Secciones

Bob Dylan guarda silencio tras ganar el Nobel de Literatura

LETRAS. El cantautor estadounidense dio un concierto en La Vegas, en el que no se refirió al reconocimiento a su obra.
E-mail Compartir

Escritores como Stephen King, actores como Antonio Banderas y políticos como el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, felicitaron al cantautor Bob Dylan por ganar el Nobel de Literatura.

Pero hasta ahora ha sido el músico, de 75 años, el único que no se ha pronunciado respecto a haber sido elegido por la Academia Sueca como el merecedor del máximo galardón de las letras.

Dylan dio un concierto, la noche del jueves, en el hotel Cosmopolitan de Las Vegas y, según los periodistas que asistieron al evento, no se refirió al Nobel.

Varios medios publicaron que 24 horas después de haber dado a conocer la noticia, la Academia aún no se había podido contactar con el estadounidense. Y según el Washington Post, cercanos al artista aseguraron que "Dylan guardó silencio todo el día sobre su premio".

El cantante Bob Neuwirth, amigo del autor de "Like a rolling stone", dijo a ese medio que incluso creía posible que no agradeciera el premio.

La Academia Sueca entregará los premios Nobel, excepto el de la Paz, en una ceremonia el 10 de diciembre a Estocolmo, y a la que aún no se sabe si asistirá quien se convirtió en el primer músico en recibir ese galardón.

Cohen sobre Dylan

Quien sí se refirió al premio fue el cantautor y poeta canadiense Leonard Cohen, cuyo nombre apareció sugerido por varios artistas como un posible ganador del Nobel por su obra.

Cohen, de 82 años, participó el jueves de un encuentro con los medios en Los Ángeles, para promocionar su nuevo disco "You Want It Darker", cuando fue consultado por un reciente artículo de The New Yorker en el que Dylan aseguró que "cuando la gente habla de Leonard, obvian mencionar sus melodías (...) que junto a sus letras son su verdadera genialidad".

Cohen afirmó que Dylan fue "muy generoso" al dedicarle esas palabras, pero agregó que "no opinaré sobre lo que dijo, pero sí opinaré de que va a recibir el premio Nobel, lo que para mí es como poner una medalla al monte Everest por ser la montaña más alta (del mundo)".

Cancato habrá hoy en evento Viva Angelmó

GRATIS. Actividad tendrá degustación de platos y música folclórica.
E-mail Compartir

A partir de las 11.30 horas Angelmó recibirá a los visitantes con una nueva degustación del plato que han denominado como propio: el famoso Cancato, realizado tradicionalmente con sierra, y que es común también hacerlo con salmón.

Según explica el historiador Pablo Fábrega esto fue originalmente la alimentación de los pescadores de la cultura chilota. "Con las grandes sierras que pescaban aprovechaban de cocinarlas en sus descansos en tierra ocupando quilas y otras ramas para armar una primera 'cancatera' rústica al fuego, con los años se incorporó longaniza, queso y otras especias así como una cancatera de fierro."

Y esto es lo que está invitando el sindicato de Angelmó a través de una cocina en vivo a cargo del chef Frederic Emery, que finalizará con una degustación de sus productos, todo ello acompañado con música folclórica.

El evento "Viva Angelmó", se realizará a partir de las 11.30 horas y se extenderá hasta las 13 horas. La invitación es totalmente gratuita.

El último evento de cierre está programado para el 26 de octubre, con la inauguración de nuevos hitos turísticos para el mercado tradicional de la capital regional.