Secciones

"Lagos y Volcanes" interesan al mundo

INFORME. Imagen Chile realizó análisis en prensa internacional.
E-mail Compartir

E l destino Sur, Lagos y Volcanes, ocupó el segundo lugar entre cinco destinos chilenos que fueron analizados en la prensa internacional. Este estudio se efectuó a requerimiento de la Fundación Imagen Chile, obteniendo Chiloé un tercer lugar entre los destinos más cubiertos.

El levantamiento de la información incluyó 309 medios de comunicación, en 39 países. El análisis consideró tanto una evaluación cuantitativa sobre las temáticas más difundidas por la prensa, como un análisis cualitativo sobre la favorabilidad del contenido en las publicaciones en función de las posturas implícitas o explícitas que permiten interpetar una noticia o su contexto como algo positivo, neutro o negativo para Chile. En la prensa internacional, las publicaciones sobre las bondades chilenas son frecuentes entre el semestre del 2015 y el primero de este año, y donde la categoría turismo aventura abarcó el 35% del total de la cobertura, seguida de las notas sobre actividades relativas a "gastronomía y vinos", que obtuvo un 27,6%.

El análisis de Imagen Chile ahondó también en los destinos más cubiertos, concluyendo que Santiago, San Pedro de Atacama y Chiloé, lideraron el ranking. "Lo que hacemos en promoción internacional está estrechamente vinculado al Plan Nacional de Desarrollo Turístico Sustentable del país", sostuvo sobre este informe el director regional de Sernatur, Eduardo Gómez, recordando que el presupuesto en esta línea ha aumentado en un 52% desde el 2014 y el destino "Patagonia, Lagos y Volcanes está presente en las ferias más importantes del mundo", enfatizó Gómez.

Cuatro hombres de esta tierra en altos mandos institucionales

CAMBIO DE MANDOS. A nivel local, llegan dos nuevos jefes en Zona Policial y Armada. En la FACh, general Cristián Pizarro se mantiene.
E-mail Compartir

Mirta Vega

E n un verdadero semillero se ha transformado la Región de Los Lagos, con el aporte al generalato de las Fuerzas Armas y Carabineros de Chile.

De acuerdo a las propuestas presentadas a la Presidenta Michelle Bachelet, se confirmó el alto mando 2017. De la lista de ascensos y retiros normales que se dan en este período, se desprende que este año integrarán el mando cuatro oficiales de esta región, el general Nabih Sosa Cárdenas, que fue confirmado en su cargo como Inspector General, y el general Jorge Karachón Cerda, que asumirá en la X Zona Los Lagos de Carabineros. Ambos hijos de comerciantes de Maullín.

En la Armada, fue nombrado comandante en jefe de la Fuerza Submarinos, el contraalmirante Hernán Miller Oyarzún, nacido y educado en Puerto Montt, hijo de marino mercante y profesora.

El cuarto hombre de esta región es el coronel Erwin Siebert Wendt, hijo del general en retiro Bruno Siebert, de la provincia de Osorno, ex ministro de Obras Públicas y ex senador por esta circunscripción. El coronel fue ascendido a general de Brigada y asumirá el cargo de comandante de la Dirección de Bienestar. En el Ejército, Armada y Carabineros se han mencionado algunos retiros con hechos vinculados a ciertas irregularidades, como el caso fraude en cuarteles de Carabineros de dos generales de las Zonas del Maule y Los Ríos. Ambos fueron observados por la Contraloría General de la República. También, hubo dos generales del Ejército que pasaron a retiro y otro que utilizó un automóvil fiscal para trámites particulares. Finalmente, en la Armada también se mencionó el retiro de un alto oficial vinculado con el tema de espionaje contra la Armada peruana. Sobres estos hechos, ninguna de las instituciones quisieron referirse, limitándose a señalar el comunicado del Ministerio de Defensa sobre los nuevos mandos publicados en sus páginas web. En el mundo castrense se genera todos los años en este período lo denominado "chimenea", es decir, tiene que pasar a retiro un promedio de seis altos oficiales para que se produzca el efecto "tiraje", de acuerdo a las necesidades institucionales. En este ámbito se cree que cuando se asocia la vinculación de los oficiales cuestionados a los retiros programados, "están haciendo una mala lectura, por cuanto todos estos procesos se produjeron a principios de año, y de acuerdo a la investigación, las bajas se producen antes de octubre". A nivel local, el contraalmirante Allan Nettle asume la Dirección de Inteligencia de la Armada y queda como comandante en jefe de la V Zona Naval, el comodoro Carlos Fiedler Cerda, oriundo de Viña del Mar.

En período de promoción se encuentra aún el programa de "Invierte Turismo", cuyo mapa ha sido promocionado a inversionistas de todo Chile. Esta actividad finaliza el próximo 31 de octubre, para comenzar la etapa de conocimiento y evaluación de las propuestas.

Los terrenos identificados para inversión futura en la Región de Los Lagos, se ubican en Cascadas, Cochamó, Puerto Montt (colindante al Parque Nacional Alerce Andino), en Laguna Golondrina y Laguna La Negra. Estos últimos dos en la provincia de Palena, todos con una inversión sobre los seis mil millones de pesos.

En este contexto, el seremi de Bienes Nacionales, Claudio Ferrada, expuso ante la Comisión de Turismo y Relaciones Internacionales del Consejo Regional Los Lagos, a la que informó sobre la tramitación de concesiones turísticas en la región.