Secciones

Lindemann da la sorpresa y triunfa como nuevo alcalde en Frutillar

INESPERADO. El independiente del pacto de Chile Vamos se impuso y destronó al eterno jefe comunal del PS, Ramón Espinoza. RESULTADO. En una disputada elección, el radical cumplirá 26 años en el cargo. CONTIENDA. Finalmente, la carta de la Nueva Mayoría se impuso ampliamente a sus oponentes. Ganador festejó con vecinos. AMPLIA VICTORIA. Veterinario de la UDI se impuso para iniciar su cuarto período como alcalde. REELECTO. Actual alcalde ganó en las urnas su segundo período con un 52% de los votos.
E-mail Compartir

Luis Toledo Mora

Un triunfo indiscutible fue el que logró el candidato independiente del pacto Chile Vamos, Claus Lindemann, quien se coronó como el nuevo alcalde Frutillar. El empresario se impuso ante el actual edil del PS, Ramón Espinoza, generando sorpresa e imponiéndose tras tres perìodos del ahora ex jefe comunal.

"Creo que 12 años tienen un efecto. No puedes complacer a todo el mundo, porque es un desgaste y, quizá, un exceso de confianza en sí mismo, de alguno de los actores de la administración anterior. Apunto a que ahí estuvo la mayor falla", comentó Lindemann sobre el período de Espinoza al mando.

Cerca de las 18 horas de ayer, las mesas se cerraron en las distintas sedes de votación de la comuna, y poco a poco el inesperado resultado se iba conociendo.

"Trabajamos mucho, por lo tanto, sabíamos lo que iba a pasar. Estuvimos en la calle, en las casas y en reuniones con juntas de vecinos", comentó el Lindemann, a minutos de ser recibido por sus adherentes.

"El indicador que manejamos era que teníamos que ganar al menos por 500 votos. Ignoro si lo cumplimos o no, pero en definitiva, este es el esfuerzo de un tremendo equipo que formamos", agregó el empresario.

Una fiesta para todos

Fue así como cerca de las 20 horas, el recién electo alcalde de la comuna, se acercó al gimnasio de la Escuela Arturo Alessandri Palma, donde fue recibido con un aplauso general.

Frases como "manos limpias" se escucharon en este encuentro con la gente, en clara alusión a la disconformidad que parte de la comunidad manifestó respecto de la administración de Espinoza.

El independiente que estuvo en el cupo de Chile Vamos, también se dio el tiempo para sacarse fotos y repartir abrazos entre sus adherentes, quienes lo siguieron hasta la plaza de la comuna, para continuar con la celebración.

Allí, una fiesta comenzó a vivirse cerca de las 21 horas, cuando una caravana de autos se enfilaban por las calles de Frutillar, decorados de globos amarillos que fue el color que representó el triunfo de esta elección.

Al ritmo de las cumbias, el nuevo alcalde apareció para comunicarse con quienes decidieron elegirlo como su representante. Inició su breve discurso, pidiendo respeto para quienes perdieron en esta elección, ya que también será alcalde de ellos, señaló.

"Tenemos certeza de que vamos a representar a la gente que votó por nosotros, pero también a los que no lo hicieron, y a aquellos que manifestaron que querían un cambio para Frutillar. Nos vamos a motivar por eso y por todo lo que hemos visto que falta por hacer acá", aseguró Lindemann.

Con 3.740 sufragios, -correspondientes a un 46%- el nuevo jefe comunal promete "escuchar las necesidades de la gente".

"Vamos a trabajar en base a lo que la comunidad nos plantee, nos preocuparemos de la seguridad ciudadana, de tener una administración transparente, y de que la inversión pública y privada tenga el efecto deseado sobre la pobreza, disminuyendo la cesantía", afirmó el empresario.


Rubén Cárdenas se convierte en el alcalde con más tiempo en el cargo

Fue una de las elecciones más cerradas que haya enfrentado el histórico alcalde de Calbuco, Rubén Cárdenas. Sin embargo, el militante del Partido Radical logró imponerse una vez más en la ciudad de las aguas azules; por lo que se convertirá en el alcalde con más años en el cargo en toda la Provincia de Llanquihue

Cárdenas ha estado al frente de Calbuco desde el año 1992, estando sólo dos años fuera del cargo, porque al principio se dividía el período entre los concejales más votados.

Sin embargo, anoche, al saber su triunfo, reconoció que será el último período como alcalde al frente de esta comuna.

Esta vez, el edil de Calbuco logró la reelección con el 30,6% de los sufragios, frente al 25,91% del independiente Felipe Maluenda; mientras que el postulante de Amplitud, Paulino Díaz, sumó el 23,97% de los sufragios.

El representante de Chile Vamos, Francisco Oyarzún, alcanzó el 16,44% de las preferencias y Ursus Barría, del Pacto Marco por el Cambio, sumó el 3,08% de las votaciones.

Al iniciarse el conteo de votos, la tendencia era para el independiente Felipe Maluenda; sin embargo, al sumar el resto de las mesas escrutadas, Cárdenas logró imponerse nuevamente.

Si bien, las mesas de Calbuco fueron las más disputadas (29% a favor de Cárdenas; mientras que un 27% para Maluenda), fueron en definitiva las mesas de Colaco, Isla Huar y Pargua las que terminaron de inclinar la balanza a favor del radical.

"Quiero dar gracias a todos los vecinos que hoy manifestaron su voto a favor de nuestra gestión social. Jamás dejaremos de apoyar a quienes más lo necesitan. Ganemos o perdamos, Calbuco siempre deberá estar por sobre estas aspiraciones electorales", fueron las primeras declaraciones del reelegido alcalde, a través de su perfil en Facebook.

Más tarde, en declaraciones a El Llanquihue, el edil valoró su victoria, pero lamentó la escasa participación de la ciudadanía en el proceso electoral.

Pese a ello, anunció que "vamos a seguir buscando el progreso a la gente, especialmente de los más humildes, que es lo que hemos hecho durante los últimos años y que el progreso llegue a los sectores más apartados".

Cárdenas también reconoció que se trató de una elección disputada, pero que "estaba dentro de lo presupuestado, porque los otros candidatos estaban con ofertones muy grandes. Pero estaba dentro de lo que pensábamos. Los otros candidatos obtuvieron una buena votación".

El electo alcalde Rubén Cárdenas anunció que este será su último período al frente de la Municipalidad de Calbuco; dejando en el suspenso una eventual futura postulación al Parlamento. "Por el momento, no mezclemos las cosas. Ahora vamos a trabajar por Calbuco", reiteró.

Durante los próximos cuatro años, acompañarían al alcalde Rubén Cárdenas, como integrantes del concejo municipal, Oscar González Almonacid y Juan Francisco Calbucoy del pacto Nueva Mayoría; Iván Vázquez Gómez del pacto Con la Fuerza del Futuro; Pedro Yáñez, del pacto del PRI, que iba en el Pacto Chile Vamos; Sergio García Alvarez de la UDI; y Maniel Oyarzo Barría del PRO. Sin embargo, estos resultados son parciales, puesto que deben ser ratificados por los colegios escrutadores y, además, los márgenes son tan estrechos, que podría haber modificaciones.


El DC Víctor Angulo sigue al mando de Llanquihue, pero ahora como electo

Junto a sus seres queridos y sus vecinos de la Población Corvi de Llanquihue, lugar donde vive y se mantiene allí luego de haber llegado a la Alcaldía, celebró el triunfo el DC Víctor Angulo, quien asume su primer periodo directo por elección popular al mando del municipio llanquihuano.

Angulo llegó al sillón edilicio, luego de la salida del titular, Juan Fernando Vásquez, quien fuera destituido por el Tribunal Electoral Regional de Los Lagos.

Luego que fuera electo por sus pares como alcalde suplente, se mantuvo en el cargo hasta la fecha. Incluso, participó en las Primarias que realizó la Nueva Mayoría en su comuna, en las que se impuso a sus competidores.

Amplia competencia

En las elecciones de ayer, los pronósticos entregaban una amplia lucha entre Víctor Angulo y Luis Oróstica, quien estuviera anteriormente vinculado a la Nueva Mayoría.

Además, estaban Andrea Tarziján, de la UDI, quien desde el Concejo Municipal buscaba llegar a la Alcaldía, y el ex edil Walterio Vargas, quien había sido condenado en 2010 por el delito de malversación de caudales públicos, mientras estuvo al mando de municipio llanquihuano.

Para los analistas políticos de la zona, el resultado podría calificarse dentro del ámbito de lo incierto. Toda vez que hubo apoyos cruzados al interior de la Nueva Mayoría y que incluso provocaron roces que fueron alertados por el diputado Fidel Espinoza (PS), quien reclamó por la falta de unidad en esa comuna.

Luis Oróstica fue, finalmente, quien dio mayor lucha, aunque muy por detrás de Víctor Angulo, quien agradeció a los vecinos que confiaron en su gestión.

"Fue un triunfo contundente. Igual tenemos los pies sobre la tierra, porque ahora la responsabilidad es mucho mayor. Nuestra comuna necesita salir adelante y no nos merecemos estar como estamos y eso podamos cambiarlo para que en 5 años más estemos orgullosos de nuestra comuna", aseguró.

Dentro de las labores a desarrollar, Angulo comentó que está la construcción, el próximo año, del muelle en el sector de El Cisne. También la costanera en el área de Iansa.

"Tenemos el CFT y la piscina temperada, un nuevo edificio consistorial y el Plan Regulador, para iniciar el despegue que requerimos", reiteró. Eso sí, lamentó que "hubo un candidato que tuvo prácticas que no tienen que ver con la democracia. Pero nosotros nos basamos en las ideas y eso la gente lo entendió".

Con 12 años de ejercicio como alcalde, el veterinario Emilio González Burgos, sencillamente, arrasó en Los Muermos.

La figura de la UDI compitió por su cuarto período edilicio con su colega, la carta del Partido Radical Social Demócrata y también veterinario, Eduardo Meersohn Ernst, y con el candidato independiente del Pacto Yo Marco por el Cambio, Guido Torres Silva, obteniendo la votación porcentual más alta de la provincia, con más de un 71%.

"La verdad es que teníamos sondeos que arrojaban muy buenos resultados, pero dudábamos que se reflejaran de la misma forma en las urnas durante la elección; ello por la alta abstención que se ha visto en los últimos años", dijo el alcalde González a El Llanquihue al ser consultado por su contundente victoria.

En cuanto a los secretos para lograr tan alta adhesión, indicó que "creo que la transparencia en la gestión municipal y los avances en diversos ámbitos, como por ejemplo las mejoras en urbanismo, vialidad rural y en infraestructura educacional, que junto con un adecuada gestión educacional, nos ha permitido que nuestros alumnos obtengan resultados académicos de excelencia".

Anoche, el edil reelecto tenía preparado un show artístico al aire libre, el que se vio complicado por la lluvia que cayó sobre la zona en la tarde noche. "La idea era ofrecer un espectáculo para toda la gente de Los Muermos, independiente de la preferencia que haya estampado en su voto, porque la comuna la componemos todos, pero debió ser suspendido por la lluvia. En cambio, hicimos una caravana de vehículos", contó.

El alcalde, que al terminar el período por el que resultó electo ayer completará 16 años en la administración de Los Muermos, agradeció "a la comunidad, a los funcionarios municipales, al equipo de campaña y a cada una de las personas que depositaron su confianza en mí a través de su sufragio. Por ello, sólo queda conseguir trabajando con energía y cariño", indicó.

La batalla electoral de Fresia fue estrecha, pero finalmente con un 52% venció el actual alcalde y militante de Renovación Nacional, Rodrigo Guarda.

El edil compitió con el antiguo miembro del clan Espinoza, Bernardo Espinoza, quien hace cuatro años precisamente perdió el sillón edilicio.

"Siempre supe que esta era una carrera electoral compleja, porque nos enfrentamos a todo el apoyo que el aparataje estatal colocó tras la carta de la Nueva Mayoría, como por ejemplo la entrega de un tractor en la que se utilizó un llavero con la propaganda de un determinado candidato", dijo.

Para este segundo periodo edilicio, Guarda indicó que su foco estará puesto en mejorar la calidad de vida de los habitantes de sectores rurales a través de la construcción de pozos profundos, para mitigar el déficit hídrico. En el ámbito urbano, espera mejorar los niveles de seguridad reponiendo el alumbrado público, y sacar adelante proyectos de infraestructura con recursos regionales.

"Esta fue una campaña extensa, pero retomaré mis actividades el martes. Sólo descansaré 24 horas, porque hay que seguir trabajando por los habitantes de Fresia", dijo el edil, que celebró su segundo triunfo electoral con una caravana de vehículos que recorrió con banderas y bocinas distintos puntos de la ciudad.