Secciones

El CEB quiere seguir en buena racha esta noche ante Osorno

CONFIANZA. A las 20.30 horas, la Academia se enfrenta en su mejor momento al cuadro taurino en el Gimnasio del club Español de Osorno. EN BRASIL. Para esta jornada, además de jugar ante la Albiceleste, también se medirán frente a Alemania y Brasil.
E-mail Compartir

y Javier Andrade C.

Un verdadero clásico de los Lagos es el que se vivirá y seguramente a tablero vuelto, cuando choquen en el gimnasio del club Español, el local Osorno Básquetbol frente al CEB Puerto Montt, a partir de las 20.30 horas, por la jornada Interzona de la Conferencia Sur de la Liga DirecTV.

Y es que la Academia viene de sumar dos victorias como visitante el último fin de semana, por lo espera seguir la racha frente al siempre fuerte cuadro taurino, al cual ya enfrentó en el mismo escenario hace dos semanas.

El objetivo de la Academia será borrar de un plumazo la actuación pasada ocurrida en la vecina ciudad, en la que sufrió un duro traspié; sin embargo, el equipo puertomontino viene con otra disposición luego de las cuatro victorias al hilo que ha conseguido en esta primera parte del certamen.

Mesura y confianza

En el entrenamiento matinal de ayer, la principal baja fue la del estadounidense Louis Munks, quien se encontraba aquejado de un resfrío, pero no debería tener problemas para estar en el rectángulo osornino.

Según explicó el extranjero del CEB, Mike Phillips, el equipo se ha ido afiatando con el correr de los partidos, a pesar de un arranque complicado. "Tras estos cuatro triunfos, el equipo se ha visto mejor y que el futuro se ve muy auspicioso para el club", afirmó el pívot local.

Agregó que se ha sentido muy cómodo haciendo dupla con Louis Munks. "Él es un jugador muy atlético, se mueve muy bien y tiene buen tiro, contragolpea muy bien y siento que cada vamos aportando al equipo y en mi caso aportando bajo la pintura, defendiendo lo mejor que puedo", aseveró.

Sobre el encuentro de esta noche, Julius Holt reconoció que el grupo viene mejorando y que de a poco va mostrando su mejor juego. "Creo que estamos siendo más intensos en defensa, nos estamos acoplando de a poco. Si bien triunfamos en los cuatro partidos pasados, la temporada es muy larga; eso sí, tenemos una revancha con Osorno y ahí vamos a ver si realmente vamos en alza, porque cuesta mucho jugar allá, pero estamos tranquilos porque el trabajo se está notando", sentenció el escolta del club académico.

En tanto que su compañero, Jorge Valencia, comentó que "el campeonato recién comienza, y como digo siempre: no somos los peores cuando perdemos, ni lo máximo cuando ganamos dos o tres partidos. Tenemos que mantenernos trabajando día a día y mejorando nuestro juego, porque eso es lo importante y ahora tenemos otra prueba durísima en Osorno y esperemos que podamos encararlo mejor que en el duelo anterior".

Indicó que todos dos los partido son diferentes, pero que sigue siendo complicadísimo jugar con ellos (Osorno). "Quizás es el rival más duro que hay en la Liga, junto con Valdivia y es aún más complejo jugar en su casa, así que tenemos que mostrar que vamos en alza y entrar con otra actitud e ir por ese triunfo de visita, que sería hermoso", dijo.


Llanquihuanas debutan hoy en mundial de faustball ante Argentina

La familia del faustball comenzará a vivir hoy su máxima fiesta global, cuando se dé inicio al mundial de la disciplina que se llevará a cabo en Curitiba, Brasil, donde las representantes nacionales debutarán ante Argentina. Y, hoy día mismo, también jugarán frente a Alemania y Brasil.

La selección chilena está conformada por diez deportistas, de las cuales siete pertenecen a los registros del club Gimnástico Alemán de Llanquihue.

Es por ello, que los entrenamientos -básicamente- han sido en la zona, agregando algunos en Santiago para las deportistas que residen en la capital.

En este último tiempo, y a fin de llegar en las mejores condiciones a la cita mundialista, las seleccionadas han tenido harto trabajo físico, además de concentraciones.

A este evento, "vamos con mucho entusiasmo e ilusión, así que tenemos que ponernos las pilas porque siempre Brasil, Alemania y Austria, son nombres que suenan mucho, pero nos tenemos mucha fe como equipo y selección", subrayó la capitana del combinado nacional Constanza Mödinger.

Además, la oriunda de Llanquihue dijo que junto a sus compañeras están conscientes de que "tenemos grandes chances de meternos dentro de los 4 mejores equipos, es nuestra meta. Sabemos que estando en semifinales comienza un campeonato aparte y cualquier cosa puede pasar", precisó la capitana, quien agregó que lo más importante para este desafío será la comunicación y confianza que se tenga el equipo.

A la cita planetaria, hay siete equipos clasificados, y jugarán con el sistema de todos contra todos, donde las cuatro mejores disputarán las semifinales; mientras que del quinto al séptimo puesto jugarán para ordenar la tabla final.

Fecha del miércoles

En esta jornada se disputarán los partidos de las duplas sureñas. En el mismo horario del partido en Osorno, estarán rivalizando los cuadros del CD Valdivia y Las Ánimas en el Coliseo de la ciudad del Calle Calle y en Fiscal de Ancud, los dueños de casa recibe a Deportes Castro.


Calbucana fue la mejor levantadora de pesas en torneo en Bariloche

EN BRASIL. Para esta jornada, además de jugar ante la Albiceleste, también se medirán frente a Alemania y Brasil.

La levantadora de pesas de Calbuco, Maytte Sierpe, fue una de las figuras femeninas del torneo realizado recientemente en Bariloche.

La joven debutante de 13 años logró la medalla de oro en la categoría sub 15 en -52 kilos del campeonato "Multitareas", que forma parte del circuito patagónico de Levantamiento de Pesas, que cuenta con la organización de la federación del vecino país.

La deportista de las aguas azules entrena diariamente en el gimnasio del Consejo local de Deportes de Calbuco y en la Sala de Levantamiento Olímpico de Pesas de Puerto Montt, junto a sus técnicos Juan Vásquez y su preparador físico Eduardo Sierpe.

El próximo compromiso internacional de Mayte Sierpe será en la ciudad trasandina de Comodoro Rivadavia a principios de diciembre, con la que espera continuar participando fuera de las fronteras, para conseguir un mayor roce para las futuras competencias que debe afrontar para el año 2017. Otro aspecto a destacar de esta deportista es que está siendo apoyada a través del proyecto adjudicado de Promesa deportiva del FNDR 2% Alto Rendimiento, para poder asistir a sus respectivos entrenamientos a la capital regional

partidos pendientes tiene el equipo de la Academia por suspensión: frente a Español de Talca y la Universidad de Concepción. 2

triunfos consecutivos ha sumado el CEB Puerto Montt, y los últimos en carácter de visita frente a San Fernando y Puente Alto. 4