Secciones

Reelecto alcalde: un líder social que mantiene el municipio porteño para la Nueva Mayoría

CAPITAL REGIONAL. A pesar que aumentó levemente su votación personal respecto de la elección anterior, el reelecto alcalde tiene grandes desafíos al frente en su segundo período: cumplir antiguas promesas incumplidas.
E-mail Compartir

Gonzalo Canales Serón

Gervoy Paredes Rojas estaba contento anoche. Pero con mesura y lanzando más de algún dardo contra partidarios de su mismo conglomerado, como también de la oposición.

Eso ocurría pasadas las 20 horas en plena celebración del triunfo con sus adherentes en su oficina de campaña ubicada en pleno centro de la capital regional de Los Lagos.

Si de algo conoce el alcalde, que cumplirá ahora con su primer período de reelección, es su contacto con la gente.

En Puerto Montt estudió en la Escuela N°4 Bellavista y cursó su enseñanza media en el Liceo de Hombres Manuel Montt y, mientras trabajaba como mecánico, estudió Comercio Internacional en la actual Universidad de Los Lagos, cuyo programa para trabajadores no alcanzó a finalizar.

UNA VIDA COMPLEJA

Tras desarrollar tareas como mecánico, incursionó también como comerciante.

Pero la vida le ha jugado una serie de complejidades a Paredes, luego que debiera hacerse cargo de cinco sobrinos, quienes perdieron a sus padres en un accidente de tránsito, todos hijos de su hermana Ingrid y de su cuñado Eduardo, los que fallecieron en Argentina.

Su pareja es Berta Águila, con quien tiene una hija, Katiuska. Su familia está integrada además por su hermana Neva y su madre de 84 años. Sus responsabilidades amplias lo obligaron a dedicarse de lleno a su labor de padre de familia.

Gervoy Paredes fue dirigente social en los sectores Techo para Todos y Villas Unidas. Muy joven, se incorporó al Partido Socialista, donde llegó a ser presidente comunal e integrante del Comité Central.

Su veta política lo llevó a postular al Concejo Municipal de Puerto Montt, donde cumplió dos períodos y participó incluso en la Asociación Chilena de Municipalidades, en el área de Desarrollo Urbano y también en la Comisión de Turismo.

Entre sus logros, se cuenta la disminución del aporte de los vecinos ante el Serviu para los proyectos de pavimentación participativa.

Actualmente, se ha visto afectado por un problema a la vista, que incluso lo ha llevado al quirófano, y que lo ha obligado a ausentarse de algunas actividades, especialmente en la última parte de la campaña para la reelección.

oBJETIVOS

Para el que será su siguiente período, tendrá varios desafíos. Si bien aumentó en porcentaje en el triunfo, esto ocurrió con pocos votos más que la elección anterior.

Varios analistas y críticos de su gestión apuntan a que tendrá que mostrar más que simplemente apegarse a las subvenciones municipales a las organizaciones como forma de conquistar popularidad, lo que ha aumentado de forma exponencial en su período.

El "clientelismo" y también el cumplimiento de varias promesas que están en el tintero desde su primera postulación al sillón edilicio, marcarán su gestión en segundo periodo al mando del municipio.

Entre los ofrecimientos incumplidos, se cuentan, por ejemplo, un autódromo, velódromo, piscina temperada, apertura total de los recintos deportivos del Mundial Juvenil 2015, Centros de Alta Resolución (SAR) en Alerce y Mirasol.

Compleja tarea tendrá Paredes. Aunque su rol de líder en la Nueva Mayoría lo podría llevar a cumplir otros roles. Todo se verá con el tiempo.