Secciones

Transportes dispone de 362 servicios gratuitos para el día de la elección municipal

REGIÓN. Las autoridades llaman a la población a informarse respecto a este beneficio, el que es gratuito, dado que se encuentra subsidiado y que implicó una inversión de 94 millones de pesos. RETIRO. Hasta las 23.59 horas los aspirantes pueden exhibir sus publicidades, alusivas a campañas para ser alcalde o concejal.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

En una región como la de Los Lagos, con las distancias que presenta entre un punto y otro, la seguridad de contar con un transporte que permita llegar hasta los locales de votación y luego a los hogares, es algo de suma importancia.

Y si bien el gobierno dispondrá de 362 servicios gratuitos, también velará por el cumplimiento de quienes prestan regularmente este servicio, como si se tratase de un día normal.

Todo ello implica una inversión del orden de los 94 millones de pesos. Se trata de transporte marítimo y terrestre para ese día, que operará entre las 8 y las 15 horas del domingo.

Para el caso de Puerto Montt, se dispondrá de $25 millones.

En cuanto a las demás comunas de la Provincia de Llanquihue, Calbuco ($11), Cochamó ($9), Fresia ($18), Frutillar ($7), Llanquihue ($4), Los Muermos ($21), Maullín ($11) y Puerto Varas ($8).

En la Provincia de Llanquihue serán 114 los servicios.

Mientras que la Provincia de Osorno contará con 84, la de Palena 38 y la de Chiloé, 126.

En total, se tratará de 319 servicios terrestres y 43 marítimos. Todos gratuitos.

Al respecto, el intendente Leonardo de la Prida expuso que es importante que los electores se informen en la página del Ministerio de Transportes y en cualquier repartición pública. En tanto, el seremi de Transportes, Jean Paul Jouannet, explica que en la mayoría de los recorridos se trata de servicios contratados con anterioridad.

Por lo tanto, se trata de máquinas que son del año o de años cercanos en cuanto a la fecha de su fabricación.

Y por eso, el seremi espera que estén todos estos vehículos en condiciones de realizar el transporte de pasajeros este domingo. Al igual que De la Prida, llamó a la comunidad a que se informe acerca de los horarios en los que funcionarán estos recorridos.

De hecho, existe una coordinación entre Transportes y las cuatro gobernaciones provinciales, para el buen desarrollo de la jornada.

En cuanto a los horarios y como una forma de evitar errores, estos fueron acordados con la comunidad y con quienes fueron contratados para realizar este trabajo.

El seremi acentúa que se trata de algo gratuito, por lo que quienes lo presten no pueden cobrarle a los electores.

El seremi comenta que la cobertura será en un 100% de la región, para lo cual realizaron un trabajo comuna por comuna.

Las autoridades además llamaron a la población a colocar atención en un afiche, que da cuenta de las indicaciones de la forma en la que operarán estos recorridos, los lugares y el que se trata de algo que es gratis, dado que se encuentra subsidiado.

Coinciden en que se refiere a un aporte importante para disminuir la abstención para estos comicios.


Hoy termina el período legal de la propaganda electoral de los candidatos

Hoy jueves llega a su fin uno de los aspectos importantes de toda elección, como lo es la propaganda electoral. Quienes no cumplan arriesgan sanciones de parte del Servicio Electoral.

De hecho, tanto los candidatos a alcalde como a concejales tienen todo el día para poder hacer retiro de esta propaganda.

Para hoy, además se espera que termine el período de propaganda de los candidatos en los medios de comunicación social.

Lo que se suma al fin de la propaganda callejera y de la que se ubica en los recintos privados, como en los domicilios.

Serán los propios candidatos quienes tienen que retirar su propaganda instalada, sea en lugares habilitados o privados. Sólo puede estar visible hasta las 23.59 horas de hoy. De lo contrario será el municipio puede proceder a su retiro acompañado de Carabineros.

Y también se les cursa una multa al candidato infractor, que puede ir desde las 20 a las 200 UTM (más de 9 millones de pesos). Carlos Soto, alcalde subrogante de Puerto Montt, dijo que esto es para que se mantenga el orden que existió durante el período de propaganda en la fase de retiro. "Los candidatos actuaron de manera responsable y criteriosa, por lo que espera el retiro de la misma forma", dijo. Esto se tradujo en ninguna multa ni denuncia de no cumplimiento de parte de los candidatos, por lo que Soto espera que esta tendencia se mantenga en el retiro.

Las elecciones municipales tendrán lugar este domingo en todo el país. En el caso de Puerto Montt, son cinco los candidatos a alcaldes: Sandra Vega (Ind.-Poder), Gervoy Paredes (N. Mayoría, José Segura (Chile Vamos), Juan A. Espina (Amplitud) y Pedro Sandoval (Inde.). Y 81 aspirantes al Concejo Municipal.