembolso, por ello creo que el Servicio Electoral debiera capacitar a los candidatos y sus administradores electorales respecto al uso de este instrumento de financiamiento, con el fin de evitar errores".

De acuerdo a la Ley Electoral, los administradores electorales de los candidatos a alcaldes y concejales, tienen plazo hasta el 8 de noviembre para presentar sus balances de gastos de campañas y comenzar el proceso de reembolso.