Secciones

El CEB buscará el desquite en su debut en casa

LA ACADEMIA. Mañana, se enfrenta al ABA Ancud y el domingo, ante Castro.
E-mail Compartir

El miércoles 12 se pusieron a la venta los tickets para los dos encuentros que disputará el Club Escuela de Básquetbol en el Gimnasio Municipal Mario Marchant Binder.

Será el debut de venta de entradas bajo el sistema de Ticket Plus, para los duelos de mañana ante ABA Ancud (20 horas) y el domingo, en la revancha ante Deportes Castro (19 horas), correspondiente a la tercera y quinta fechas de la fase regular de la Liga Nacional DirecTV.

Según informó el presidente del CEB Puerto Montt, Sandro Ovando, los valores de las entrada fluctúan entre los $5.000, tribuna numerada (detrás de la mesa control); $4.000 tribunas generales, $3.000 tribunas hasta 17 años y niños menores de 9 años ingresan gratuitamente.

El dirigente recalcó que para este desafío doble ante los equipos de Chiloé, el equipo de la Academia buscará sacarse la espina de las tres derrotas anteriores.

"Frente a Castro, el partido lo tuvimos en el bolsillo; en el tercer cuarto, el equipo cometió algunos errores y, al final, no pudimos lograr el triunfo y queremos ahora por fin celebrar con nuestra hinchada este fin de semana", afirmó.

Con respecto a las próximas fechas, el mandamás del equipo porteño indicó que el calendario adelantó las fechas del CEB por la realización de las Elecciones Municipales el domingo 23. Por lo tanto, el partido ante Tinguiririca se disputará el viernes 21 en San Fernando (20 horas) y el sábado 22 tendrá lugar el duelo ante Municipal Puente Alto en la Región Metropolitana.

La "Furia" retorna a la jaula del Andrés Bello

ARTES MARCIALES. Gimnasio del liceo recibirá evento "Elite of Strikers".
E-mail Compartir

Las artes marciales mixtas se vestirán de gala este sábado cuando se desarrolle el torneo Elite of Strikers Spirit Tournament, con luchadores provenientes de Puerto Montt y Valdivia.

El evento es patrocinado por la academia SFC de Puerto Montt, liderada por el experimentado peleador local y campeón nacional de Muay Thai, Fabián "La Furia" Cañulef, quien además será uno de los protagonistas de la velada que comprende cuatro combates de la modalidad K1 que se llevarán a cabo en el gimnasio del Liceo Andrés Bello, a partir de las 19 horas.

Cañulef, que vuelve a las jaulas, será estelar de la jornada en la categoría Absoluta, en la que combatirá frente al penquista Joshua "Búfalo" Reyes , campeón sudamericano del estilo Kyokushin. Esta será la primera pelea profesional K1, de nivel superior al kickboxing.

Se informó que las entradas estarán en preventa a un valor de $ 3.000 en el local Tragabar de calle Illapel con Antonio Varas, mientras que el ticket general en puerta tendrá un precio de $5.000, y el Vip Ringside cuesta $ 7.000, con cupos limitados.

"Rodeo del día" organiza Frutillar para este sábado

JORNADA. Con 30 colleras locales, se desarrollará segunda fiesta huasa.
E-mail Compartir

Como una forma de recuperar la actividad corralera después de casi un mes de realizado el Rodeo del 18 de Puerto Varas, el club de Frutillar se alista para organizar uno de categoría Provincial del Día, para este sábado en la medialuna lacustre.

Es la idea de la institución frutillarina que proyecta realizar una fiesta huasa, que incluya la serie de Criadores y dos Series Libres, para finalizar por la tarde con la Serie de Campeones.

Según comentó el timonel local, Juan Carlos Schnettler, se formuló una invitación exclusivamente a corrales y jinetes de la Asociación Llanquihue y Palena, para esta competencia, como una forma de compartir y mover a los binomios locales. "Queremos hacer un evento más pensando en la familia y en la gente que quiere pasar un agradable jornada y deguste nuestros platos criollos en el casino", aseguró Schnettler.

Indicó que para la serie de campeones, tendremos novillo americano que se ha seleccionado para la etapa definitoria del certamen.

La jornada comenzará a las 9 horas con la serie Criadores y desde las 10.30 hasta las 14.30 horas, será el tiempo para las dos series libres y, por la tarde, después de las 16 horas, se correrá la definición.

Schnettler adelantó que este evento servirá de antesala para el gran rodeo de Frutillar, que tendrá lugar el 5 y 6 de noviembre.

Antes, el club Loncotoro será anfitrión del tercer rodeo de la temporada grande a correrse a fines de este mes.

Édison Bravo apunta a disputar copas del mundo y los JJ.OO.

CICLISTA. Triple medallista en el Panamericano de Pista de México, llegó ayer a Puerto Montt donde busca conseguir recursos para competir a nivel internacional.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Una calurosa bienvenida tuvo ayer el destacado ciclista puertomontino, Édison Bravo Mansilla, quien regresó desde México, luego de haber conseguido tres medallas en el Panamericano de Ruta y de haberse transformado en la máxima figura del equipo nacional que compitió en el velódromo de Aguascalientes.

Y es que el joven pedalero de 24 años recibió el cariño de familiares, dirigentes y compañeros de ruta, que se acercaron al terminal de buses de Puerto Montt, para felicitarlo por la resonante actuación obtenida tras alzarse con la medalla de Oro en la prueba Madison y las de bronce en las competencias de Persecución Individual y por Equipos.

Enfoque a lo grande

En el terminal lo esperaban varios ciclistas, entre ellos Adrián Alvarado, Nicolás Klenner e incluso el pedalero olímpico de Coyhaique, José Luis "Puma" Rodríguez, junto a integrantes de su club Melipulli.

Al arribar a la capital regional, Édison Bravo recordó los grandes momentos experimentados durante la semana en que participó en la elite del ciclismo bajo techo del continente.

"Estoy disfrutando el momento, ya que no todos los años uno puede sentir el orgullo de haber logrado tantas alegrías", afirmó.

En medio del cariño recibido en el principal rodoviario de la ciudad, rememoró la difícil etapa que vivió hasta el 2015. "Estuve un año y medio sin hacer ciclismo, desmotivado, sin recursos para competir y fue mi familia la que me ayudó a salir del pozo y gracias a ella y mi novia, que han sido pilares fundamentales tanto desde la parte anímica, como en la entrega de recursos, ya que también son mis auspiciadores", agregó.

Sobre los instantes de gloria al recibir las preseas en el óvalo mexicano, Bravo reveló que fue "como haberse sacado una presión, un peso encima, lo necesitaba y la medalla de oro fue lo máximo y la llave, para dedicarme de ahora en adelante ciento por ciento al cilismo", apuntó el pedalero.

En cuanto a la competencia, afirmó que fue un orgullo haber disputado junto a campeones mundiales, rivales de Colombia, de Estados Unidos y Argentina y lo más granado del continente. "Esto me da fortalezas para enfocarme a algo más grande, a la Copa del Mun- do, al Mundial, y ahora con esto no me bajo a la bicicleta, porque quiero buscar los puntos para llegar a los Juegos Olímpicos de Tokio del 2020", enfatizó.

Con respecto a sus planes, se vienen dos fechas de Copa del Mundo en noviembre en Europa y seis días de carrera en pista.

Agregó que para llegar a estas competencias, sólo faltan los recursos, ya que el cupo está ganado. "Me gustaría que Puerto Montt se ponga las pilas, ya que ahora no tengo bicicleta de pista, no tengo material. Todo lo que poseo es prestado e incluso cuando fui a Venezuela tampoco contaba con lo indispensable para correr", reconoció el ciclista local.