Secciones

Comenzó amplio despliegue regional para los comicios municipales 2016

LOGÍSTICA. Efectivos de las FF. AA. empezaron a tomar el control de los locales de votación. Lancha de la Armada trasladó a personal y cédulas de sufragio a sectores apartados de la región.
E-mail Compartir

Luis Toledo Mora

Ya comenzó el amplio despliegue logístico y de seguridad para que este domingo los ciudadanos puedan concurrir a las urnas para elegir a sus autoridades comunales; tarea que en la Región de Los Lagos presenta dificultades adicionales por sus particulares condiciones geográficas.

El jefe de plaza regional, general de brigada aérea Cristián Pizarro, adelantó que más de mil 700 efectivos de las Fuerzas Armadas y Carabineros resguardarán el proceso en los 146 locales de votación ubicados en las 30 comunas de Los Lagos, indicando que las instituciones apoyarán con medios terrestres, aéreos y navales la normal realización de las Elecciones Municipales 2016.

Precisamente, la distribución de personal y medios fue la misión de la Lancha de Servicios Generales (LSG) Puerto Montt de la Armada de Chile, que ayer realizó un amplio recorrido por apartados sectores de las comunas de Puerto Montt, Calbuco y Chaitén.

Luego que arribaran hasta el muelle naval de Angelmó (ubicado en el recinto de la Gobernación Marítima) soldados provenientes del Regimiento Sangra, marinos pertenecientes a otras reparticiones navales, y escoltados por Carabineros, con las cajas con los votos destinados a la localidad de Ayacara en la comuna de Chaitén, la nave zarpó a las 11 horas para surcar el seno del Reloncaví con medio centenar de personas a bordo.

"Nuestro primer destino fue isla Maillen, hasta donde trasladamos a siete efectivos del Ejército, luego seguimos hacia isla Huar donde desembarcaron 10 funcionarios de la Armada. Continuamos en isla Puluqui, donde descendieron otros 10 efectivos navales, hasta llegar a Ayacara en la comuna de Chaitén. Allí dejamos al oficial jefe de las fuerzas junto a 10 funcionarios, ello además de materiales electorales y las cédulas de sufragio para esta localidad, las que son entregadas por el encargado de Correos de Chile, quien también navegó con nosotros", explicó a El Llanquihue el comandante de la LSG Puerto Montt, teniente 1° Pablo Gil, oficial que tiene bajo su mando una decena de marinos.

Isla

En Maillen, el único punto insular de la comuna de Puerto Montt que cuenta con un local de votación, se quedaron los seis soldados del Regimiento Sangra al mando del sargento 2° Juan Molina.

"Vamos a tomar el control del local ubicado en el sector Estero, donde se constituirá una única mesa mixta receptora de sufragios. Nuestra misión es resguardar el recinto y entregar facilidades para la adecuada realización del proceso. Esta es la primera vez que me toca partir a una isla en el marco de una elección y ser trasladado por la Armada de Chile, por lo que ha sido una experiencia nueva", dijo el militar, explicando que la principal preocupación en este tipo de traslados es el resguardo del armamento.

El lunes, cuando Chile ya conocerá sus nuevos alcaldes y concejales, la lancha de servicios generales de 33 metros de eslora, que desarrolla una velocidad promedio de 20 nudos (37 kilómetros por hora), deberá repetir su recorrido pero en sentido inverso, para ir a buscar al personal a sus distintos puntos de despliegue, y en el caso de Ayacara, en la península del Comao, incluso transportar los materiales electorales y los sufragios emitidos, cerrando el ciclo de las Municipales 2016.

Experiencia electoral

El único funcionario civil en navegar a bordo de la LSG Puerto Montt, era quien más experiencia registraba en periplos electorales. Con 33 años como funcionario de Correos de Chile, Héctor González, ha trabajado en cada uno de los procesos democráticos de la última etapa de la vida republicana nacional, partiendo por el histórico plesbiscito de 1988.

"Mi trabajo es llegar a Ayacara y hacer entrega de los votos y los materiales al delegado electoral de la localidad. Es la primera vez que voy a la península del Comao para una elección, antes me había tocado trabajar en Maullín, Palena y Futaleufú. Desde 1988 he realizado esta tarea en la totalidad de los procesos eleccionarios. Es la primera vez que me toca viajar en una lancha de la Armada, antes había desarrollado esta tarea en aviones Twin Otter de la Fuerza Aérea", contó.

Pasadas las 17 horas, la unidad marítima arribó a Ayacara. Luego seis horas de viaje, el funcionario de Correos de Chile tomó las cajas que contenían los votos y libros para instalar las tres mesas de la localidad, y custodiado por los efectivos navales, dejó la LSG Puerto Montt, para entregar su valiosa y democrática carga al delegado electoral de uno de los puntos más aislados de la zona.