Secciones

Escritor Roberto Ampuero visita la región con firma de libros y conversatorio

LITERATURA. El también ex ministro de Cultura estará a las 18.30 horas en el Hotel Cabañas del Lago, donde tendrá un encuentro abierto a todo público.
E-mail Compartir

Un recorrido por distintas instituciones es el que tiene programado para hoy Roberto Ampuero. El escritor y ex ministro de Cultura, visita la zona por una iniciativa a cargo de la Fundación Para el Progreso -a la que pertenece como miembro senior- que pretende generar un encuentro para analizar la coyuntura política, económica y social.

"Presentarme acá, significa para la fundación mantener el diálogo con las regiones. Con esto nosotros buscamos provocar un interés y una difusión de las ideas liberales, en el sentido tanto valórico como económico. Además, nos interesa promover la comunicación con distintos sectores que conforman el país", dice Ampuero, detallando el objetivo de este paso por Puerto Montt.

El literario explica además que en los distintos encuentros que tiene fijados para este miércoles, lo principal es que no se realiza desde la ideología de ningún sector político, sino todo lo contrario.

"Queremos contribuir a lo que es la visión del mundo desde las bases liberales", recalca, y añade que los conversatorios también tendrán temas de "cultura y reflexiones de igualdad, desarrollo y del país que queremos construir".

El primer encuentro del escritor será, a las 10.30 horas, con los alumnos de la Universidad San Sebastián, un público al que quiere llegar, para conocer sus opiniones.

En ese mismo contexto, Ampuero continuará su recorrido diversos colegios, dándoles a conocer su mirada del Chile actual y esperando escuchar a los más jóvenes.

El también columnista estará en la ciudad de las rosas, donde también visitará a los escolares del Colegio Puerto Varas, a eso de las 14 horas.

En la tarde, a las 16.30 horas, el autor de novelas como "Nuestros años verde olivo" o "El último tango de Salvador Allende", se reunirá con sus lectores en la librería Mac-Kay de Puerto Varas, ubicada en San Ignacio 974.

Al respecto, señala que "será una oportunidad para conversar" con quienes han seguido su carrera como escritor.

Para finalizar, estará en el Hotel Cabañas del Lago, lugar que desde las 18.30 horas recibirá a todos los interesados en asistir a un interesando conversatorio, en el que podrán intercambiarse ideas.

Nueva mirada política

Hoy el ex ministro del Gobierno del ex presidente Piñera defiende el liberalismo, y no se desentiende de su pasado político, que lo tuvo en la cartera de cultura. Desde esa posición, y con eso antecedentes, ahora analiza los resultados de las recién pasadas elecciones municipales.

"Para un liberal -y yo soy uno- es muy difícil obligar a una ciudadanía a ir a votar, porque uno de sus derechos es no ir a sufragar. Yo creo que hay que analizar son las razones de porque no creen necesario ir a votar", sostiene sobre el gran porcentaje de abstención que hubo.

En tanto, sobre la posibilidad de ser llamado nuevamente a ser parte de un posible Gobierno de derecha, Ampuero afirma: "yo no me pongo en supuestos. Para mí, en lo personal, lo importante ahora es mi profesión como escritor".

"Para un liberal es difícil obligar a la ciudadanía a ir votar, porque uno de sus derechos es no hacerlo. Yo creo que hay que analizar porque no lo creen necesario"."

Los Huasos Quincheros inauguran la XIX temporada de conciertos en Las Quemas

MÚSICA. El esperado evento musical comienza este viernes en el patio cubierto del liceo escolar del sector, contando con entrada liberada. Todas las presentaciones serán a partir de las 20.30 horas.
E-mail Compartir

La música se alista para ser recibida en una nueva versión de la temporada de Conciertos en Las Quemas, actividad que este año trae tres semanas de espectáculos para la comunidad rural.

En esta oportunidad, los vecinos tendrán una presentación inaugural única para el lugar, a realizará el próximo viernes 28 de octubre, a partir de las 20.30 horas en el patio del Liceo Rural Las Quemas.

"Serán varias las novedades de este año, una es que esta temporada la vamos a abrir con Los Huasos Quincheros, quienes vienen por primera vez al sector; otra, es la visita del destacado pianista, Alexandros Jusakos, quien nuevamente donará un piano para el evento, y la venida de Quilapayún", comenta Juan Manuel Gómez, productor general del encuentro musical, al nombrar algo de lo más destacados del programa.

El también director del Liceo Rural Las Quemas, agrega que el Orfeón Nacional de Carabineros es también uno de los espectáculos relevantes, que ya se ha transformado en tradición del cierre de la temporada de conciertos, y que estará el 18 de noviembre, dando fin al ciclo.

Programa en detalle

El evento completará su parrilla con el lanzamiento en vivo del disco "Infinito" de Oscar Arriagada, quien estará el jueves 3 de noviembre, mientras que el viernes 4 del mismo mes, la invitación es a deleitarse con una selección de música popular chilena, a cargo de ArteSur Academia.

Las actividades continúan el miércoles 9 de noviembre con el concierto del ya mencionado creador de la fundación "Pianos para Chile", Alexandros Jusakos, quien regresa tras haberse presentando hace dos años en la temporada.

Al día siguiente, otra de las presentaciones que el productor general considera dentro de las más sobresalientes, se desarrollará a manos de la Orquesta de Cámara Universidad Alberto Hurtado.

El histórico Quilapayún también estará entre los invitados más importantes de estas jornadas. La agrupación nacional tendrá cita con el público de Las Quemas el día viernes 11 del mes siguiente.

"Al inicio y término de la temporada, los asistentes sobrepasan las 500 personas, sin embargo, notamos que el entusiasmo no es el mismo con los conciertos intermerdios, por eso el llamado es a tomar esta opción de escuchar música docta o folclórica a los pies de sus casas, durante tres semanas", dice don Archibaldo Toloza, quien ha estado desde que comenzó este encuentro, en 1998, reiterando de esta forma la invitación a los vecinos del sector, y a los habitantes de Puerto Montt.

Es importante recordar que todos los conciertos se realizarán en el patio cubierto del Liceo Rural de Las Quemas, a partir de las 20.30 horas, con entrada liberada.

En esta versión, habrán buses de acercamiento para las presentaciones de este viernes, además de las del 11 y 18 de noviembre. Las salidas serán desde Alerce y Salto Grande, cerca de una hora antes del show.

Conciertos desde 1998

Creadas en 1998, hoy, a diecinueve años de su comienzo, el encuentro se muestra consolidado ante espectadores fieles, que esperan por esta temporada de espectáculos musicales. "Todo inició, modestamente, en la parroquia del sector y ahora esa parroquia se hizo estrecha para la cantidad de personas que llegan", recuerda Archibaldo Toloza, figura ilustre de estos espectáculos. Agrega que "además, el nivel de las presentaciones ha mejorado año a año".