Secciones

Destacados músicos valdivianos visitan iglesias de Cochamó

CONCIERTO. Intérpretes de viola y piano se presentarán de forma gratuita hoy y mañana en la comuna.
E-mail Compartir

Como una manera de acercar la cultura y el arte a los pobladores de Cochamó, dos artistas valdivianas visitarán la comuna este fin de semana, llevando un concierto de música de cámara.

La pianista Macarena Valladares y la violinista Paulina Riquelme, desarrollarán este encuentro que se realizará a partir de las 18 horas de hoy en la iglesia de la comuna, para luego repetirse el domingo en la iglesia de Puelo, en el mismo horario.

"Quisimos aprovechar estos recintos patrimoniales y tener una oferta turística y una programación para los habitantes de acá", señaló Alejandro Piñeiro, encargado del Departamento de Cultura de Cochamó.

Francisco Ortega presenta su último libro en P. Varas

HOY. El periodista estará a las 12 horas en la librería Mac-kay.
E-mail Compartir

El actual top de venta a nivel nacional, estará hoy en Puerto Varas, para presentar su último libro "Andinia: La Catedral Antártica".

El texto, que es la continuación de la conocida obra "Logia" del mismo autor, se sumerge en la historia y geografía de América Latina, mediante diferente enigmas ocultos en templos y monumentos.

Ortega debutó en 1995 con su novela "60 kilómetros", a la que le siguió "El número Kaifman" en 2006. "Andinia" es su novena obra que cierra su llamada Trilogía de los Césares, que pone punto final a diez años de trabajo, viajes y horas de investigación.

El también periodista realizará una presentación y firma de libros, para aquellos que ya conocen parte de su trabajo, así como para los que quieran saber más de su faceta como escritor.

La actividad de hoy al mediodía será gratuita, y se desarrollará en la librería Mac-kay, ubicada en San Ignacio 974, Puerto Varas.

Jóvenes oriundas de la zona luchan por la corona de Miss Earth

CONCURSO. Carolina Reyes y Tiare Fuentes disputan el anhelado premio.
E-mail Compartir

Aunque ha vivido los últimos años de su vida en Temuco, Carolina Reyes es la representante de Puerto Montt en uno de los certámenes de belleza más importantes a nivel mundial el Miss Earth.

La joven de 18 años, ha tenido experiencias previas en materia de concursos de este tipo, sin embargo esta es su primera vez en uno a nivel nacional, por lo que las emociones para ella son varias.

"Para mí significa mucho poder estar aquí. Uno crece, conoce mucha gente y es una instancia muy linda", dijo la estudiante de Servicio Social.

Reyes asegura no estar nerviosa para la final, que se realiza mañana en La Serena. "Estoy tranquila, trato de confiar en mí", señaló la modelo.

Por su parte, con algo más de experiencia y varios seguidores que ha logrado con el tiempo, Tiare Fuentes nuevamente busca el triunfo, el que en esta oportunidad aseguró que lograría. "Entré con la mentalidad ganadora y porque es un concurso de belleza con un propósito como lo es el tema ecológico", afirmó la candidata por Puerto Varas, quien ya lleva cuatro competencia en el cuerpo.

La corona del Miss Earth Chile se disputará mañana, a partir de las 20 horas.

Teletón Puerto Montt también aúna esfuerzos por la campaña

BENEFICENCIA. El conocido evento, que busca reunir dinero para ir en ayuda de niños con diversas discapacidades, se realizará el próximo 2 y 3 de diciembre.
E-mail Compartir

Con una gran asistencia de niños y médicos, además del equipo de diversos profesionales que laboran día a día en el instituto puertomontino, se lanzó la campaña de Teletón 2016 en la capital regional.

En la actividad, realizada ayer en la sede Puerto Montt, la jefe médico del instituto local, Teresa Pérez, se refirió a la situación puntual que vive el centro de rehabilitación de la ciudad, y la meta que los habitantes de la capital regional deben alcanzar.

"Nosotros ya cumplimos 25 años atendiendo y hoy contamos con más de 2 mil niños asistiendo", detalla la encargada de Teletón Puerto Montt, centro que recibe a niños de otras comunas y provincias.

Pérez aprovechó la instancia para agradecer a las autoridades regionales, por la renovación de la flota de vehículos que el centro local tuvo durante 2015.

Por otra parte, la jefe médico, dio a conocer el slogan de este 2016, que desde ya se quiere instaurar en la comunidad. "El abrazo de Chile" es la frase que quiere motivar a los chilenos para alcanzar la meta.