Secciones

Alcalde Berger anunció que se dedicará al sector privado y a su familia

SALIENTE. Dijo que seguirá trabajando en servicio público donde se encuentre.
E-mail Compartir

Dedicarse a la actividad privada es el objetivo del alcalde de Puerto Varas, una vez que termine su período, y manifestó que no tiene deseos de seguir en la política.

Álvaro Berger, tras sufragar en la escuela Rosita Novaro reconoció que en los últimos días ha sentido tranquilidad y que dejará el cargo trabajando con todo su equipo.

"Lo asumimos con tremenda tranquilidad, porque los desafíos en la vida son de diferente índole y hoy nos corresponde dedicarnos a lo que será mi empresa privada, buscando nuevos horizontes y espacios. Y en ese sentido, los desafíos son parte de mi vida y de mi familia, pero queremos seguir trabajando para mantener una fortaleza económica financiera familiar, que nos permita ir dando garantías que vamos a ser exitosos, no sólo en la política, sino que también en el mundo privado", manifestó.

Para el jefe comunal saliente, la política es muy desgraciada, y por ello desechó la posibilidad de seguir.

"Por ello, no nos da ningún deseo de querer seguir trabajando, pero el servicio social se lleva en el corazón. No tengo que ser ni alcalde y menos concejal, para seguir trabajando por la gente. Muy por el contrario, cuando uno se siente de verdad de manera humana, lo que se hace es ayudar en el lugar y sitio en el que esté", comentó.

Berger insistió que Puerto Varas es una ciudad linda, "un diamante en bruto", donde se pueden hacer muchas cosas.

"Recordemos que estuvimos 12 años absolutamente aislados y hoy en cuatro años hemos logrado superar en pronóstico administrativo, financiero, económico y de presupuesto, lo que no se hizo en 12 años. Hemos dejado una cartera 'muy gordita' y contamos con el aumento de la Ley Casino; por ende, se deben distribuir bien los recursos. Hoy en día, Puerto Varas tiene todas las características para ser una de las comunas más pujantes de Chile y Latinoamérica", adujo. La autoridad añadió que junto a su equipo municipal están trabajando en afinar los detalles para dejar el cargo.

Los 10 rostros del nuevo Concejo de Puerto Montt

CAMBIOS. Cinco ediles del actual cuerpo colegiado se mantienen y se suman otros cinco nuevos concejales.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Héctor Ulloa (PPD), el concejal más votado de la capital regional, con un 7,22%."

Cinco concejales siguen por un nuevo período y otros cinco asumen por primera vez en el cuerpo colegiado de Puerto Montt.

Será el próximo 6 de diciembre, cuando las nuevas autoridades inicien su período correspondiente a los próximos cuatro años y luego que se impusieran en los comicios municipales que tuvieron lugar el pasado domingo.

Ese día, serán cinco los nuevos rostros que se sumen al Concejo que presidirá el reelecto alcalde Gervoy Paredes Rojas (PS).

Se mantienen en sus puestos los PPD Héctor Ulloa y Leonardo González, así como el DC Eduardo Matamala. Y los socialistas Sonia Hernández y Fernando España.

Tras el proceso eleccionario dejarán sus cargos los RN José Segura y María Elena Barría.

El primero porque no se postuló al Concejo, sino que a la alcaldía, la que perdió frente a Paredes, mientras que Barría no fue reelecta como edil.

Tampoco estará Pedro Sandoval, luego que el independiente también optara por postularse a la alcaldía.

A ellos se suma la UDI, Claudia Reyes, quien optó por no presentarse a la reelección por un nuevo período como integrante del cuerpo colegiado de la capital regional.

Pero así como dejarán sus cargos cinco ediles, otros cinco asumirán dichas funciones.

Se trata de los RN Rodrigo Wainraight y Fernando Orellana, además de la DC Verónica Sánchez, quien destaca que nuevamente hay dos integrantes de su partido en el Concejo.

A ellos, se suman Marcia Muñoz (Ind.-DR) y Juan Carlos Cuitiño (PEV). Este último resalta el trabajo realizado durante años en las organizaciones sociales de Puerto Montt.

Eduardo Matamala (DC) seguirá en el concejo, tras conquistar una alta votación: 6%., Con un 6,53% de las preferencias, Rodrigo Wainraihgt (RN) es elegido como concejal., Leonardo González (PPD,) reelecto concejal de Puerto Montt, con un 2,91%., Juan Carlos Cuitiño (PEV) fue electo como concejal con un 2,63% de los sufragios., Fernando España (PS) fue reelecto por un nuevo período como edil con un 4,95%., Verónica Sánchez (DC) es concejala para el siguiente período con un 4,07%., Fernando Orellana (RN), con un 3,22%, asumirá como concejal por la siguiente etapa., Con el 4,08%, Marcia Muñoz, ind.- del Subpacto DR- Independientes, asume en el Concejo., Sonia Hernández (PS) consiguió una de las altas votaciones, con un 5,41%."

Una importante renovación experimentó el Concejo Municipal de Puerto Varas

CAMBIO. Sólo uno de los seis ediles continuará en su cargo. El nuevo concejal más votado adelantó planes para la comuna lacustre.
E-mail Compartir

Fredy Opitz (RN) es el único de los tres concejales que fueron a la reelección, que pasará a integrar ese nuevo cuerpo colegiado del municipio de Puerto Varas.

En el camino quedaron los cuestionados UDI Ariel Guzmán y el PS Héctor Jacob. Además de los independientes Eduardo Hernández y Patricio Godoy, quienes fracasaron en su postulación a la alcaldía. Mientras que Jimena Vargas no participó en este proceso.

El hecho de ser edil por cuarta vez consecutiva, le llena de orgullo. Siente que la comunidad local reconoce su labor. Aunque obtuvo sólo 764 preferencias (5,32 %), Opitz afirma que "me siento muy querido por mi gente". Más allá de los resultados, resaltó que "pasaré a la historia", al completar 16 años en ese cargo.

Sin embargo, ello también representa un desafío. "Voy a poner toda mi experiencia, voluntad y mi cariño, para que todo el Concejo sea unido y hagamos las cosas lo mejor posible por la comuna", adelantó.

Otra tarea a asumir será la labor con el nuevo alcalde Ramón Bahamonde, cuya elección la calificó como sorpresiva, ya que esperaba una definición más estrecha. Con el nuevo jefe edilicio, adelantó que esperan seguir trabajando en las definiciones del Plan Regulador, ordenar el Departamento de Educación y avanzar en la búsqueda de una solución a los problemas de congestión vehicular que se registran cada verano.

El más votado

Entre los cinco nuevos concejales, el también RN, Renato Aichele, fue el más votado, con 1.604 preferencias (11,17%). "Recorrí la comuna entera. No era fácil dar a conocer una cara nueva. En general, donde iba los vecinos me decían que ya no querían a los mismos", explicó.

Sobre esta renovación del Concejo, Aichele opinó que "Puerto Varas necesitaba un cambio. Creo que va a ser bueno y hay que trabajar harto", aventuró. Sobre la forma en que planifica su labor en ese cuerpo colegiado, el nuevo edil planteó que "hay que mantener las cosas buenas y corregir las cosas malas. Esa debería ser nuestra visión. No creo que haya que sepultar todo lo que se hizo".

Antes de eso -especificó- será necesario hacer una revisión administrativa y financiera del municipio "para aterrizar su situación real y comenzar a trabajar a partir de ese resultado".

Como objetivos, Renato Aichele se planteó revisar que "las platas se gasten bien, en los vecinos, en la ciudad y que se note el cambio. Lo segundo es proyectar a Puerto Varas. Es una de las ciudades que más crece en Chile y tenemos que pensar en cómo va a ser en los próximos 30 años. Tenemos que tener una mirada común, hacia dónde queremos llevar a la comuna, y trabajar en conjunto".