Secciones

Frutillar y Fresia son las comunas con más participación electoral

EN LA PROVINCIA. Ambas ciudades, junto a a Llanquihue, superaron el 50% de votantes que emitieron sus sufragios.
E-mail Compartir

Luis Toledo Mora

Frutillar, Fresia y Llanquihue, son las comunas de la Provincia de Llanquihue que proporcionalmente lideraron la participación en las elecciones municipales del domingo recién pasado.

En el caso de Frutillar, 8 mil 238 electores concurrieron a los tres locales de votación instados en la comuna para emitir su sufragio, lo que representa un 55,5% del padrón total.

En Fresia, fueron 5 mil 683 ciudadanos los que ejercieron su derecho a sufragio, cifra equivalente a un 54,58% del padrón total.

Para el alcalde reelecto, Rodrigo Guarda, los números muestran resultados favorables, pero le resultan extraños.

"Fresia, de acuerdo a cifras oficiales del Gobierno, tiene 12 mil 800 habitantes, por lo que resulta extraño que tenga un padrón de 11 mil 851 electores. En todo caso, en estos días exhibir una participación que supera el 54% es positivo, y se podría explicar porque hay muchos votantes adultos mayores que siempre cumplen con su deber ciudadano", dijo el edil que iniciará su segundo período tras vencer el domingo. La tercera comuna de la provincia en materia de participación electoral, es Llanquihue con un 53,71%.

Provincia de Palena

La comuna de Alto Palena es la que lidera la participación en la provincia más austral de la Región de Los Lagos, con un 50,97%, seguida de Hualaihué con 49,64%. En el tercer puesto se ubica Chaitén con 42,68% y finalmente Futaleufú con el 42,14% de votantes que ingresaron con sus papeletas a la cámara secreta.

Al respecto, el gobernador Carlos Salas sostuvo que "el promedio provincial de participación (46,36%) supera la media nacional, lo que sin duda es positivo, pero a la vez es una clara señal que muestra que debemos seguir trabajando para incrementar los niveles de participación en general en todas las elecciones que se aproximan".

El representante del Ejecutivo precisó que estas cifras son doblemente meritorias "porque la geografía de la Provincia de Palena es diversa y compleja, pasando se sectores cordilleranos a fiordos y canales, con localidades insulares. Sólo en Chaitén, con medios de transportes terrestres y marítimos coordinados por la Gobernación y financiados con recursos del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, se movilizaron 662 personas la jornada del domingo".