Secciones

El deporte inclusivo crece con iniciativas cargadas de afecto y valor

FORMATIVO. Talleres de fútbol para niños con síndrome de Down y rugby para pacientes de la Teletón, forman parte de las actividades que se llevan adelante en la capital regional. MARCIALES. Darío Pineda y Nicolás Vargas, junto al sensei Claudio Appel, competirán en torneo Shito Ryu WKF.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Dos horas de duración tiene el taller de fútbol que, sábado a sábado, lleva adelante la Fundación "Síndrome de Amor" y el conocido técnico Rubén "Toty" Moraga en el gimnasio Cardonal.

Un grupo de entre 10 y 17 jóvenes, que padecen Síndrome de Down, forman parte de esta iniciativa que buscar insertarlos en este proceso de iniciación de este deporte, trabajando con ellos y estimulándolos en la práctica formativa.

De acuerdo a lo manifestado por la dirigenta de la fundación, Sigrid Zarges, la institución cuenta con una rama deportiva, que se contactó con Rubén Moraga para hacer funcionar este taller que, además, involucra clases de baile durante la misma jornada sabatina.

Las actividades se iniciaron en agosto y finalizarán en diciembre, con la posibilidad de que el próximo año se pueda extender durante medio semestre.

Sigrid Zarges destacó que los niños han evolucionado. "Desde que empezaron, mostraban muy poca coordinación y no sabían dónde estaba el arco, pero ya han ido asimilando factores como la disciplina y el reconocimiento donde se desenvuelven", aseveró.

Por su parte, el profesor Rubén Moraga destacó que ha sido una experiencia muy motivadora desde el punto de vista personal. "Junto con la agrupación, presenté un proyecto de trabajo. Esto me libera un poco del área competitiva y es una forma que tengo de colaborar con el desarrollo psicomotriz de estos menores", recalcó el técnico del club Flogovit.

Rugby en el liceo

La voluntaria de Teletón, Constanza Leviñanco, comentó que el objetivo del programa "Ocio y Tiempo Libre" es buscar la autonomía de los niños, desarrollando distintas actividades deportivas y recreativas, que se efectúan los sábados en distintos espacios públicos de la zona.

Agregó que se trabaja en distintos grupos etarios entre 8 y 14 años y la reciente visita al Liceo Manuel Montt se gestó gracias al apoyo del profesor de rugby, Raúl Novoa, quien hace algunos días dirigió el taller inclusivo en el gimnasio del establecimiento.

Sobre la posibilidad de replicar, depende de las voluntades de las instituciones que realizan las invitación.

Según relató Novoa, la opción de poder ayudarlos da la oportunidad de integrarlos a través del rugby. "Yo considero que los niños de la Teletón no son distintos, son iguales que todos; ellos tienen motricidades diferentes, pero la tienen y cada día se pueden ir superando", observó.

El profesor Novoa explicó que siempre está la posibilidad de replicar estas iniciativas a futuro, apoyándolos con jugadores del plantel del Liceo Manuel Montt y también el que conforman los ex alumnos y que participan en el torneo Melipulli.


Karatecas de Puerto Montt inician sus combates en mundial en México

Desde ayer, se encuentra en Monterrey, México, la delegación puertomontina de la Escuela Appel Sport, encabezada por los alumnos Nicolás Vargas, Dario Vicencio y el sensei Claudio Appel, que participarán en el Campeonato Mundial de Karate Deportivo Shito Ryu WKF.

A la cita planetaria de las artes marciales, arribarán exponentes de 50 países, destacándose entre ellos seleccionados japoneses, campeones del torneo de la versión 2015.

El evento se realizará en el gimnasio olímpico de Monterrey y es organizado por la academia Shitokai Murayama de la Federación Mundial Shitokai, y, en consecuencia, será reglamentada por la Federación Mundial de Karate y árbitros de este ente rector.

El torneo será una prueba de fuego para el seleccionado nacional y alumno del Colegio Da Vinci, Nicolás Vargas, de 13 años, y medallista sudamericano en Colombia este año, y de su compañero, Darío Vicencio, también de 13 años, alumno de The American School y participante del mismo certamen internacional.

Además, lo acompañará su instructor de la academia, Claudio Appel Navarro, quien competirá en la categoría Master.

Expectativas

Según detalló Claudio Appel, "el torneo está enmarcado dentro de nuestro calendario anual y claramente es el más importante para nosotros, dado que somos la única escuela del país que asistirá a este evento internacional; por lo tanto, somos los únicos representantes del país". Con respeto a las expectativas que llevan como club, indicó que "contamos con todas las herramientas necesarias para tener una buena presentación; no vamos a pasear, vamos a ser noticia positiva, vamos con mentalidad ganadora, porque estos chicos han demostrado con creces que son capaces de romper la historia deportiva del país.