Secciones

Cerca de mil personas se unieron a la causa de la Cena de Pan y Vino

EVENTO. Socios y nuevos colaboradores disfrutaron al ayudar en la tradicional actividad del Hogar de Cristo.
E-mail Compartir

Apoco menos de una hora de fijado el inicio de la Cena de Pan y Vino 2016, el público repletó las afueras del Arena Puerto Montt para esperar la entrada a este evento, que ya se ha convertido en tradición para los que ayudan con la causa.

Las platos y copas ubicados a la perfección, parecían decorar las mesas que esperaban ansiosas por los invitados de este año. La gente, animosa -como día viernes- se acomodaba para tener la mejor vista del show que muchos no sabían qué sorpresas deparaba.

Cerca de las 21 horas se dio inicio a la noche de diversión y cooperación.

El saludo inicial estuvo a cargo de José, quien de forma virtual agradeció la llegada del público hasta el recinto.

Mediante pantallas, uno de los "patroncitos" del Hogar, recepcionaba a los comensales.

Minutos después el inicio estaría marcado por el saludo del padre Eduardo Tampe, sacerdote jesuita que ha sido fundamental en la labor de la fundación en la ciudad.

De ahí en más el pan y el vino, se harían protagonistas de las mesas, en donde se compartía el alimento y las ganas de pasar una jornada en donde lo más relevante es la cooperación.

Rostros como Fernando Godoy, Julia Vial, Mariana Marino, Juan Pablo Queraltó y Francisca Sfeir, se tomaron la animación, para continuar prendiendo al público, quienes entusiastas participaron de los juegos e intervenciones a los que los invitaron los "capitanes de equipo".

Edson Sobarzo, director ejecutivo de la sede local, se refirió al éxito que tuvo el evento en esta oportunidad.

"Nunca pensábamos que íbamos a tener una convocatoria tan fiel y leal, que si bien la hemos tenido otros años, en esta versión hicieron fila para entrar mucho antes de la hora indicada, lo que demuestra que la gente le ha tomado cariño a la cena y por lo mismo le ha tomado cariño al hogar", dijo el encargado.

En este contexto, Sobarzo además adelantó que están a la espera de la apertura de un nuevo edificio, que permitirá ampliar y mejorar la atención a los residentes.

"Este hogar nos significará pasar de 80 a 110 camas, pero no solo tendremos más cantidad sino también calidad", detalló el director local.

Exposición rescata material hallado en playa de Frutillar

MUESTRA. Las obras estarán hasta el 30 de octubre en el centro Lucarna.
E-mail Compartir

Una exposición que se arma a partir de pedazos de loza encontrados en la orilla de las playas de Frutillar, se inicia hoy Lucarna_ artecontemporáneo Museo Colonial Alemán.

Fragmentos de distintos materiales, hallados por la artista Dominique Serrano, dieron vida a "Pueblo chico, paraíso posible", muestra que significó un trabajo de dos años de la licenciada en artes visuales.

"Continuando con mis reflexiones e investigaciones, encontré fragmentos de loza que me hablaban de familias y personas que habían estado en este lugar", cuenta Serrano.

Agrega que "la exposición se estructura con estos materiales y también con un guiño al concepto de museo, al exhibir un gabinete de curiosidades".

La muestra, que se inaugura hoy al mediodía, se extenderá hasta el 30 de octubre en el centro cultural. Para los interesados, la entrada a la exposición es gratuita.

Oktoberfest de Puerto Octay alista jornadas de lujo

FAMILIAR. La fiesta cervecera será hasta el lunes en el gimnasio municipal.
E-mail Compartir

Por segundo año consecutivo, la comuna de Puerto Octay se transforma en el centro cervecero de la zona lacustre.

Con una variedades de cinco marcas artesanales, la Oktoberfest regresa en esta segunda versión con más y mejores ofertas para los visitantes, entre las que figuran cerca de tres versiones del bebestibles por cada stand, además de puestos de comida alemana, mapuche- que hacen honor a los orígenes de la provincia-, juegos para los niños, competencia de juegos típicos, shows musicales, sumado a la elección de la reina, que es parte fundamental del evento.

"Lo que nosotros buscamos con Oktoberfest Puerto Octay, es el rescate de las tradiciones de la colonización, aprovechando nuestra zona típica, la belleza patrimonial de las construcciones y del entorno natural", dice Álvaro Marcos Hernández, organizador de la actividad.

La nueva versión de la fiesta de la cerveza comienza a las 11 horas de esta mañana, en la cancha posterior del gimnasio municipal de la comuna.

Las entradas tienen un valor de $1.000 general, mientras que niños menores de 15 años y adultos mayores entran de forma gratuita.

La Oktoberfest se extenderá hasta el próximo lunes 10 de octubre, día en que se coronará a la reina 2016.

Para más información, contactarse con el encargado de la fiesta al 959474951.