Secciones

El final feliz en el cierre del evento escolar más grande del país

BALANCE. El director del IND, Luciano Belmar no escondió su satisfacción por el evento que congregó durante dos semana a más de 3 mil deportistas.
E-mail Compartir

Como un hecho sin precedentes en la historia del deporte de la región, calificó el director regional del IND, Luciano Belmar, la realización de la final nacional de los Juegos Escolares.

La autoridad deportiva se mostró contento por la calidad del evento y el significado que tuvo esta cita escolar.

"En estos 13 días de actividad movilizamos la Región, fueron miles las personas que nos visitaron , por lo que no solo hay satisfacción por los logros de la organización y de resultados deportivos, sino que también porque aportamos al movimiento económico de esta zona", manifestó Belmar.

Avances y proyecciones

En lo deportivo, indicó que se cumplieron todas las proyecciones conversadas en la previa con los técnicos. "Es meritorio que en la suma de los resultados disputemos lugares a la par contra la Región Metropolitana y Biobío que son territorios mucho más grandes en extensión y en habitantes", graficó la autoridad.

En ese sentido destacó los buenos resultados obtenidos por del futsal y balonmano, señalando que hay que potenciar con fuerza esas disciplinas, lo mismo que con el ciclismo que se ha proyectado muy alto.

Sobre las próximas metas aseguró que falta mucho por desarrollar. "Tenemos harta tarea para la casa, por eso estamos decididos a laborar con más fuerza el deporte en edad escolar. Es una de las claves que debemos considerar de aquí en adelante", comentó.

Mención aparte le merece lo realizado por el tenis de mesa que a su juicio fue sencillamente notable. "Tener a 3 de los cuatro seleccionados chilenos nos llena de orgullo, al igual que el cuarto título que obtiene un liceo público como es el Bicentenario de Ancud, en el básquetbol", agregó.

Los aplausos se los lleva el Biobío en el futsal y la Metropolitana celebra en el balonmano

E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Alegrías y tristezas se vivieron en los rostros de los protagonistas de las finales del balonmano y el futsal.

Ayer se disputaron las jornadas de cierre de ambas disciplinas de las finales nacionales de los Juegos Escolares en Puerto Montt, con partidos de calidad y de alta emoción.

En Arena Puerto Montt, el Colegio La Salle de La Reina (Región Metropolitana) selló con el título su destacada participación en al balonmano al vencer por 25-13 al Colegio Patagonia de la Región de Magallanes.

Los capitalinos consiguieron los pasajes para competir en el próximo sudamericano escolar de Medellín.

El tercer puesto fue para e Colegio Aquelarre de Teno (Maule) que se impuso en penales por 4-2 a su similar del Abdón Cifuentes de San Felipe (Valparaíso).

En el mismo certamen, el Colegio Llau Llao de Castro (Región de Los Lagos), finalizó en el quinto puesto.

BIOBíO FESTEJA

Paralelamente se estaba disputando el choque final del futsal, entre el Colegio Espíritu Santo de Talcahuano (Biobío) ante el Colegio Deportivo de Iquique ( Tarapacá).

Tras igualar 1-1 en los 40 minutos de juego, el cuadro del puerto exhibió su mejor nivel para derrotar por 7-2 en tiempo extra a su rival que tuvo como su mejor hombre en cancha a Lucas Coll que anotó 4 tantos en el partido que definió el campeonato.

La medalla de bronce se la adjudicó el Colegio San José de Punta Arenas (Magallanes) que derrotó por 4-1 al Liceo Técnico Don Bosco de Antofagasta.

El técnico del campeón, Albert Coll no pudo contener la emoción de haber conseguido el título en el campeonato que se desarrolló en el complejo de Canchas Holandesa. "Es una satisfacción inmensa y es un premio al esfuerzo de estos chicos. Demostramos que técnicamente fuimos los mejores, doy las gracias a la organización del IND, el apoyo de los papás y a toda la gente de la zona que nos acogió", afirmó.

La Metropolitana se adueña del ajedrez

Quienes también celebraron en la capital regional fueron los representantes del ajedrez y que pertenecen a la Región Metropolitana. Se trata de los deportistas Tomás Ojeda Venegas del colegio Antártica Chilena de Vitacura y Camila Jiménez del Pierre Teilhard de Chardin de la comuna de la Florida que terminando liderando las siete rondas de la justa del deporte ciencia en los salones del Hotel Vicente Costanera de esta ciudad.