Secciones

40 x 40 centímetros: así es el enorme voto para seleccionar a 1 entre 81 candidatos a concejales

MUNICIPALES. Casi el doble de opciones tiene el electorado para optar por un edil en relación a lo ocurrido en los comicios de 2012. Propaganda electoral callejera, en espacios privados y en medios de comunicación, termina este jueves 20.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Casi el doble de candidatos a concejales se presentan en Puerto Montt para las elecciones que tendrán lugar este domingo en todo el país. De 47 el año 2012 se aumenta a 81 este 2016.

Por eso, una de las atenciones estará puesta en el voto que tendrán en sus manos los electores, para marcar su preferencia de quien quiera que ocupe un lugar en la mesa del cuerpo colegiado de la capital regional.

Una papeleta de 40 x 40 centímetros, para seleccionar a solo uno de los 10 que asumirán sus funciones el próximo 6 de diciembre, fecha programada para que las nuevas autoridades, elegidas este domingo, inicien su período por los próximos cuatro años.

Por eso, quienes estén postulando a la reelección, ya sea para ser concejal o alcalde, y pierdan este domingo, seguirán en sus puestos hasta el 5 de diciembre. El mando lo entregarán un día después.

En el caso de Puerto Montt, además, será el segundo período en el que se elegirán 10 ediles, ya que en las previas al 2012 el cuerpo colegiado de la capital regional estuvo conformado por ocho personas.

Los 81 candidatos, en todo caso, no han pasado indiferentes para la comunidad.

Las dimensiones del voto es una de las consultas más recurrentes y preocupaciones para el día de los comicios.

En efecto, debido a esta situación, el voto presenta una dimensión de casi medio metro cuadrado.

Mientras que el que lleva el nombre de los candidatos a alcalde, es de aproximadamente 18x 26 centímetros.

Además, el que exista una amplia oferta de candidatos no significa que se deba optar por más de una alternativa. Sólo se votará por un alcalde y un concejal, cuyas nóminas se presentan en votos separados.

Tampoco se debería contar con un espacio mayor al habilitado históricamente, para instalar y dar lectura a los sufragios una vez abiertas las urnas.

Aumento

Para estos comicios, y de acuerdo a lo informado en el Servel, Puerto Montt experimentó un aumento de 5 mesas, mientras que en la ciudad satélite de Alerce el alza es de 18.

Para el día de la elección, se estima que el cierre de las mesas sea a las 18 horas, pero si hay electores que a esa altura aguardan por emitir su sufragio será más tarde.

Además, está previsto que las mesas se instalen este sábado, a las 14 horas.

Los concejales serán electos a través de la cifra repartidora de los pactos y el primer escrutinio será el de los alcaldes.

La propaganda electoral llegará a su fin el 20 de este mes. Ese día, los candidatos deberán sacar su publicidad, tanto pública como en espacios privados autorizados y en medios de comunicación.

Profesores fueron destacados a nivel comunal y regional en su día

CONMEMORACIÓN. Reconocieron a los maestros de distintas maneras.
E-mail Compartir

Tanto en la Dirección de Educación Municipal, como desde la seremi de Educación de Los Lagos, aprovecharon la primera jornada de esta semana para festejar el día del profesor que, por fecha, se conmemoraba el domingo.

A nivel Municipal, Laura Yubano, de la Escuela Melipulli, con 50 años de servicio, y Max Aburto, del Liceo Industrial de Puerto Montt, con 45, fueron los docentes homenajeados por el Colegio de Profesores de Chile, en el acto que realizó el gremio para conmemorar el Día del Profesor.

Además de ellos, otros 23 profesores recibieron reconocimientos por 25, 30, 35 y 40 años de servicios.

Al finalizar el acto, se destacó el esfuerzo y dedicación de los profesores, profesoras y el compromiso del Colegio de Profesores de Chile AG. de la comuna de Puerto Montt.

A nivel regional

En tanto, a nivel de Gobierno, más de una docena de profesores de establecimientos públicos de la región fueron invitados a compartir un desayuno y conversaron en torno a la implementación del nuevo Sistema de Desarrollo Profesional Docente junto al intendente, Leonardo de la Prida, y el seremi de Educación, Pablo Baeza.

Este último se refirió a lo que ha significado la puesta en marcha del sistema en la región, asegurando que la mayoría de los profesores se encuentran en un buen nivel, "de ahí la importancia de este día de saludarlos, de felicitarlos, por todo lo que hacen en estas instancias tan complejas, en este escenario que no cumple con todas las exigencias que un profesional debiese tener para obtener resultados de calidad, y aun así nuestros profesores acá en la Región de Los Lagos obtienen muy buenos resultados".

Karin Barría, profesora de la Escuela Rural de Cañitas de Los Muermos, y que participó en el desayuno tras haber quedado encasillada en el tramo "Experto 1", dijo enfatizó estar muy contenta con el reconocimiento, asegurando que "para nosotros ser homenajeados es muy importante, así que felices de estar aquí y de haber sido seleccionados para venir y poder conocer más de la Carrera Docente".