Secciones

Formaron alianza para combatir comercio ilegal en centro de Pto. Montt

PLAN. Durante octubre expiran los permisos provisorios y no serán renovados. Municipio busca terminar con la actividad.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

A unque fracasó el intento para erradicar el comercio ilegal del centro de Puerto Montt, la Municipalidad y la Cámara de Comercio retomaron ese propósito, cuyas primeras manifestaciones deberían visualizarse durante los próximos días, cuando caduquen 116 permisos provisorios, otorgados en septiembre con motivo de Fiestas Patrias.

Esa información se conoció durante una reunión que sostuvo el alcalde subrogante, Carlos Soto, con dirigentes de esa asociación gremial y del Grupo Asociativo Local (GAL) del barrio Portales-Varas.

El plan de trabajo de esa mesa determinó atacar dos problemas: el orden y la seguridad. "Lo primero va a ser despejar las calles, que permitan el libre tránsito de peatones, ya que ese espacio está ocupado por vendedores ambulantes y exceso de mercaderías, lo que ofrece condiciones para la ocurrencia de delitos", expuso Carlos Stange, presidente de la Cámara de Comercio.

Otra de las medidas será la revisión y control de permisos otorgados. Stange explicó que existen casos de uso ilegítimo de esas autorizaciones. "Muchos se estaban falsificando y repartiendo entre ellos, porque es un papel que se puede fotocopiar", expuso.

Detalló que en Fiestas Patrias, el municipio otorgó 116 permisos provisorios, que deberían concluir durante este mes "y se nos confirmó que no se estarían renovando".

Sólo seguirán trabajando en las veredas 26 vendedores "históricos", quienes serán debidamente identificados para facilitar su control. Su radio de acción será entre las calles Diego Portales, Copiapó, Benavente y Salvador Allende.

En materia de seguridad, agregó Stange, se invitará a trabajar a Carabineros, PDI, Seremi de Salud y Sename, para abordar el comercio sexual callejero e infantil que en su oportunidad denunció el GAL.

Con ello persiguen sumar acciones a las que está generando la Gobernación Provincial. "Queremos incluir al Sename, porque lo vemos muy poco involucrado en este tema de explotación sexual infantil", remarcó el dirigente gremial.

Esperan que esa segunda comisión quede conformada durante las próximas dos semanas.

Respecto de una feria itinerante que debería haber comenzado a funcionar en el sector de las ramadas durante las pasadas Fiestas Patrias, Stange afirmó que aunque se postergó, la iniciativa no ha sido descartada y que se está consultando en juntas de vecinos, a fin de que "sea amigable y un beneficio para los vecinos".

Fin del comercio ilegal

El alcalde (s) Carlos Soto afirmó que esperan avanzar en fijar el fin del comercio ambulante. "No es un tema fácil", reconoció, aunque dijo que el impulso de una feria itinerante facilitaría esa determinación.

Señaló que reducirlo "no es un tema automático", sino que es sistemático y planificado.

Otro aspecto que espera abordar es el control de los proveedores de quienes ofertan en las calles. "Vamos a diseñar un plan que nos permita interceptarlos. Porque sentimos que se están evadiendo normas y cuestiones de orden tributario. La pregunta es ¿quién los está abasteciendo?, ¿a quiénes están pagando para poder vender en la calle?", planteó.

"Tenemos que avanzar a reducir esto a cero. No hablo de la señora que vende milcao, del minusválido, de personas que está comprobado que ésta es su única posibilidad de subsistencia", especificó. El alcalde (s) afirmó que "no podemos seguir con las calles tomadas. Si se va a peatonalizar Varas, no es para que el comercio ilegal se la tome. El municipio tomará las acciones legales para levantar ese barrio, que no podemos perder".

A fin de mes parte la feria itinerante

El alcalde (s) Carlos Soto adelantó que el próximo sábado 29, en la población La Paloma, debería comenzar a funcionar la feria itinerante. "Estamos haciendo consultas con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos. Es una actividad que desarrollaremos de forma coordinada con la Dirección de Aseo y Ornato, para que la feria no genere complicaciones en los territorios que va a ocupar", especificó.

permisos provisorios emitió el municipio durante septiembre. Una vez que expiren, sólo quedarán 26 con permisos precarios. 116

inscritos tiene hasta el momento la feria itinerante, que debería comenzar a funcionar a fin de mes en la población La Paloma. 120