Secciones

Hipotética venta del CDF sería la salvación de Dep. Puerto Montt

CRISIS. El ingreso de dineros frescos a las arcas Albiverdes podría evitar que la institución se transforme en Sadp.
E-mail Compartir

Si bien las negociaciones avanzan a pie firme, en el último consejo de presidentes de la Anfp, no se llegó a un consenso, ya que de acuerdo a lo señalado por el ente rector del fútbol criollo, esta reunión fue sólo de carácter informativa a los clubes.

Y es que para todos los clubes, en especial para los que atraviesan por un delicado estado financiero, la idea de licitar al Canal del Fútbol y, por ende, recibir dineros frescos en las arcas, les solucionaría un sinnúmero de inconvenientes.

Ese sería el caso de Deportes Puerto Montt, donde su gerente, Alex Rojas, dijo que la institución "al igual que la mayoría de los clubes, estamos apoyando a la comisión que se creó en la Anfp, para negociar la cesión a una empresa externa, en este caso Fox, por los próximos 12 ó 15 años y la postura nuestra es que ojalá se pueda terminar esta negociación antes del 31 de diciembre y, de esa forma, lleguen recursos frescos", estimó el directivo.

La comisión encargada de negociar la licitación del CDF está conformada por: Aldo Corradossi, de Audax Italiano; Luis Larraín, de Universidad Católica; Victoriano Cerda, de Huachipato; y Felipe Muñoz, de Deportes Copiapó. Estos personeros son los encargados de llevar a buen puerto la negociación y en el consejo de presidentes, acercar las posturas de los dirigentes.

De lograr un acuerdo antes del 31 de diciembre y, por ende, llegaran recursos frescos a las alicaídas arcas Albiverdes, el escenario cambia: "Si bien estamos hablando de un escenario ficticio, si llegaran importantes recursos a Deportes Puerto Montt, como se está hablando hoy en la Anfp, obviamente cambia el escenario; porque cuando se solicitó este mandato a los socios, era porque el club está en una aguda crisis financiera y si esta crisis se soluciona y ya no existe -en los personal- no veo necesidad de que lleguen recursos privados", precisó el gerente del Velero.

En cuanto al dinero que hipotéticamente podrían recibir los Delfines "se habla de uno, de dos millones de dólares, de un porcentaje extra, no obstante, son dineros importantes y que ayudan o más que ayudar, solucionarían completamente todos los problemas financieros de Deportes Puerto Montt, tanto a lo que involucra a la cuota de incorporación, así como las deudas de carácter impositivo desde el 2007 a la fecha", aseguró Alex Rojas.

En cuanto al avance de las negociaciones y en qué éstas estarían topando, el gerente de Deportes Puerto Montt dijo que "hay un 90 % de conformidad con los clubes, no obstante hay algunos puntos que tienen que ver con porcentaje de dineros, donde Colo Colo, la U y Universidad Católica están poniendo objeciones porque quieren un mayor porcentaje para ellos".

Delfines Sadp

Como es sabido, la asamblea de socios decidió que el 49% pase a manos de privados y hasta hoy, "no hay ningún inversionista interesado, lo de los jugadores de la selección Vidal y Jara, es absolutamente falso y la realidad es que no ha llegado ninguna oferta concreta a Deportes Puerto Montt", aseguró Rojas, ante los rumores del interés de ambos jugadores por comprar el 49%.

Por el momento, sólo queda esperar los próximos consejos de presidentes, donde la comisión seguirá negociando a fin de tener una resolución antes de que el año 2016 finalice.