Secciones

Ciclistas de montaña pedalearon a sus anchas en competencia en parque de Alerce

PRUEBA. Más de 200 deportistas de todas las edades compitieron en la Liga Interciudades de la disciplina, a pesar de las malas condiciones climáticas imperantes.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Como peces en el agua se sintieron los más de 200 ciclistas de la regiones de Los Ríos y de Los Lagos que participaron en la novena fecha de la Ligasur Interciudades de Mountanbike.

Y es que la lluvia no dio tregua ayer por la mañana en el Parque Viveros de Alerce, escenario de la competencia que concitó la asistencia de pedaleros de montaña de 13 clubes desde Lanco hasta Chiloé.

El evento fue organizado por primera por la Asociación de Ciclismo Puerto Montt y el apoyo de la Municipalidad.

Los corredores, divididos en 19 categorías, desde mini hasta los senior debieron cubrir distintas distancias, tanto en el circuito al interior del parque para los menores, como las categorías mayores intermedia hasta los máster que cubrieron el máximo trayecto de 63 kilómetros hasta la Colonia Metrenquén, comuna de Puerto Varas, ida y vuelta.

Entre medio del barro y el ripio, los valientes deportistas mostraron todas sus habilidades y energías para saltar todos los obstáculos.

Según detalló el presidente de la asociación local, Fernando Alvarado, recién este año se integraron a esta liga interregional que nació en La Unión hace cinco años. "Estamos en pleno desarrollo de potenciar las series menores de este deporte", afirmó.

El evento cuenta con 14 fechas y que son organizados por los 13 clubes de la zona sur y concluirá en diciembre.

Los campeones

Entre los resultados figuran el triunfo de Dayana Gallardo en Open Damas B y en intermedia varones, el primer lugar fue para Lottar Nannig del Team Frutibike.

En Junior, el ganador fue Ignacio Vargas del Team FDMBike y en Master (50-55), llegó primero Karel Hrdina de Puerto Biker; en Master 56 y más, el vencedor fue Pedro Bernales del Club Ciclista Alerce y en Senior A1, el campeón fue Víctor Aguilar del club Blacksheep, mientras que en Senior A-2, Felipe Martínez de Puyehue, se coronó con la victoria.

En Senior B, el triunfador fue Robinson Miranda (sin club), mientras que en la serie sub 23, venció Cristian Cheuquian de Tecnobici de Osorno.

Y en la prueba Todo Competidor (23-29), el podio estuvo conformado por Matías Delgado (FDMBike), secundado por Sadrach Álvarez de Futrono y Pedro Catalán de Tecnobici.

Gimnastas le ponen el broche de galanura en evento escolar

REGIONAL. 120 deportistas compitieron gala artística organizada por Daem.
E-mail Compartir

Alumnas representantes de 16 establecimientos educacionales de las comunas de Puerto Montt, Puerto Varas y Castro asistieron al quinto Campeonato Escolar de Gimnasia Rítmica 2016, organizado por el Departamento Extraescolar de la Dirección de Educación Municipal (Daem).

El certamen convocó a 121 gimnastas que compitieron en las categorías pre mini, mini, pre infantil, infantil, preparatoria y juvenil.

Hugo Heisele, encargado del Departamento Extraescolar del Daem de Puerto Montt, señaló que en principio el evento estaba destinado sólo a Puerto Montt, pero a medida que se difundió esta iniciativa inmediatamente otras comunas aledañas solicitaron su participación, incluso escolares de las provincias de Osorno y Chiloé.

Indicó Hugo Heisele que esta iniciativa busca difundir de igual forma lo que es la gimnasia rítmica deportiva en la zona, "ya que por razones que desconocemos, este año y el año anterior desaparecieron de los Juegos Deportivos Escolares".

Ocho embarcaciones vivieron odisea náutica en el Llanquihue

REGATA EN EL LAGO. Entre marejadas y un clima inestable, se desarrolló el circuito de velas "non stop" que llevó adelante el club Surazo de Puerto Varas.
E-mail Compartir

AIrededor de las 18.15 horas de ayer comenzaron a llegar las primeras embarcaciones a vela que participaron en la primera versión de Regata "Colonos del Llanquihue" que unió a Puerto Varas con Puerto Octay.

La actividad fue organizada por el Club de Velas Surazo de la ciudad de las rosas.

Bajo la modalidad de navegación "non stop", la ocho naves locales de la clase Cruceros partieron el día sábado a las 9 horas, para iniciar la travesía bajo buenas condiciones climáticas y viento adecuado.

El objetivo era llegar cerca de las 13 horas a Puerto Octay para iniciar el regreso y arribar en la madrugada del día posterior.

De acuerdo a lo señalado por el timonel de la institución náutica, Víctor Hugo Sánchez, la actividad tiene como objetivo emular la travesía que realizaban hasta mediados del siglo pasado, el Vapor Santa Rosa que conectaba los distintos puntos del lago Llanquihue.

Relató que después de casi 10 horas de travesía, los veleros comenzaron a llegar hasta el Club de Yates de Puerto Varas.

"Llegamos muy cansados y muy mojados. El viento nos jugó en contra en algún momento, complicándose en especial de vuelta la navegación", afirmó.

LOS MáS RÁPIDOS

En cuanto a los resultados de la regata, el vencedor fue "Big Mac", al mando del capitán Brian Mac Donald registrado un tiempo de 9 horas y 32 minutos; segundo llegó el barco "Molino Viejo" capitaneado por Víctor Hugo Sánchez y en tercera posición finalizó el "Boat Marley" de Andrés Waeger. Cuarto finalizó el "Condesa" de Marcel Vargas y quinto el yate Bucéfalo de Gabriel Jordán.