Secciones

En feria resaltan el aporte de los microempresarios

EXPO PYME. Emprendedores ofrecen sus productos frente a la Gobernación.
E-mail Compartir

Hasta hoy permanecerá abierta la Feria Expo Pyme 2016, ubicada en el frontis de la Gobernación Provincial, en la que reúnen 25 emprendimientos de la Provincia de Llanquihue.

En la muestra, que organiza Sercotec y que forma parte de la Semana de la Pyme, es posible encontrar mermeladas, cervezas, chocolates, jugos de frutas, trabajos en lana y en madera, entre otros.

"De esta forma estamos relevando su actividad productiva. Porque ellos generan empleos y sus propios ingresos", subrayó Marcelo Álvarez, director regional de Sercotec.

La autoridad dijo que de esta forma también dan comienzo a un programa de exposiciones de micro y pequeños empresarios. "Entendemos que en invierno es complicado realizarlas. Pero desde hoy estamos fuertemente apoyando. Los emprendedores esperan estas ferias", agregó.

Álvarez dijo que están trabajando en forma paralela con otros emprendedores relevantes, para generar oportunidades de negocios.

Mencionó la formación del Mercado 1974, un emporio en Puerto Varas, que acoge a cinco productores de la región, que participaban en estas muestras, pero que carecían de un espacio permanente.

Falta de puntos limpios frenan el reciclaje en Puerto Montt

SEMANA DE LA PYME. Emprendedor que ganó concurso de Patagonia Labspace, está impulsando su iniciativa en Las Condes, Frutillar y ahora en Puerto Varas.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

En Puerto Montt sólo existe un punto limpio para reciclar desechos domiciliarios, contra los tres disponibles tanto en Frutillar como en Puerto Varas.

Ese es el mayor impedimento para que el emprendedor frutillarino Felipe Lüer implemente la aplicación Bicicla en la capital regional. "Es el Uber del reciclaje", definió al ganar el premio "Patagonia Emprende", certamen de presentaciones de nuevos negocios, realizado durante la Semana de la Pyme, que organizaron R2B Catalyst y Patagonia Labspace, con apoyo de Corfo.

Mediante una aplicación móvil, se conectan personas que no reciclan, con quienes sí están dispuestos a hacerlo, a través del uso de sus bicicletas, en las que se pueden desplazar a los puntos limpios dispuestos por los municipios.

"La idea es unir a jóvenes con tiempo libre, con quienes no lo tienen y están dispuestos a reciclar", especificó.

"En los pilotos que hicimos en Frutillar y Las Condes, en cuatro meses logramos recabar 5,7 toneladas", resaltó.

Sus planes apuntan a ampliarse a Puerto Varas, cuya meta es partir con unos 50 hogares y disponer de 1,5 toneladas al mes de plástico, papel, cartón o vidrios.

Dijo que aún no consideran Puerto Montt, ya que sólo existe un punto limpio. "Esperamos que haya más, para abrir esta aplicación acá. Estamos cerrando con marcas que quieran emplear en Puerto Montt. Porque ya estamos con la Fundación de la Familia para utilizar su punto limpio", afirmó.

El incentivo para los "bicicladores" llega por cumplimiento de "biciclajes", a partir de los 24. Con el dinero del galardón ($ 500 mil) esperan sumar premios, a los que aportan marcas patrocinantes.