Secciones

Deportistas ULagos en torneos nacionales

E-mail Compartir

Estudiantes ULagos han sido clasificadas para representar a la región, en distintos torneos deportivos a nivel nacional.

El equipo de Damas de Tenis de Mesa competirá en el torneo Nacional Universitario organizado por el Instituto Nacional del Deporte (IND), que se realizará en Valparaíso, entre el 5 y el 7 de noviembre.

Lideradas por el profesor y jefe técnico Darío González, el equipo está compuesto por Dámaris Alarcón (Kinesiología), Andrea Oyarzo (Técnico Deportivo), Nicol Silva ( Pedagogía en Educación Física) y Felipe González (delegado)

Asimismo, un grupo de cinco estudiantes del Campus Puerto Montt fueron llamadas a integrar la selección de Fútbol Universitario Femenino ULagos, que disputará el Nacional de Futbol Femenino Universitario, en Valdivia, entre el 17 y el 22 de octubre. De esta manera los Campus Puerto Montt y Osorno se unen para presentar un equipo competitivo y afrontar de esta manera, la importante competencia nacional universitaria.

El Nacional de Fútbol Femenino es organizado cada año por las universidades del Consejo de Rectores. La selección la integran Judith Leal (Pedagogía en Educación Física), Loreto Navarro (Técnico Deportivo), Yirlen Ruiz (Pedagogía en Educación Física), Estefani Vargas (Técnico Deportivo) y Camila Montero (Técnico Deportivo).

Por último, en el marco de los Juegos Deportivos Universitarios (LDES) a realizarse en noviembre en Valparaíso, Nicolás Araya (Ingeniería Civil Industrial) fue seleccionado para representar en el Taekwondo a las universidades de la región.


Coro ULagos en gira por Chiloé

"El Canto Coral en la Isla Grande de Chiloé" se denomina la gira de conciertos que realizará el Coro de la Universidad de Los Lagos Campus Puerto Montt, cuya primera fase se extenderá entre el miércoles 26 y el viernes 28 de octubre, en locaciones chilotas.

Se trata de cuatro conciertos educativos en establecimientos educacionales de la comuna de Curaco de Vélez, en el Liceo Alfredo del Carmen Barría Oyarzún y las escuelas rurales de Huyar Alto, San Javier y Eduardo Frei Montalva de Palqui.

Asimismo, la gira contempla dos conciertos corales de música popular. El primero en la Iglesia de Curaco de Vélez, el jueves 27 de octubre, a las 19.30 horas y el segundo, en la Iglesia San Francisco de Ancud, el viernes 28 de octubre, a las 20 horas.

La gira "El Canto Coral en la Isla Grande de Chiloé" es posible gracias a los fondos de actividades culturales regionales de la Región de Los Lagos (2% FNDR de Cultura) y cuenta con el patrocinio de las corporaciones de Educación de las comunas de Dalcahue y Curaco de Vélez. Del mismo modo, es patrocinada por la Fundación de Amigos de las Iglesias de Chiloé, institución que consideró la gira de alto interés educativo y cultural, para las comunidades beneficiarias de dichos conciertos. "Como Universidad queremos educar a través de experiencias artísticas interactivas, en un formato de conciertos corales didácticos que fomenten la iniciativa de formar nuevos coros", indicó el profesor Álvaro Subiabre.