Secciones

Pto. Varas es la ciudad que genera más incertidumbre

MUNICIPALES. En el ambiente existe coincidencia respecto a que estos comicios están abiertos en la comuna lacustre, aunque tanto el oficialismo y la oposición apuestan por el triunfo.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Si bien una de las grandes interrogantes de las elecciones de esta jornada será el nivel de participación, en la comuna de Puerto Varas, la gran inquietud será conocer el nombre del nuevo edil, debido al grado de incertidumbre que existe.

Aunque en los dos principales bloques confían en los buenos resultados que puedan obtener sus respectivos representantes.

Y así lo señala el senador UDI, Iván Moreira, quien no tiene dudas respecto a lo que hará el candidato Carlos Recondo.

La misma seguridad es la que tiene el diputado y presidente regional del PS Fidel Espinoza. Claro que Espinoza apuesta por el socialista Iván Leonhardt, aunque asume que será un logro bastante trabajado.

En Puerto Varas hay otros cinco candidatos. Y según los entendidos, todos tienen algo que decir y también opciones de quedarse con la alcaldía.

Las demás cartas son los independientes Eduardo Hernández y Ramón Bahamonde; además de la independiente que ocupa el cupo del PRO Margot Alvarado; el Amplitud, Foch Metayer, y el concejal Juan Patricio Godoy, quien se presenta como independiente apoyado por el Poder.

Quién dará el golpe y se quedará con la alcaldía, es la gran interrogante para esta elección.

En la última elección, el ganador fue el socialista Alvaro Berger, que superó con el 53% de las preferencias al representan te de la Alianza por Chile, Ramón Bahamonde, quien logró el 36% de los votos.

En el oficialismo, apuestan a mantener Puerto Montt, con Gervoy Paredes; Frutillar, con Ramón Espinoza; Maullín, con Jorge Westermeier; y Cochamó, con Carlos Soto.

Lo dicen casi con seguridad, aunque también esperan que el alcalde (s) Víctor Angulo (DC) pueda consolidar un liderazgo y ser ratificado en las urnas.

Sin embargo, admiten que ello no será fácil. En la oposición, creen que será la concejala Andrea Tarzijan quien se quede con la alcaldía.

La contienda no es nada fácil, ya que Walterio Vargas (independiente) y Luis Oróstica (independiente) también, de acuerdo a los entendidos, se han mostrado con bastante fuerza.

En Llanquihue todo puede pasar.

Otra elección que -adelantan- será voto a voto tendrá lugar en Fresia, entre el RN Rodrigo Guarda y el PS Bernardo Espinoza.

El presidente regional de RN, el diputado Alejandro Santana, no tiene dudas de que Guarda mantendrá el cargo para su sector.

Pero Espinoza tampoco tiene dudas de que será el ex presidente del Consejo Regional quien asuma el próximo 6 de diciembre por los próximos cuatro años.

En todo caso, reconoce que la pelea será voto a voto.

El presidente distrital de la DC Cozut Vásquez y el diputado de este partido Patricio Vallespín, creen que su tienda aumentará el número de concejales que tienen en las distintas comunas, sobre todo en Puerto Montt, donde hoy cuentan con un solo representante: Eduardo Matamala.

En cuanto a los alcaldes, creen que se quedarán con Maullín y con Llanquihue.

Si bien en el oficialismo confían en el triunfo de Paredes, en la oposición estiman que la Nueva Mayoría está dividida y los votos se repartirán entre Paredes y el independiente Pedro Sandoval.

Lo que beneficiará a José Segura (RN), aunque la encuesta realizada por la ULA-El Llanquihue deja de manifiesto que la independiente-Poder, Sandra Vega, y el Amplitud, Juan Antonio Espina, también marcan y aparecen con opción de seguir creciendo de cara a los comicios municipales que se celebran esta mañana en todo el territorio nacional.