Secciones

Calbuco da el golpe y elimina a Puerto Montt en Regional

SELECCIONES. El equipo de las Aguas Azules venció a Frutillar, ganando el grupo 4 y podría enfrentar a Castro o Quellón. También clasificó Puerto Varas.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

De atrás picó Calbuco. Y es que la selección de la ciudad de las Aguas Azules dio al golpe a la cátedra para instalarse en la segunda fase del Regional de Selecciones, a la espera del rival que saldrá en el sorteo que se realizará esta tarde en la sede Anfa de Osorno.

La sorpresa del Grupo 4 se produjo el domingo, en el partido decisivo entre el representativo local y Frutillar. El cuadro que dirige Alejandro Sade venció por 2-1 al equipo lacustre, lo que le valió la clasificación a la segunda fase, en la que tendrá como rival a uno de los dos equipos de Chiloé: Castro o Quellón.

Las anotaciones para el cuadro calbucano corrieron por cuenta de José Luis Muñoz y Juan Molina y terminaron el partido con 10 hombres.

Con este resultado, tanto las selecciones de Frutillar como Puerto Montt quedaron tempranamente fuera de carrera en su intento de llegar al Campeonato Nacional de Ancud de 2017.

Los que siguen

El presidente de la asociación calbucana, Luis Lehue, recordó lo difícil que se tornó la definición del grupo y que las apuestas daban como ganador a Puerto Montt o Frutillar. "Partimos abajo, como exclusivos colistas y al final los vencimos a ambos, ya que pudimos contar con plantel completo y conseguir la hazaña a estadio lleno", aseveró el dirigente.

Por su parte, en los otros grupos de la provincia, el conjunto de Puerto Varas también dio el golpe letal, al dejar fuera al otro aspirante Maullín, al que venció a domicilio por 2-0.

El cuadro puertovarino que adiestra Eduardo Carrasco anotó por intermedio de Patricio Caro y Darío Garcés, en el pleito disputado en el estadio municipal de la ciudad del río.

Ahora, los lacustres esperan rival de los grupos de la provincia de Osorno: Rahue o el elenco de Osorno.

Mientras que en el Grupo 2, el elenco de Los Muermos derrotó por la cuenta de 3-1 a Alerce, clasificando en el primer puesto; mientras que Fresia superó como visitante a Llanquihue por 3-2, instalándose como segundo y avanzando a la siguiente fase.

Los veteranos

En cuanto a la definición de la categoría Súpersenior dentro de las zonas provinciales, la selección de Llanquihue finalizó primero del Grupo 2, al superar en la última fecha por 3-0 a Fresia, en tanto que el segundo clasificado Los Muermos dio cuenta de Alerce por la cuenta mínima. En el grupo 3, Carelmapu cumplió una gran campaña y finalizó en lo más alto. De nada sirvió la victoria de Maullín ante Puerto Varas por 1-0 en el encuentro que restaba de esta zona.

En el Grupo 4, Puerto Montt venció en todos sus cotejos y no tuvo mayores problemas para lograr el objetivo. Por el honor en la jornada del domingo, Calbuco y Frutillar se despidieron del certamen, con el triunfo de los primeros en casa por 3-1.

Con ambicioso proyecto calbucanos esperan revivir el canotaje competitivo

PROYECCIÓN. Técnico de la Federación Chilena de Canotaje visitó la ciudad de las aguas azules, para opoyar y diagnosticar esta disciplina en la comuna.
E-mail Compartir

Finalizado el ciclo olímpico, el directorio de la Federación Chilena de Canotaje mostró su preocupación por el nivel tan bajo que se tiene en el país y llegaron a la conclusión que el problema era de la base; es decir, de la formación de los deportistas en esta disciplina.

A raíz de aquello, enviaron a provincia a José Moreno, técnico de la federación, quien comenzó su periplo en Caldera, donde el mismo profesional hacía años había reactivado la disciplina en el norte del país y recorre ciudades en donde alguna vez se practicó canotaje y en donde exista interés en reactivarlo.

En el caso de Calbuco, fue la Municipalidad que hizo el nexo con la Federación y, así, enviaron a José Moreno. "Me mandaron a visualizar y me encontré con que las condiciones naturales, son maravillosas, pero no hay recurso humano, no está la persona idónea que pueda difundir el deporte", precisó el técnico nacional.

Durante tres días, el profesional hizo llegar a la oficina de deportes de la ciudad de las aguas azules, el planteamiento de trabajo que se debe ejecutar, que sería de mínimo dos o tres meses para preparar a profesores de educación física; pero, el trabajo en términos generales, sería a largo plazo, "de mínimo unos cuatro años, porque el técnico que venga, tiene que empezar de cero", argumentó José Moreno.

Así, el trabajo entre la federación y el municipio, se centrará a contar de enero con un técnico que vendrá a capacitar a profesionales de la comuna y antes de que finalice el verano, se contratará a un profesional cubano de forma permanente y por un mínimo de cuatro años.

"Aprovecharemos las capacitaciones de la Federación como actividad de verano y de ahí daremos el salto más grande, a contar de marzo cuando se inicien las clases", sostuvo Omar Guerrero, encargado de la oficina de Deportes de la Municipalidad de Calbuco, quien agregó que esta zona debería ser la que más aporte a la selección chilena en alto rendimiento.

La Furia "Cañulef" retorna con triunfo a la escena de las MMA

COMBATES. La velada se llevó a cabo con peleas de la modalidad K1.
E-mail Compartir

Con cuatro atractivos combates en el gimnasio del Liceo Andrés Bello, se disputó el evento Spirit "Elite of Strikers".

La oportunidad propicia para que el ex campeón nacional de Muay Thai y Artes Marciales Mixtas, Fabián "La Furia" Cañulef, retorne a la jaula para enfrentar al penquista Joshua Reyes, en lo que fue la pelea de fondo del evento.

El combate de la modalidad K1 (Kick Boxing Japonés) resultó atractiva para el público que llegó hasta el recinto liceano.

En los resultados de la cartelera, el debutante de la academia SFC, Diego Baeza, empató frente a su oponente Pablo Ibáñez, de la academia SBL de Temuco, en la categoría 82 kilos.

En el segundo turno, el temuquense Sebastián Campos venció por decisión dividida al representante de la Escuela Ken Shi Ryu de Puerto Montt, Boris Pérez.

En tanto que en la pelea semiprofesional, el valdiviano Sergio Pérez, de la escuela Ken Shin Ryu (86 kilos), superó por KO técnico al puertomontino, Alexander Barría (87 kilos), del SFC Puerto Montt, quien abandonó por lesión.

Según comentó el mismo luchador y organizador de la velada, la idea es concretar otras jornadas similares, incluso está la posibilidad de que se realice una defensa de título para noviembre, "aunque estamos esperando algún tipo de auspicio para seguir promoviendo esta disciplina en la zona".