Secciones

Por lo menos en tres meses aumentará plazo de investigación del caso Haeger

ACCIONES. Abogado Sergio Coronado dijo que la preparación de juicio oral es la instancia para determinar qué querellantes podrán seguir. Abogado de Anguita dijo que éste mantiene la tesis del suicidio. UN FALLECIDO. Hecho ocurrió en la Carretera Austral y la colisión vehicular dejó otros tres heridos graves. Se aplicó Ley Emilia.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Entre dos a tres meses, podría aumentar el plazo de investigación del caso Haeger, debido a la nueva arista surgida tras las dos querellas interpuestas por el abogado Andrés Firmani, en representación de Vivian Anguita Haeger, hija de la fallecida contadora.

Hasta el momento, el Ministerio Público no se ha referido a esta nueva instancia judicial, pero se sabe que el fiscal Nain Lamas ya tendría listo los documentos de la carpeta para el cierre de la investigación.

Tras la acción judicial de Firmani, una querella de Viviana Haeger Masse, por robo con homicidio contra el imputado José Pérez Mancilla; y otra querella por obstrucción a la investigación en contra del abogado Sergio Coronado, el perito Yanko Olmedo y el carpintero José Pérez, el fiscal Lamas tendrá que instruir nuevas diligencias.

Para Sergio Coronado, abogado querellante y representante de Delia Masse, madre de la contadora, hubo un error en la afirmación del profesional que representa a Vivian Anguita.

"Consiste en la oportunidad en que se va a definir esa petición y que está en el Código Procesal Penal y que es en la audiencia de preparación de juicio oral y allí existe una sección que aclara ello y que lo define. En la misma preparación de juicio oral, el juez de garantía va a decidir qué querellantes siguen adelante", anotó.

Coronado insistió que es el juez o jueza de garantía que define el criterio o fundamento, lo que se hace a base de la acusación de la Fiscalía, "no en el texto de una querella, sino que la acusación que ha presentado el fiscal que es de acuerdo a los antecedentes que el fiscal (Nain Lamas) ha dado a conocer y que tiene relación con el homicidio calificado para José Pérez y parricidio para Jaime Anguita y no por robo con homicidio", explicó.

El abogado de la familia Haeger Masse insistió que es una hipótesis legal y de delito que está descartada, "por lo tanto lo que se aprecia en esta acción es un profundo desconocimiento de la carpeta de investigación", argumentó.

En cuanto a la querella por obstrucción a la investigación, señaló que apoyarán como oficina todas las acciones tendientes al esclarecimiento del crimen de Viviana Haeger.

Tesis

El abogado de Jaime Anguita, Jorge Ponce, dijo que se trata de una decisión personal de Vivian (Anguita) como mujer mayor de edad, que se ha formado una idea respecto de lo que ha ocurrido durante los más de seis años de investigación.

Para Ponce, la postura de la joven es respetable, "pero esto en nada afecta la convicción de mi cliente, en cuanto que en la muerte de su mujer no habría habido intervención de terceros, como lo ha señalado durante todos estos años".

El defensor del ingeniero indicó que el hecho que en la querella de Vivian Anguita se planteé que Pérez había cometido un delito de robo con homicidio, "no representa la tesis que ha esbozado esta defensa, en cuanto a las causas de muerte de Viviana Haeger, y a la absoluta falta de participación de mi representado como supuesto autor intelectual de ese homicidio", manifestó.

Jorge Ponce reconoció que la postura de la hija mayor de Jaime Anguita es distinta a la de su padre, que ha señalado, incluso en prisión preventiva, que es un suicidio. "Entendemos que en su calidad de víctima, simplemente está ejerciendo los derechos que la ley le confiere".

En definitiva, tendrá que ser el Tribunal Oral en lo Penal, quien una vez conocida la prueba que se ha puesto en el juicio, "establezca lo que efectivamente ocurrió y que respecto a mi cliente no me cabe la menor duda que será una sentencia absolutoria", afirmó.


Confirman prisión preventiva a mujer que provocó accidente en estado de ebriedad

La Corte de Apelaciones de Puerto Montt confirmó la prisión preventiva contra la mujer que en estado de ebriedad conducía un automóvil por la Carretera Austral (sector Chamiza) y que tras colisionar con otro vehículo, provocó el deceso de una de las pasajeras, dejando a otras tres personas con lesiones de diversa consideración, dos en estado de gravedad.

Se trata de Soraya Angélica Vallejos Herrera, quien el viernes 23 de septiembre alrededor de las 22.40 horas protagonizó una violenta colisión, mientras guiaba -de acuerdo al informe de Carabineros- en estado de ebriedad.

Debido a ello, cuando era atendida en el Hospital de Puerto Montt, dejo de existir una de las pasajeras del otro vehículo que era guiado por Wenceslao Lara Aldana.

Debido a la violencia del impacto, perdió la vida su esposa María Soledad Cuitiño Haro (51 años). Wenceslao Lara permanece en estado de gravedad aún internado en la Unidad de Tratamientos Intensivos (UTI) del Hospital.

Hubo otras dos personas que resultaron con lesiones graves y leves.

Tras la audiencia de control de la detención en el Juzgado de Garantía, se decretó la prisión preventiva para Soraya Vallejos, quien fue formalizada por el delito de manejo en estado de ebriedad, provocar la muerte de una persona y dejar lesionadas a otras.

La defensa de la conductora apeló y ayer, tras los alegatos la segunda sala de la Corte de Apelaciones, confirmó la determinación del Juzgado de Garantía.

Karen Lara, hija de la víctima, expresó que "esperamos que no haya impunidad con esta persona por ser ex esposa de un juez. La idea es que no por eso tenga beneficios, queremos que se entregue el castigo que corresponde", dijo . El fiscal que lleva el caso Patricio Llancamán, quien además tiene a cargo otras causas similares, dijo que la prisión preventiva se ajusta a la gravedad de lo ocurrido, donde además se aplicó la Ley Emilia. "Se tomó en consideración y como lo tiene claro también el Ministerio Público, la gravedad del delito por el cual fue formalizada la señora Soraya (Vallejos). Ello implica sanciones penales, que no son menores a tres años y un día", dijo.

diligencias se piden en las nuevas querellas interpuestas en el Juzgado de Garantía de Puerto Varas la semana pasada. 6

días se mantuvo desaparecida la contadora puertovarina, hasta que fue encontrada sin vida en su casa en el Parque Stoker. 42