Secciones

Con taller de cocina integran a jóvenes con necesidades educativas especiales

INNOVACIÓN EN EL AULA. Desde hace dos años, el Colegio San Cristóbal, ubicado en Los Muermos, apostó por la gastronomía para reforzar su desarrollo académico y potenciar sus habilidades laborales.
E-mail Compartir

En el taller de gastronomía del Colegio San Cristóbal de Los Muermos, nueve jóvenes de tercero y cuarto medio preparan la receta de su futuro. Y es que la cocina es la singular fórmula con la cual el establecimiento subvencionado integra a los estudiantes con necesidades educativas especiales, reforzando sus aprendizajes en varias áreas, y a la vez entregándoles herramientas para la vida laboral.

"Los estudiantes del Taller del Programa de Integración Escolar (PIE) de Gastronomía, tienen necesidades educativas especiales y llegan derivados por psicopedagogas o educadoras diferenciales. Junto a su trabajo en el aula, pasan 13 horas a la semana aprendiendo distintas recetas, que junto con entregarles una posibilidad de trabajo en el futuro, les permiten reforzar las asignaturas de Química, Física, Biología y los electivos de Literatura y Ciudad Contemporánea", explicó la chef y profesora Natalia Gómez, quien tiene a su cargo la actividad.

En la práctica, el taller permite reforzar con preparaciones en la cocina, los contenidos que se ven en el aula. "Por ejemplo, en Ciudad Contemporánea los alumnos de cuarto medio están viendo el clima y las estaciones del año, y acá los asociamos con los distintos productos estacionales como los tomates, los rabanitos, lechuga y ciboullete. También, buscamos recetas propias de las distintas zonas del país, y los estudiantes deben entregar detalles de su geografía, costumbres y actividades productivas", detalla la chef y docente.

Los resultados

La innovadora fórmula de educativa, que lleva dos años de aplicación, ya ha comenzado a entregar resultados. La semana pasada dos estudiantes del taller, con su plato "un salmón en mi huerto", resultaron ganadores en el 15° Festival del Salmón y Mejillón Chileno; ello además del alza en el rendimiento académico de los alumnos participantes.

"Desde que entré al taller de cocina, tengo mejores notas, subí mi promedio de un 4,7 a un 6", cuenta Karen Velásquez, alumna de cuarto medio, que fue parte del equipo ganador del certamen culinario.

Claudio Vargas, quien también compitió en el evento que se desarrolló en el Mercado Presidente Ibáñez, tras descubrir el mundo de aromas y sabores, sueña con ser chef.

"El año pasado empecé a cocinar con la profesora Natalia y ha sido una gran experiencia. Ahora cocino en mi casa, por gusto, y quiero estudiar gastronomía en Santo Tomás", comenta mientras prepara un chupe de pollo.

Este año, luego de llegar al Colegio San cristóbal, se integró al taller Alexis Vega. "Acá lo he pasado bien, me ha servido para subir las notas y hacer amigos. Lo pasamos bien cocinando y mis papás están orgullosos de mí", dijo el joven.

Oportunidades

La educadora diferencial y directora del Colegio San Cristóbal en Los Muermos, Edith Olavarría, explicó que los jóvenes que llegan al taller presentan trastornos como síndrome de Asperger, dificultades motoras, cognitivas, de lenguaje y déficit atencional.

"No conozco otro taller como éste, que a utilice la gastronomía para desarrollar habilidades en niños con necesidades educativas especiales. La idea nace como una alternativa para evitar la deserción escolar y a la vez para incentivar la empleabilidad y el emprendimiento; ello tomado en cuenta que Chile no está preparado para incorporar a estos jóvenes al mundo del trabajo", sostuvo.

La directora hizo un llamado a los grandes hoteles y restaurantes de la zona, dentro de sus líneas de responsabilidad social empresarial, a abrir por una jornada sus cocinas a los estudiantes "para que conozcan cómo trabaja un chef en un ambiente laboral real".

estudiantes de tercero y cuarto medio participan en el Taller del Programa de Integración Escolar de Gastronomía. 9

horas a la semana, pasan los estudiantes del PIE en la cocina taller del Colegio San Cristóbal, 13