Secciones

Con cuatro medallas vuelven karatecas desde cita mundial

COMPETENCIA. El evento se desarrolló en Monterrey, México, donde los representantes de la academia Appelsport cumplieron una brillante actuación. EVENTO. Las locales de Puerto Montt derrotaron a su similar de San Bernardo en la final.
E-mail Compartir

Viviana González Rodríguez

Hasta Monterrey, México, llegaron dos alumnos de la escuela Karate Center Appelsport Shitokai, más el sensei de la misma, Claudio Appel, para ser parte del octavo campeonato mundial de Karate.

Esta fiesta de las artes, que se llevó a cabo en el Arena Monterrey, convocó a más de 2 mil deportistas provenientes de 50 países.

Uno de los que alcanzó el podio, fue el estudiante de séptimo básico del colegio American School, Darío Vicencio Pineda, quien en el Arena de Monterrey se coronó campeón, tras lograr el primer lugar en la categoría open junior pesados.

En tanto, Nicolás Vargas Cárcamo, quien cursa octavo básico en el colegio Da Vinci School, se quedó con la medalla de oro, convirtiéndose así en el nuevo campeón mundial en la categoría 12-13 años, en open junior livianos.

Mientras que el sensei, Claudio Appel, compitió en las categorías kata, donde logró el tercer lugar entre doce competidores, y en kumite, junto a otros 18 contendores, donde obtuvo el primer lugar, siendo así el campeón de la categoría máster.

Con respecto a la participación en este torneo mundial, el sensei, además de mostrarse contento, tanto por su accionar como la de sus pupilos, dijo que "ha sido una gran experiencia estar en este bellos país, muy cordial y servicial y que así lo hizo sentir la organización Muruyama, quien a través de su directiva en pleno de la federación mundial Shito-Ryu, se pudo realizar este campeonato Mundial", destacó Claudio Appel.

A su vez, agregó que en Puerto Montt "el karate ha crecido mucho, siendo varias las escuelas de calidad y claramente entendemos que lo más importante no son los campeonatos, sino que el alumno crezca con valores y disciplina. Esto es formación marcial y a través de ella, se abraza el camino deportivo-competitivo, convirtiendo a esta ciudad en una potencia formadora de muchos seleccionados nacionales, los cuales han tenido muchos éxitos fuera del país", puntualizó.

Congreso

En la oportunidad, el sensei también asistió -representando a Chile- al congreso mundial de karate shitokai, en donde, entre otras temas, se escogió la sede del próximo mundial de la disciplina: Japón, en 2019.

Asimismo, en la oportunidad, se explicó el proceso que tendrá el karate para ser incorporado en los próximos juegos olímpicos de Tokio en 2020.


El Inmaculada se queda con torneo de vóleibol escolar

Fueron tres días de competencia de la decimosexta versión del torneo Madre Paulina, que convocó a los colegios Inmaculada Concepción de Puerto Montt, San Bernardo y Valdivia; más los establecimientos Arriarán Barros, Federico Ozanám y Domingo Santa María de la capital regional.

La final del certamen la disputaron Inmaculada Concepción de Puerto Montt y San Bernardo, donde las dueñas de casa se quedaron con el triunfo y se coronaron campeonas, tras un vibrante partido definido en dos sets: 25-14 y 28-26.

El segundo puesto del torneo Madre Paulina, fue para el Instituto Inmaculada Concepción de Valdivia; mientras que el tercer lugar lo ocupó el IC de San Bernardo.

Finalizadas las acciones, la capitana del equipo campeón, dijo que los partidos "fueron muy peleados y cualquiera podría haber ganado el primer lugar. Creo que la clave del éxito es que una semana antes nos concentrarnos solamente en el campeonato y practicamos todo lo que pudimos", aseguró Denisse Villanueva.

Como mejor jugadora del torneo, fue elegida Florencia Cood, capitana del representativo valdiviano. La jugadora dijo que el campeonato "estuvo bueno y hubo muchos partidos que se sufrieron; además, el nivel de las chicas de IC Puerto Montt es súper alto. Pero lo pasamos bien y eso es lo que importa". Por su parte, el entrenador de IC Puerto Montt, Guillermo Ryks, dijo que "esta vez el trofeo se quedó en casa, porque el año pasado obtuvimos el segundo lugar y eso es gracias a un trabajo constante que se viene desarrollando y sobre todo al esfuerzo de las alumnas. No me queda otra manera que evaluar el torneo con un siete", precisó el profesor.


Judocas locales vuelven de Santiago con dos preseas de nacional

EVENTO. Las locales de Puerto Montt derrotaron a su similar de San Bernardo en la final.

Mientras todo Chile estaba inmerso en un ambiente de elecciones, en el Centro de Entrenamiento Olímpico de Ñuñoa, se desarrollaba la final nacional de Judo.

Hasta dicho recinto de la capital llegaron representantes del club de judo Melipulli, quienes, tras competir, obtuvieron una presea de oro y una de plata. La medalla dorada fue para Antonio Toneatti, quien se adjudicó el título de campeón nacional en la categoría de 81 kilos.

Mientras que Valentina Sánchez, obtuvo medalla de plata, quedándose con el título de vice campeona nacional, en la categoría de 52 kilos.

mil deportistas convocó la cita mundial de las artes marciales, celebrada en Monterrey, México, y que contó con presencia local. 2

países fueron los que llegaron hasta el Arena Monterrey de México, para ser parte de la competencia mundial de karate. 50

Competencia de crossfit reunió a atletas de P. Montt, P. Varas y Osorno

E-mail Compartir

Fueron alrededor de 60 competidores de Puerto Montt, Puerto Varas y Osorno, los que se dieron cita en una nueva competencia de crossfit, que tuvo lugar en el Box del gimnasio Biocenter, ubicado en Valle Volcanes, donde las categorías en competencia fueron básica, intermedia y avanzada.

Los competidores tuvieron que completar exigentes circuitos de fuerza, velocidad, resistencia, además de habilidades gimnásticas, lo que llevó a la consagración de los atletas mejor preparados de la jornada.

Finalizadas las pruebas, los ganadores fueron: en categoría avanzada, Alexis Rivera, de Puerto Montt; en intermedia hombres, Roberto Gómez, de Osorno; intermedia damas, Francia Flores, de Puerto Varas; básico varones, Marcelo Rojas; básico damas, Patricia Montecinos y Tania Spormann, estos tres últimos de la ciudad lacustre.