Secciones

Próximo año habitantes de Peulla y lago Todos Los Santos contarán con barcaza y lancha

SUBSIDIO. Proceso de licitación para habilitar medio de transporte fluvial parte hoy. El pasaje tendrá una rebaja de un 50 por ciento para adultos mayores y personas con impedimentos. Necesidad era planteada hace más de dos décadas.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

En el primer semestre del próximo año los habitantes de Peulla, el Lago Todos Los Santos y Petrohué, contarán, por primera vez, con un servicio de transporte subsidiado, lo que era anhelado por los vecinos de este punto de Puerto Varas hace más de 20 años.

Son más de 200 las personas que habitan en esta zona precordillerana, y que en la etapa de verano se incrementa significativamente, por la llegada de familiares y visitantes.

El seremi de Transportes, Jean Paul Jouannet, dijo que se trata de un nuevo servicio para los sectores de Peulla y los alrededores del Lago Todos Los Santos.

La autoridad confirmó que el proceso de licitación para el servicio subsidiado de transporte fluvial con dos embarcaciones, parte hoy.

"Hoy en día, contratar una barcaza era imposible, y pronto tendrán (los residentes) la posibilidad a un valor económico sacar sus vehículos y sus animales. Antes, sacar un animal le costaba la mitad del animal y hoy en día la comunidad va a contar con el servicio subsidiado. Esto es algo en lo que ha estado trabajando el gobernador Juan Carlos Gallardo y el diputado Fidel Espinoza", aseveró.

Rebajado

Jouannet explicó que cuando se hacen las bases de licitación subsidiada, es bajo la reglas del Ministerio de Transportes, y se tienen que cumplir y si no ocurre es motivo de amonestación o cancelación.

"Además -agregó- tienen que contar con el pasaje rebajado en el 50 por ciento para los adultos mayores y personas con discapacidad, y los estudiantes deben tener el traslado gratuito", manifestó.

Se trata de una barcaza de 25 toneladas para el transporte de carga y vehículos, la lancha será para 30 pasajeros y la frecuencia es de cuatro días a la semana para los pasajeros. "Nosotros hacemos la licitación en forma estándar, pero primero habrá una reunión con la comunidad para que ellos elijan el día y el horario. La barcaza hará un recorrido de cuatro veces al mes", recalcó el seremi.

Se trata de un servicio exclusivo para la comunidad de Peulla, y no es un servicio turístico. El valor del traslado de un vehículo en la barcaza será de 5 mil pesos y los pasajeros cancelarán sólo 500 pesos.

Conectividad

Para el gobernador de la Provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, se trata de una muy buena noticia, porque se está corrigiendo una injusticia que ha existido por muchos años con los vecinos que viven al interior del Lago Todos los Santos, "porque no es posible que a esta altura tengan estos problemas de conectividad", aseveró.

La autoridad recalcó que el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet está cumpliendo con este compromiso, para integrar y mejorar la conectividad de este sector aislado. "A partir del primer semestre de 2017, esto cambiará radicalmente. La idea es fortalecer el desarrollo agropecuario y para ello se está trabajando con el Indap", anotó.

Gallardo insistió que es un trabajo arduo "y valoramos lo que está haciendo el Ministerio de Transportes, porque esta es una importante ayuda para nuestros compatriotas, que viven en una apartada zona de la Provincia de Llanquihue, expresó.

personas se estima viven en Peulla y los alrededores del lago Todos Los Santos en Puerto Varas. 200

toneladas tiene la barcaza que operará desde el próximo año en esta zona de la región. 25

Rescatan a puma atrapada en fosa de relleno sanitario

PUERTO VARAS. Acción conjunta del SAG y la Universidad San Sebastián permitió salvarla.
E-mail Compartir

Con vida fue rescatada una puma que cayó en una fosa de aproximadamente 20 metros de profundidad en el relleno sanitario La Laja, ubicado en Puerto Varas.

El hecho fue alertado por personal del mismo recinto, lo que permitió que la felina fuera capturada por especialistas del SAG y la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad San Sebastián (USS), quienes debieron extremar esfuerzos para inmovilizarla, pues intentó atacar en reiteradas ocasiones a sus rescatistas.

"Actuamos con la máxima prudencia y procuramos manipular lo menos posible al ejemplar, de modo tal de no afectar su condición de animal silvestre", precisó Andrés Duval, director regional del SAG.

Debido a la estresante situación, la puma sufrió un paro cardiorrespiratorio en el lugar, por lo que se realizaron maniobras de reanimación y luego fue sedada, para trasladarla hasta el Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre de la institución universitaria, donde se estableció que es una hembra de unos 30 kilos y cerca de 1 año de edad.

Tras estabilizarla, se le suministró un tratamiento farmacológico de emergencia. "Hay que entender el contexto. Es un animal silvestre, muy sensible y vulnerable a situaciones como las que experimentó", explicó Javier Cabello, médico veterinario de la USS. "No sabemos cuánto tiempo estuvo en la fosa; pero, sí sabemos que estuvo lo suficiente para que al momento de su rescate presentara hipotermia", aseguró. Posteriormente, la puma fue liberada en la provincia de Llanquihue, en un lugar apto para su desarrollo.