Secciones

Investigan abusos sexuales en contra de dos hermanas al interior de un hogar de menores

DE PUERTO VARAS. Padres adoptivos se percataron del comportamiento extraño de las niñas a solo días de ser entregadas por el Sename. OS 9 incautó ayer documentación.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Gran cantidad de documentación incautaron ayer en la mañana carabineros del OS 9 en el hogar de lactantes San Arnoldo de Puerto Varas, en la investigación que está llevando adelante el Ministerio Público por el presunto abuso sexual de dos hermanas, menores de siete años, lo que fue descubierto por sus padres adoptivos, quienes concretaron la acción judicial.

Los hechos se habrían registrado en el recinto entre 2015 y principio de 2016, en el mismo lugar donde hace un mes el fiscal regional Marcos Emilfork encabezó una diligencia en el llamado caso Sename, producto de la muerte de una guagua en abril de 2015.

Pilar y Andrés, después de varios años de tramitación, concretaron la adopción de las niñas, convirtiéndose ello en la mayor alegría del matrimonio.

"Se supone que se hace un estudio de los niños, así como se lo hacen a sus padres (adoptivos), entonces ellos deberían haberse percatado que las niñas eran abusadas", relató Pilar a El Llanquihue, y agregó que junto a su esposo y sus hijas están en tratamiento psicológico y psiquiátrico, para sobrellevar esta experiencia.

Pilar agregó que ambas niñas comenzaron con actitudes extrañas al llegar a la casa los primeros días, y tras distintas etapas de conversaciones, descubrieron hechos que serían constitutivos de delitos, y que se habrían registrado mientras permanecían en el hogar.

"La denuncia la hicimos hace dos meses en la PDI, pero como ellos no avanzaban, el fiscal Daniel Alvarado le dio el caso al OS 9 de Carabineros. Mientras ocurría ello, nosotros comenzamos con la preparación de las niñas y rechazamos la ayuda del Sename", añadió.

De acuerdo a Andrés, la investigación ya ha dado varios pasos, y los exámenes realizados a las niñas en el Servicio Médico Legal "son categóricos, e incluso son coincidentes con sus relatos, estando separadas", manifestó.

Añadió Andrés que cuando las niñas veían algo en la televisión de inmediato relataban lo que habrían vivido. "Esto es para no creerlo, y lo más increíble es que la niñas están develando frecuentemente situaciones nuevas", agregó.

Delitos

El fiscal jefe de Puerto Varas, Daniel Alvarado, confirmó la indagatoria. Dijo que la denuncia fue realizada por la madre (adoptiva) de las niñas y por la directora regional del Sename, Pamela Soto.

"Esta dice relación con hechos con características de delitos, consistentes en tocaciones y otros sucesos de connotación sexual y de maltrato infantil, a los que se habrían visto expuestas las menores en su estadía en el hogar", afirmó.

Alvarado agregó que se dispuso una serie de diligencias al OS 9 de Carabineros, entre ellas una entrada y registro al hogar en la ciudad lacustre, la que se extendió por más de dos horas.

"Se buscaba inspeccionar dependencias, fijar lugares de interés investigativo e incautar algunos documentos y registros de intereses para la investigación conforme al relato que se ha obtenido de las menores, diligencia que se realizó por el OS 9, con la autorización del Juzgado de Garantía de Puerto Varas", añadió.

Verdad

El abogado Víctor Argandoña, director regional (s) del Servicio Nacional de Menores (Sename), manifestó que el servicio estaba al tanto de la situación denunciada en la residencia San Arnoldo perteneciente a la Fundación Verbo Divino "y la consideramos de la mayor gravedad; de hecho, la denuncia ante la Fiscalía la realizamos nosotros vía oficio, tras recoger los antecedentes que se pusieron a nuestra disposición. También pusimos a disposición de las víctimas toda nuestra red de apoyo en estos casos y hemos cumplido cada paso para alcanzar justicia. Hoy la situación está en manos del Ministerio Público y esperamos que se esclarezca la verdad de todo. Y si hay responsabilidades penales, que él o los responsables reciban las máximas sanciones", aseveró.

Pilar y Andrés son asesorados por el abogado Hugo Oyarzún y apoyados por el programa de reparación del Ministerio del Interior.

Tribunal de Garantía fija audiencia para el 17 de octubre por querellas interpuestas en caso Haeger

DILIGENCIAS. Perito Yanko Olmedo criticó la presentación de la querella en su contra, mientras que el abogado Sergio Coronado pidió el sobreseimiento de la causa en su contra.
E-mail Compartir

Para el 17 de octubre, el Juzgado de Garantía de Puerto Varas fijó la audiencia solicitada en carácter de urgente por el abogado Sergio Coronado, querellante y representante de Delia Masse, madre de Viviana Haeger.

La presentación de Coronado en el tribunal se realizó después de la querella llevada adelante por Vivian Anguita -hija de Jaime Anguita- en su contra por obstrucción a la investigación.

El profesional arremetió el fin de semana contra la joven y su abogado Andrés Firmani, solicitando una audiencia en forma urgente.

"Se sirva -indica el documento dirigido al Juzgado de Garantía- por la gravedad de las imputaciones efectuadas, fijar en carácter de urgente audiencia de debate de sobreseimiento definitivo a base de las causales de las letras a y b del artículo del Código Procesal Penal".

Para Coronado, la querella presentada en su contra "por el abogado Andrés Firmani Garrido, en representación de doña Vivian Anguita Haeger, tiene como basamentos antecedentes falsos, lo cual, en audiencia, puede ser fácilmente demostrable, con total certeza, por lo que se dan los elementos para estar frente a hechos no constitutivos de delitos (por su inexistencia), y por no tener responsabilidad alguna en una imputación que no tiene sustento alguno", señaló.

Madre

El ex subprefecto de la PDI, perito privado Yanko Olmedo, criticó el accionar del abogado Andrés Firmani y dijo que a Vivian Anguita no se iba a referir en ninguna circunstancia.

Olmedo habló de la investigación que ha desarrollado desde hace más de un año a la fecha, "en pro del esclarecimiento de la muerte de su señora madre, Viviana Haeger. Sin embargo, considero altamente irresponsable y muy poco profesional la presentación de esta querella carente de todo sustento fáctico, ya que esta se basa en un programa de televisión y no del contenido de la carpeta de investigación. Al señor abogado le habría bastado leer las últimas 200 fojas de la carpeta, para comprender que está en un profundo error, sobre el cual nos han imputado públicamente un hecho tan grave como haber presentado pruebas falsas", adujo.

El abogado Carlos Jiménez, defensor del imputado José Pérez, dijo que todo lo ocurrido puede ser observado como una estrategia. Jiménez también expresó que iba a pedir una audiencia de sobreseimiento definitivo, por la querella presentada en contra del carpintero por el supuesto delito de obstrucción a la justicia.

"José Pérez lo único que ha realizado es colaborar con la justicia y la investigación, y que no esté de acuerdo con algunas partes, ello no significa que exista obstrucción a la justicia. Eso, obstrucción a la justicia, es falsear antecedentes y ello mi cliente no la ha hecho; además le digo que todos los libros pueden ser observados en la misma cárcel y las visitas que ha recibido (Pérez Mancilla) no es más que de su abogado defensor y su familia", anotó.