Secciones

Artersanos chilotes son los nuevos Tesoros Humanos Vivos del país

RECONOCIMIENTO. Otras cuatro menciones se suman junto a los isleños.
E-mail Compartir

Los Marilicán Lindsay, familia de artesanos de Chiloé, son unos de los nuevos reconocidos con la condición de Tesoros Humanos Vivos, distinción impulsada por la Unesco y que en Chile lleva adelante la Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Usando la quilineja, fabricaron en principio piezas utilitarias de uso cotidiano (especialmente canastos, vetas, esteras y escobas) e incorporaron con el tiempo la elaboración de piezas ornamentales, pero sin desviarse de las formas y técnicas tradicionales: labor que les valió el reconocimiento.

A los chilotes se sumaron en esta ocasión la tejendera y matriarca de la comunidad Colla, Basilia Escalante, de la Región de Atacama; las manipuladoras de alimentos Las Palomitas Blancas o Palomitas Blancas de Laraquete, de la comuna de Arauco, Región del Biobío, colectivo femenino dedicado a la elaboración y venta de tortillas de rescoldo; y a Sergio Guzmán, de la comuna de San Bernardo en Santiago, quien ha dedicado toda su vida a la labor de titiritero, incluyendo la fabricación de títeres, la escenografía, la actuación y la dramaturgia. .

Destacado grupo T.O.C. Trío lanza su disco de jazz "Realiduales" en el D. Rivera

HOY 20 HORAS. Trabajo que fue grabado en Valdivia es el primero de la banda, con la que busca consolidarse en la escena musical del país y salir al mundo.
E-mail Compartir

Redacción

Un camino que se renueva a cada acorde y que ahora fundamenta sus bases con la primera producción del grupo -denominada "Realiduales"- es la apuesta de T.O.C. Trío que con una apuesta de jazz pretende conquistar a un público conocedor en nuestra ciudad con un concierto programado a las 20 horas de este sábado en el Teatro Diego Rivera, evento que tiene entrada liberada.

Con el apoyo de la Corporación Cultural, con la publicación del disco el trío aspira a participar en festivales de jazz fuera del país y será postulado para conseguir una nominación a los premios Pulsar durante este año.

"Realiduales" es el primer disco del grupo y también el primer registro de Jorge Díaz como bajista de jazz, quien es uno de los referentes dentro de este estilo a nivel nacional, siendo reconocido por sus trabajos como guitarrista, motivo por el cual su incursión en el bajo ha despertado bastante curiosidad.

Se trata de un disco que pone el énfasis en la interpretación y creación de melodías por sobre la búsqueda de un despliegue de técnica y virtuosismo. Si bien los tres músicos han tocado en Puerto Montt, lo han hecho formando parte de otros proyectos, por lo que esta será la primera vez que se presenten como T.O.C Trío.

T.o.c trío

Agrupación de jazz integrada por Cristián López, en guitarra; Jorge Díaz, en bajo; y Mariela González, en batería. El trío fue formado a fines de 2013 en Valdivia. En la actualidad están presentando un repertorio basado en temas estándar de jazz y composiciones originales. Desde su creación, el trío ha participado en los festivales de jazz de Valdivia y La Unión, en los Carnavales de Primavera de la Región de Los Ríos y en el concierto conmemorativo del Día de la Música. Realizaron también numerosas presentaciones en bares de Osorno y Valdivia.

En junio de 2016 realizaron la grabación de su primer disco, titulado "Realiduales", obra financiada por el Fondo de la Música y que considera conciertos de lanzamiento en las ciudades de Paillaco, Valdivia, Panguipulli y Puerto Montt.

Película "Las plantas" se exhibe hoy y lunes para mayores de 18 años

E-mail Compartir

Ha dado que hablar y no sólo por su incorporación a la competencia de la Berlinale, sino también por la osada trama que explora la sexualidad y definiciones eróticas de una joven que subyace en la historia de la película "Las plantas" que se exhibe para mayores de 18 años este sábado y lunes a las 19 horas en la Sala Mafalda Mora de la Casa del Arte Diego Rivera, funciones que tienen un valor de $1.000 pesos.

Florencia (17) debe hacerse cargo de su hermano mayor, que está en estado vegetal. Intentando sobrevivir sin dinero ni nadie que cuide ellos, la joven descubre un comic llamado "Las Plantas" que versa sobre la invasión de espíritus vegetales durante la luna llena. Al mismo tiempo, comienza a explorar su sexualidad con desconocidos a través de Internet.