Secciones

Gervoy Paredes triunfa y descarga toda su artillería en contra de Quinteros

PUERTO MONTT. El socialista fue reelegido por un nuevo período como el jefe de la capital regional. Criticó campaña en su contra. PUERTO VARAS. Apenas se abrieron las urnas, el cirujano dentista comenzó a marcar la diferencia. El electo alcalde dijo que "habló el pueblo".
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Con el 54,40% de los votos emitidos, el socialista Gervoy Paredes Rojas se quedó con la alcaldía de Puerto Montt por un segundo período y en una elección que estuvo marcada por la abstención.

La tendencia a favor del abanderado de la Nueva Mayoría fue clara desde que se abrieron las urnas y comenzó la cuenta de los sufragios de esta elección municipal, que tuvo lugar ayer en todo el país.

Fue, sin embargo, a eso de las 20 horas cuando se integró a los festejos, que ya a esa hora se tomaban el centro de la ciudad y en especial su comando.

Ya en su centro de operaciones realizó un completo análisis de lo que fue la jornada y no dejó de realizar una dura crítica al senador de su partido, Rabindranath Quinteros, y a quienes fueron sus contendores, en especial al RN José Segura y al independiente Pedro Sandoval. "Tuvimos que batallar con gente de un sector de derecha como es el candidato Segura y con astilla del propio palo".

De Quinteros, señala que "lo que hizo no tuvo parangón. Él podía haberme dado como tarro en declaraciones como las que yo hice, pero permitir que se pague propaganda política por dos candidatos, uno de derecha, es una aberración. Eso fue una discriminación".

"A Quinteros le puedo decir lo siguiente y con toda confianza: Hoy día se demostró que en Puerto Montt este senador pesa menos que un paquete de cabritas", recalca.

Pero sus críticas no terminan ahí. "Hicieron lo posible para colocar un utilitario porque Pedro Sandoval, que nunca le ha ganado a nadie, siempre salió arrastrado. Primero lo arrastré yo. Hablaba de la probidad, cuando todos sabemos el tema de las boletas adulteradas...".

Su artillería contra Quinteros prosiguió en su análisis. "Él (Quinteros) hizo todo lo posible para que yo perdiera y no para que ganara Sandoval. Disminuyendo la cantidad de votos que yo sacara permitía que ganara la derecha".

Este panorama -reflexiona- lleva a que cambie el mapa político.

Y advierte que tiene una conversación pendiente con el intendente Leonardo de la Prida, porque "la misma gente de Quinteros le colocó palos en el camino a nuestros propios proyectos que después tuvo que salvar el señor intendente".

Si bien no identifica a los responsables, insiste en que los obstáculos fueron puestos por "gente de la Intendencia. No le voy aguantar que me digan que no hay plata para pavimentar la población Modelo".

Desde su comando se dirigió a la Plaza de Armas donde fue recibido por sus adherentes al ritmo de la canción We Are The Champions, de Queen.

En el lugar reiteró sus críticas, confirmó que seguirá entregando los útiles escolares y que mantendrá sus políticas sociales este nuevo período.


Ramón Bahamonde retorna al municipio como independiente

El independiente de Puerto Varas, Ramón Bahamonde Cea, se volvió a convertir en el alcalde de la comuna lacustre, tras cuatro años alejado del edificio de calle San Francisco.

Bahamonde ganó con claridad las elecciones, y después que fueron abiertas las urnas la tendencia se reflejó en todos los locales de votación.

"Nuestra propuesta fue con el corazón de Puerto Varas, porque somos la más clara expresión que marca un nuevo sello en las historias de las elecciones municipales. Hoy dimos una lección donde no basta ser militante de un partido político como para poder pensar y realizar a futuro lo que la gente de Puerto Varas necesita", dijo el dentista, mientras celebraba con sus adherentes en su comando de calle Santa Rosa.

Bahamonde había estado tres períodos seguidos como jefe comunal, hasta que en el 2012 perdió la alcaldía frente a Álvaro Berger, quien decidió no repostular.

"Me trató de perjudicar la izquierda y la derecha, me quisieron sacar de la buena intencionalidad de la gente para que yo me presentase como independiente; y no tuvieron asco, para llegar a un acuerdo trucho e ideológicamente falso para poder sacarme de carrera", aseveró el alcalde electo.

Para Ramón Bahamonde, Puerto Varas le está demostrando a los partidos políticos de izquierda y derecha "que la expresión de libertad y desarrollo se lo tiene que dar su gente y no se lo van a dar los políticos que los manejan con una verticalidad que es abismaste en contra del desarrollo regional. Nosotros debemos seguir pensando que de los errores vamos a sacar nuestras fortalezas, y todos vamos a compartir el desarrollo de nuestra ciudad", afirmó.

El jefe comunal electo añadió que estaba contento por lo logrado y lo calificó como una lección de pura democracia.

"Aquí habló la historia de Puerto Varas, el accionar honesto de corazón, porque desde hace cuatro años se estaba viviendo la máxima de las decepciones en la ciudad; ello porque Puerto Varas había crecido en su producto interno bruto (durante sus tres períodos). Aquí habló el pueblo y existe un sentimiento transversal, y no está la historia de los ricos con los pobres", comentó.

Salida

Bahamonde señala que una de las situaciones que preocupa es el problema administrativo que registra en la actualidad el municipio lacustre, pero además hizo mención al prestigio, "que ha tambaleado", aseveró.

El electo alcalde dijo que no se puede apelar a los recursos regionales debido a que están sobregirados de proyectos.

"El hecho que hoy en día replanteamos esta situación es para que sea vea desde el punto de vista de un estadista público municipal, porque nosotros somos los presidentes de la patria chica, y debemos ver la forma de tener una economía sustentable para paliar las necesidades básicas de la población, que no la entrega en forma inmediata un gobierno", manifestó el cirujano dentista, quien celebró su triunfo en la calle techada.