Secciones

Liga DirecTV: CEB Puerto Montt no soportó el ataque osornino y cayó como visitante

INTERZONA. En el encuentro de anoche en la ciudad del Rahue, el equipo porteño cedió terreno en los últimos dos cuartos y perdió frente a sus vecinos por 63-75. Este fin de semana reciben a Colegio Los Leones y Universidad Católica.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

El clásico de Los Lagos tuvo amo y señor. Y es que el cuadro del CEB Puerto Montt no pudo asestar el golpe a Osorno y terminó cayendo por 63-75 (28-34) en el pleito disputado anoche en el recinto del club Español.

Tal como se preveía el encuentro, éste respondió a las expectativas desde un inicio. Un pleito de mucho roce y parejo en los primeros cuartos con dos equipos que no entraron a especular.

Por ello, fue que el cuarto inicial terminó con ventaja mínima para los dueños de casa por 17-15 frente a la Academia, con Mike Phillips que mantuvo su regularidad en el rectángulo, en especial en la parte ofensiva.

El cuadro taurino, en tanto hacía su debut el estadounidense Yamene Coleman que también mostraba sus armas. En el segundo cuarto, la brega se mantuvo tan cerrada como desde el primer minuto, aunque fue el cuadro puertomontino el que se adelantó y tomó la iniciativa; pero nuevamente algunos yerros en los lanzamientos permitieron que los locales aprovecharan para convertir por intermedio de la dupla de Coleman y Robinson para irse arriba al descanso por 34-28.

La ventaja

En el lapso de complemento, el encuentro no varió mucho en su trámite. Ambos conjuntos no se dieron tregua y la lucha se vivió intensamente en ambos tableros. Al comienzo del periodo, igualaban a 34 gracias a la canasta de Phillips quien a la postre mostró los mejores números para el CEB: 20 puntos y 12 rebotes finales.

Con vaivenes fue avanzando el encuentro y el CEB en la mitad del cuarto, no pudo contener el ataque de los dueños de casa, quienes fueron sentenciando el duelo. Y con una clara ventaja que se fue consolidando y que no pudo ser revertida por el conjunto foráneo.

Para este fin de semana, el equipo que dirige Carlton Johnson buscará la posibilidad de resarcirse de esta derrota cuando se vea las caras el sábado ante el líder del torneo, Colegio Los Leones de Quilpué en el recinto de calle Lota, a partir de las 20 horas y el domingo, cuando reciba a Universidad Católica, a las 19 horas en el mismo escenario.

Mil atletas estarán en la largada de la Corrida Gasco

VERSIÓN. El 6 de noviembre se disputará la competencia familiar de 3, 5 y 10K en la costanera puertomontina.
E-mail Compartir

A contar de las 8 horas del próximo domingo 6 de noviembre habrá un movimiento incesante de corredores en la Plaza de Armas.

Y es que la quinta versión de la Corrida Gasco se acerca y se espera que lleguen unos mil competidores que cubrirán las tres carreras de 3, 5 y 10K que tendrán lugar en la costanera de la capital regional.

De acuerdo a lo señalado por el jefe de marketing de Gasco Zona Sur, Nicolás Gajardo, la iniciativa deportiva y recreativa tiene como objetivo vincularse con la zona, a través de una actividad sana en contacto con el medio ambiente. "Estamos invitando a mamás, papás y personas de la tercera edad para que se integren a esta carrera que buscar fomentar la actividad física", aseguró.

Cupo limitado

El ejecutivo contó que las inscripciones se están recibiendo en el sitio web www.corridafamiliar.cl, en la que se ha formulado una invitación a las familias locales para que tomen parte en este evento.

Indicó que las inscripciones son gratuitas y que sólo basta llenar el formulario adjunto. En el caso de la corrida de 3K, los más pequeños pueden correr acompañados por sus padres.

La largada están programadas para las 10.30 horas en las tres pruebas y se extenderán hasta el camino hacia el balneario Pelluco. Ese día, a partir de las 8 horas se hará entrega de los números y habrán polera para los primeros 300 inscritos. Sobre los competidores que se han confirmado su presencia, Gajardo indicó que hasta el momento vendrán agrupaciones de corredores provenientes de Osorno y Valdivia, más competidores de la provincia de Llanquihue. "Contamos con un cupo máximo de 1.000 deportistas, aunque eso no quite que puedan llegar más a la hora de la prueba", aseveró.