Secciones

Funcionarias del Hogar San Arnoldo presentaron recurso de protección

PUERTO VARAS. Abogado de la Fundación Verbo Divino dijo que las menores afectadas por abuso sexual registran un historial de vejaciones.
E-mail Compartir

Un recurso de protección interpusieron en la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, las 40 funcionarias de los hogares de la Fundación Verbo Divino y del hogar de lactantes San Arnoldo de Puerto Varas, donde la Fiscalía lleva adelante una investigación por presunto abuso sexual contra dos niñas que fueron dadas en adopción.

De acuerdo al abogado de la fundación Verbo Divino, Juan Cristóbal Grünwald, se busca terminar con las "publicaciones difamatorias" que se han realizado contra quienes trabajan en estos hogares.

"A través de las redes sociales y medios de comunicación se han hecho declaraciones difamatorias e injuriosas, y hoy (ayer) las funcionarias del hogar presentaron un recurso de protección para que estas publicaciones se bajen de la red", aseveró.

El abogado agregó que las niñas llegaron al hogar con una situación de abuso sexual ocurrido en el interior de su familia biológica. "Ellas venían con un cuadro de abuso, fueron tratadas en el hogar y se informó al Sename, y tras superar esa etapa de trauma y abuso, se les hace un diagnóstico que les permite ser adecuadas para el proceso de adopción y a través de ese mecanismo se entregan a los padres adoptivos, que ocurrió en este caso y lamentablemente lo entendemos tal vez no tenían conocimiento mayor de ese hecho", anotó.

Soledad González, vocera de las trabajadoras y funcionaria de mayor antigüedad, aclaró que en ningún momento se ha pedido que se deje de investigar.

Indicó que la idea es que se indague todo. "Voy a pedir que esperen que la investigación siga su curso, y que sea la justicia que decida. Tengo la seguridad que posiblemente ello no sucedió. El hogar está todo con cámaras por todos lados y con audio, por eso esperamos que la justicia resuelva", manifestó.

Soledad González dijo que el diputado Fidel Espinoza les pidió disculpas por lo que había señalado públicamente. "Él se disculpó con nosotras el sábado, porque él -yo soy la más antigua de los funcionarios de la residencia- no lo conoce y ni siquiera ha ido a la puerta. Piensa lo mismo que nosotros, que es la justicia la que debe resolver", indicó.

El abogado Juan Cristóbal Grünwald explicó que se hizo oportunamente una investigación interna y determinó que no existieron abusos, "ni en este caso y menos respecto de los niños que están ahora en el hogar", afirmó.

El abogado se refirió al recurso de protección interpuesto en favor de los niños que están en la residencia San Arnoldo.

Explicó que el requerimiento registra de varios defectos formales, "y tampoco tiene argumentos de fondo que los pudiesen hacer prosperar, y entendemos que bajo ese supuesto la Corte (Apelaciones) debería rechazar ese recurso", aseguró.

Nueva arista del caso Haeger deberá ser resuelta por el Tribunal de Familia

NOVEDADES. Instancia judicial tendrá que determinar si es la hermana mayor o la abuela la que va a representar a la hija menor del matrimonio Anguita Haeger. Decisión de jueza de garantía de Puerto Varas sorprendió a intervinientes.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

El Tribunal de Familia de Puerto Varas será la instancia que va definir si es la hermana mayor o la abuela, la que va a representar a la hija menor del matrimonio Anguita Haeger, de 13 años.

La decisión de la jueza de garantía de la ciudad lacustre Ximena Bertín, causó sorpresa entre los intervinientes, porque era una situación que hasta el momento no estaba en discusión, debido a que Vivian Anguita asumió la custodia de su hermana, después que su padre Jaime Anguita fue detenido el 8 de diciembre de 2015.

La determinación fue adoptada en el marco de la larga audiencia del lunes pasado, donde además la fiscal jefa de Osorno, María Angélica De Miguel, aseguró que iba a investigar todo porque la querella por obstrucción a la investigación tiene elementos de algún delito.

Cuidadora

Para el abogado de Vivian Anguita, Andrés Firmani, en los hechos, Susan (13 años) es cuidada personalmente por su hermana mayor y por un matrimonio de tíos que están a cargo de ellos.

Vivian, quien congeló sus estudios en Alemania a fines del año pasado, desde que su papá fue detenido, está a cargo de llevar a su hermana al colegio, de participar en las reuniones y alimentarla.

"Es el cuidado personal, por lo que entendemos que el Tribunal de Familia debería designar como cuidadora a la hermana (mayor) porque no existiría ninguna razón para que ello no ocurra, pero lo bueno es que el Tribunal de Familia la puede escuchar, porque se trata de una menor de 13 años que se puede dar a entender", afirmó.

Firmani indicó que la magistrada fue clara, "y después de ello vamos a volver a pedir la exclusión (del abogado Sergio Coronado); no es que esto se discuta en una audiencia de preparación, ello es inadecuado y la ley es clara en ese sentido. La medida de la jueza ocurre porque esto no se había hecho jurídicamente, pero el cuidado personal siempre lo ha tenido la hermana", recalcó.

Elementos

María Angélica De Miguel, fiscal jefe de Osorno, tiene a cargo la indagatoria por la querella por obstrucción a la investigación. Para la persecutora, se trata de un hecho que debe ser indagado, "porque a nuestro juicio reviste elementos típicos para configurar algún tipo de delito, que no queremos decir que lo haya, porque recién está comenzando la investigación, requiere que se realice una indagación acabada sobre los hechos para poder dictar a un sobreseimiento definitivo que es lo que equivale a una cosa juzgada", subrayó.

La jueza Ximena Bertín explicó que el Ministerio Público de Puerto Varas decidió separar la causa (querella por obstrucción a la investigación) aunque las dos causas son paralelas (caso Haeger).

"No hay razón para que no siga adelante esta investigación. No se acoge la exclusión de la querella y es rechazado el sobreseimiento. No es por un programa de televisión que se va a resolver el caso, es por lo que tiene la carpeta de investigación", afirmó.

Durante la audiencia, y mientras se discutía la exclusión del abogado Sergio Coronado en la querella por robo con homicidio contra José Pérez, la magistrada añadió que sólo en este caso se tiene un suicidio, un secuestro, un parricidio y un homicidio.

La jueza Bertín rechazó excluir al querellante Sergio Coronado, y dijo que iba a oficiar al Tribunal de Familia para ver quién va a representar a la hija menor en la causa del caso Haeger.

El fiscal Naín Lamas comentó que las diligencias solicitadas por la defensa de Jaime Anguita, respecto a la revisión de los teléfonos del imputado José Pérez, están bastante avanzadas.

Pérez, de acuerdo a la investigación, habría mantenido cuatro celulares: "Se han hecho las diligencias y empezaron a llegar las respuestas de las compañías de teléfonos, y poder saber cuáles son los cuatro teléfonos que se presentaron como de propiedad del imputado (José Pérez)".

años tiene la hija menor del matrimonio Anguita Haeger y que está a cargo de su hermana Vivian. 13

horas duro la última audiencia del caso Haeger en el Juzgado de Garantía de Puerto Varas. 5