Secciones

Anef confirma paro por 72 horas del sector público y realiza marcha hoy

E-mail Compartir

Por espacio de 72 horas, el sector público realizará un paro de actividades, lo que se suma a una marcha a partir de las 11 horas de hoy, por conseguir una buena respuesta de parte del ejecutivo a sus demandas. La vicepresidenta regional de la Anef, Pamela Espinoza, comenta que tras un encuentro con los gremios, definieron adherir a la movilización.

Por un tema de disciplina sindical, respaldan a esta movilización y comenta que más allá del tema económico, los mueve -destaca- las condiciones y estabilidad laboral para el sector. Temas que forman parte del petitorio que están negociando con el gobierno, pero que se "invisibiliza" frente a lo económico. "Como asamblea general, creemos que es importante relevar estos temas", apuntó.

Además, acordaron conversar con los parlamentarios de la zona, dado que el gobierno ingresó el proyecto de reajuste y condiciones laborales.

El 3,2 % que ofrece el ejecutivo está muy por debajo del 7% e indica que esta cifra se trasforma en un real de 0,3%, dado que contempla el aumento por concepto del IPC, que debería bordear el 3%, durante la primera parte de este año.

La mesa convoca a una marcha que comenzará a las 11 horas en la Plaza, y que fue autorizada por la Gobernación Provincial, mientras que el jueves realizarán una concentración en las afueras de la Intendencia.

Con una ceremonia inauguran Temporada de Cruceros 2016-2017

INSIGNIA. Crucero Insignia realizó único viaje de Norwegian Cruises Line, pero llegarán otros cuatro hasta abril.
E-mail Compartir

Mirta Vega

Sin la presencia del capitán del crucero Insignia, ni del algún reemplazante, se inauguró oficialmente la Temporada de Cruceros 2016-2017 en la carpa de Empormontt, donde de todas formas se realizó la ceremonia con esquinazo folclórico, discursos y cóctel. Lo que no hubo, como ya se había hecho tradicional, fue el intercambio de placas recordatorias de la ciudad.

El Insignia, buque de la compañía Norwegian Cruises Lilne, con una tripulación compuesta por hombres y mujeres de 16 nacionalidades y cuyo capitán es un griego, ingresó desde el Puerto de Callao, Perú, a Iquique en mal momento ya que el jueves 20, cuando llegó, se tenía previsto la reinauguración de dos sitios y la inauguración de la temporada en esa ciudad. Lo que fue aprovechado por los trabajadores portuarios, generando una manifestación donde se produjeron incidentes. Por seguridad, el capitán no ingresó al puerto y siguió su rumbo a Valparaíso, donde llegó el sábado.

A Puerto Montt, arribó con 491 pasajeros y 411 tripulantes, a las 8 de la mañana. Cuando se estimaba que bajaría el capitán, éste optó por no bajar a la ceremonia por temor a alguna manifestación. De hecho, un supervisor de la nave comentó ante la consulta, que "por seguridad no baja el capitán".

Los pasajeros descendieron del buque en tenders, pasadas las 8 de la mañana y tomaron diferentes tours por la Cuenca del Lago Llanquihue, volcán Osorno, Saltos del Petrohué y navegación en el lago Todos los Santos, en 15 buses y 10 vanes.

Hasta el mediodía, habían bajado 596 personas, entre pasajeros y tripulantes, número que por lo general va ascendiendo de acuerdo a sus intereses. Del total de un crucero, en forma general baja el 44 por ciento de los turistas. Son los que no compran circuitos en el buque y en forma libre buscan programas de acuerdo a sus preferencias.

Este año, la novedad fue la herramienta tecnológica de la aplicación para móviles "Puerto Montt Ciudad", que permite a los turistas revisar en teléfonos iOS y Android, la información de dónde comer, dónde comprar, qué hacer, explicó el alcalde subrogante Carlos Soto, quien comentó que la aplicación del programa tuvo un costo de ocho millones de pesos, faltando aún una segunda etapa que se consolidará con la página web.

Este proyecto tuvo, además, el apoyo de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo. En la ocasión, todos los actores vinculados con la actividad turística público-privada, expresaron la intención y su compromiso de trabajar por mejorar lo existente, para incrementar los números que se han venido dando respecto al crecimiento de visitantes al destino Lagos y Volcanes.

Entre todos los oradores, como el gerente de Empormontt, Ricardo Trincado; el alcalde de la comuna, Carlos Soto; director regional de Sernatur, Eduardo Gómez; capitán de Puerto, capitán de Fragata Yerko Cattarinich, y el presidente de la Cámara de Comercio, Carlos Stange, se destacó la alianza estratégica entre sus servicios y organizaciones, el interés en profundizar todo lo que se relacione con la puesta en valor, artesanía y gastronomía, para el crecimiento del turismo, "y la responsabilidad que el turista se lleve recuerdos debe ser de todos", estimó Stange , quien es el principal interesado en crear nuevos polos de desarrollo, por el impacto que genera el turismo en el comercio.

Por esta razón, se instalaron stands de un grupo de artesanos de la Carretera Austral y del galpón de Angelmó, que ofrecen souvenirs en lanas y madera nativas como alerce, raulí y mañío.

El Insignia realizó, de esta manera, su único viaje a Puerto Montt, pero la compañía seguirá hasta abril con otros cuatro buques.

Seremi de Bienes Nacionales, Claudio Ferrada, deja su cargo

E-mail Compartir

Con un sentido agradecimiento al equipo de Bienes Nacionales por el trabajo realizado en la región, el seremi de Bienes Nacionales, Claudio Ferrada Sepúlveda, dejó la tarde de ayer el cargo.

El cambio se realiza a seis días de que se efectuara el cambio de gabinete y donde el ministro Víctor Osorio dejase su puesto a Nivia Palma.

Al momento de su salida, Ferrada destacó el trabajo realizado en el plano de la regularización de la pequeña propiedad raíz y la posterior entrega de títulos de dominio en toda la región, el trabajo en el traspaso de tierras con comunidades indígenas, lo realizado en materia de rehabilitación de Chaitén y la aplicación de la Ley Chaitén y proyectos ligados a Derechos Humanos como la rehabilitación de Edificio Ex PDI, Egaña 60 en Puerto Montt, entre otros.