Secciones

Debate de candidatos: "derribaron Paredes" para criticar a actual edil

POSTULANTES A ALCALDE. Evento reunió a cuatro de los cinco aspirantes: Sandra Vega, José Segura, Juan A. Espina y Pedro Sandoval; quienes, pese a sus diferencias, concordaron en acusar a Gervoy Paredes.
E-mail Compartir

"Un debate fuerte, con preguntas concretas. Me hubiera gustado escuchar de otros temas. Me llamó la atención el tema del género. Se espera que estemos al día con todos los temas".

Sandra Vega."

"Las personas tuvieron la oportunidad de conocer nuestras propuestas a través de materias relacionadas con el quehacer municipal. Lamento que quien tenía la oportunidad de rendir cuentas se restara".

José Segura."

"Quedó claro el mensaje que quise transmitir respecto a renovar la política. Quienes estuvieron ya tuvieron la oportunidad de hacer grande a Puerto Montt y no lo lograron. Los invito a soñar".

Juan Antonio Espina."

"Estoy convencido de que cada vez Puerto Montt irá exigiendo liderazgos fuertes y propuestas concretas respecto a los candidatos. No es posible que en los debates generados hubiera estado ausente Gervoy Paredes". Pedro Sandoval."

No estuvo físicamente -ya que se excusó de participar por razones médicas-, pero lo cierto es que el abanderado de la Nueva Mayoría para las elecciones municipales de este domingo, Gervoy Paredes, estuvo más presente que nunca en el debate de los candidatos a la Alcaldía de Puerto Montt, que tuvo lugar ayer en el Aula Magna de la Universidad Sebastián.

La cita que fue organizada por El Llanquihue y que tuvo a Vértice TV como media partner y a la USS como colaboradora, congregó a cuatro de los cinco candidatos. Sandra Vega (Ind.-Poder), José Segura (RN-Chile Vamos), Juan Antonio Espina (Amplitud) y Pedro Sandoval (Independiente) expusieron sus visiones respecto a la contingencia y al futuro de la capital regional.

Las críticas a la administración Paredes marcaron la jornada. Y es que en cada instante los postulantes, y en especial el independiente Pedro Sandoval y el RN y carta del Chile Vamos, José Segura; se encargaron de recordar su existencia al realizar un constante repaso por las obras que no se hicieron -según ellos- durante los últimos cuatro años.

Tanto Segura como Sandoval fueron emplazados por Sandra Vega, respecto a que formaron parte del Concejo Municipal, presidido por Paredes, por lo que también tendrían un grado de responsabilidad en las promesas incumplidas.

Algo que descartaron, dado que quien tiene la responsabilidad de liderar los proyectos y las iniciativas -dijeron- es el alcalde y no los integrantes del cuerpo colegiado.

Vega, Segura, Espina y Sandoval partieron con una breve presentación y luego respondieron las seis consultas formuladas por quienes tuvieron a su cargo la generación de las preguntas:

Los periodistas Gonzalo Canales (editor de Ediciones Especiales de El Llanquihue) y Cecilia Fernández (jefa de Comunicaciones de la USS), además del cientista político de Vértice TV Gerardo González.

El periodista de ese canal, Juan Osvaldo Mora, ofició de moderador de la cita.

Paredes asumió la conducción de la capital regional, tras imponerse en los comicios de octubre de 2012, su período partió el 6 de diciembre de ese año y deberá finalizar este 5 de diciembre actual. Su ausencia también fue motivo de análisis -e incluso burlas- de parte de los demás candidatos. Incluso Espina ironizó diciendo que el alcalde tenía problemas estomacales -a raíz de la exigencia del debate- y por eso faltó.

Otros temas

El plan regulador, el desarrollo turístico, la transparencia en la gestión y el contar con las personas idóneas en la administración, fueron algunas de las temáticas abordadas por los candidatos.

El comercio ambulante y la situación de Calle Varas, en especial el proyecto de Barrio Comercial, fue otra temática abordada por los candidatos.

Es así como entre algunos de los postulados expuestos por los aspirantes al sillón municipal figura, para Sandra Vega, el desarrollar el turismo sustentable integrando a los artesanales, pescadores y mariscadores.

Segura apunta a terminar con la rotonda de ingreso a la ciudad, creando obras que permitan un mejor acceso y salida de la capital regional, también al desarrollo turístico, a la ciudad deportiva.

Espina profundizó en el tratamiento de la basura, con la instalación de plantas en los colegios que permitan generar, por ejemplo, calefacción. También proyecta un centro de Imagenología.

En tanto Sandoval propone el recambio de luminarias, apoyo a bomberos mediante recursos generados de los parquímetros y realizar algunas mejoras a establecimientos educacionales municipales.

El que Puerto Montt se convierta en ciudad universitaria es otro de los temas que fue profundamente abordado.

DESARROLLO

El vicerrector académico de la USS, José Guillermo Leay, manifestó que se trató de una oportunidad que le permite a la universidad y a los medios conocer a los candidatos y sus posturas frente a las distintas preguntas. Un "ejercicio extraordinario" para poder construir un mejor Puerto Montt.

La autoridad expresó su satisfacción porque al final del encuentro se pudo conocer acerca de cuál es el pensamiento de cada uno de quienes postulan a la Alcaldía. Junto con ello, destaca la participación de esta casa de estudios superiores en el debate respecto a los temas que preocupan, como el plan regulador y del desarrollo de las iniciativas existentes tanto el sector privado o público. Otro ejemplo es todo lo que tiene que ver con la viabilidad y la constructibilidad de la ciudad del futuro.

"Tenemos profesores dedicados a ser parte de las distintas iniciativas, que el Ministerio de Obras Públicas y otras instituciones desarrollan. Participamos de forma activa y además acogemos a muchos profesionales que trabajan en esta área y además hacen clases en nuestra universidad", remarcó.

"Tenemos una participación activa y además acogemos a muchos profesionales que trabajan en esta área y además hacen clases en nuestra universidad".

José Guillermo Leay., Vicerrector académico USS."

23 de octubre es la fecha en la que asumirán quienes se impongan en los comicios que tendrán lugar este domingo y que permanecerán en sus cargos por los próximos cuatro años.

tendrán lugar los comicios municipales de nuestro país, en los que las comunidades podrán elegir o reelegir a sus autoridades. en que asumió el alcalde Gervoy Paredes y el cuerpo colegiado del cual forman parte los hoy candidatos a la Alcaldía, el RN José Segura y el independiente Pedro Sandoval.