Secciones

Con más de 5 millones de dólares buscan ayudar a zonas con sequía

OBRAS HIDRÁULICAS. 100 mil personas se verán favorecidas con instalación de nuevos sistemas de Agua Potable Rural. El déficit de lluvia supera el 50 por ciento.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Cinco millones 300 mil dólares es la inversión que hará la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) en la Región de Los Lagos, para ayudar a más de 100 mil personas que, en zonas alejadas del mundo urbano, presentan problemas con la sequía.

Sólo en Puerto Montt -de acuerdo a meteorología- se estima que el déficit es de aproximadamente el 52 por ciento.

Se trata de varias iniciativas implementadas por la DOH y para lo cual se contempla un gasto de más de 3 mil 500 millones de pesos.

"Entendiendo la situación que estamos viviendo este año, en relación al déficit hídrico, lo que hicimos como Ministerio (Obras Públicas) fue levantar una importante cartera de inversión para este segundo semestre lo que se va a traducir en seis nuevos sistemas de agua potable rural para la región, 12 nuevos sondajes, que son los pozos donde construimos y sacamos el agua, tres de ellos con estudios hidrológicos para así determinar la mejor ubicación y asegurar el caudal, además de ocho sistemas de agua potable rural, que hoy están operando y van a tener algún tipo de conservación que les permitirá mejorar la calidad del servicio existente o recuperarlo", indicó el seremi de esta cartera, Carlos Contreras.

Inequidad

Contreras explicó que dentro de las próximas semanas comenzarán las adjudicaciones de muchas de las obras antes mencionadas.

"El trabajo se ha enfocado a ésto, porque es la mirada del Ministerio de Obras Públicas y de la propia Presidenta Bachelet, que ha señalado que invertir en agua potable acorta la brecha de inequidad en materia de servicios básicos", culminó el titular regional del MOP.

Barbará Astudillo, directora regional de la DOH, dijo que en lo global son más de 50 proyectos que se consideran para la región, pero por ahora se está avanzando en lo programado.

La autoridad dijo que esto se ejecuta producto de la falta de agua. "Se priorizaron los lugares donde existen mayores tasas hídricas, y se priorizaron los sectores donde existen APR, y donde además se harán fuentes anexas. Por ejemplo, en Cañitas y Río Frío en Los Muermos, se hará un sondaje producto del problema de caudal, pero es una zona donde existe un APR", explicó.

Barbará Astudillo añadió que ayer se publicaron las licitaciones de 10 diseños para toda la región: "En la Provincia de Llanquihue, se considera el sector de Llanada Grande, cuyo proyecto será ejecutado con fondos sectoriales del MOP".

La directora regional de la DOH añadió que por ahora se cierra con esta cartera de proyectos, "y se consideran obras nuevas en Rollizo en Puerto Varas, y en Rulo y Llaicha en Calbuco", adujo.

Existen proyectos que involucran a más de una comuna, como es el caso del llamado "Grupo número uno de Conservación de los APR Aulen, Pucatrihue y Quenuir", todos con una inversión de 267 millones de pesos.

En la actualidad, están por finalizar los trabajos de conservación de Agua Potable Rural en el sector de Correntoso, el que demandó una inversión de 146 millones de pesos. Este APR fue afectado por la erupción del Calbuco.

El domingo será la octava marcha familiar en defensa de los animales en Puerto Montt

ACTIVIDADES. A ello se sumará un día antes, el sábado 1 de octubre, la jornada de esterilización y adopción. También, se esterilizarán perros en zona costera.
E-mail Compartir

Varias actividades han contemplado desarrollar el fin de semana las organizaciones de animalistas en Puerto Montt, entre ellas la tradicional marcha familiar por los derechos de los animales, que se llevará a efecto en su octava versión.

La marcha está contemplada para el domingo 2 de octubre, desde las 11.30 horas, en la Caleta de Angelmó.

Los animalistas y sus mascotas caminarán desde este punto del centro de la ciudad hasta la Plaza de Armas.

Puerto Montt cuenta con su ordenanza de tenencia responsable de animales, que comenzó a regir el 9 de septiembre, pero además el objetivo de esta actividad es impulsar una ley que proteja a los animales del maltrato y el abandono.

Morrison

Las organizaciones aprovecharán también de rendir un homenaje público al animalista José "Morrison" Vargas , quien falleció atropellado por un capitán de Carabineros que conducía en estado de ebriedad.

De acuerdo a los directivos de las organizaciones de rescate animal, esta marcha tiene un carácter familiar, ya que su interés es impulsar un cambio en la sociedad, a fin que las nuevas generaciones asuman el cuidado de los animales y la naturaleza como un deber moral y social.

Ese mismo día, quienes deseen sumarse a alguno de los diversos grupos de voluntariado podrán conocer las actividades que realizan los distintos grupos que funcionan tanto en Puerto Montt como en comunas aledañas, a fin de colaborar en su gestión.

Un día antes, es decir el sábado 1 de octubre, la agrupación Albergando Un Amigo ha considerado una jornada de adopción de perros en el acceso al supermercado Jumbo.

El mismo día, el equipo de voluntarios del área de esterilizaciones desarrollará un operativo para perros y gatos en la zona costera.

De acuerdo a Paula Jorquera, presidenta de la organización, el objetivo es encontrar nuevas familias para los que no la tienen y, al mismo tiempo, reducir el numero de crías por medio de la esterilización masiva.

Incautan armas y droga en procedimiento en población La Colina

DETENIDO. Hecho fue detectado por Carabineros de la Quinta Comisaría.
E-mail Compartir

Imputado por los delitos de porte ilegal de armas de fuego, cortopunzantes y microtrafico, fue detenido un joven de 21 años en población la Colina de Puerto Montt, sector donde este año se han llevado a efecto varios procedimientos policiales.

Esta vez, fueron los Carabineros de la Quinta Comisaría quienes ayer en la madrugada -alrededor de las 3.35 horas- se percataron de una transacción de drogas en plena vía pública, mientras llevaban adelante un patrullaje nocturno.

El principal sospechoso se dio a la fuga y se ocultó en su domicilio.

Los funcionarios policiales lograron la entrada y registro en forma voluntaria, por parte de los dueños del inmueble.

Allí fue detenido Patrik Marcelo Barría Vega (21 años).

El joven fue imputado por porte ilegal de arma de fuego y microtráfico, por lo que quedó a disposición del Tribunal de Garantía.

Los funcionarios de la Quinta Comisaría, tras la aprehensión del imputado incautaron cocaína y marihuana, además de dos armas de fuego, una escopeta hechiza y una escopeta con el número de serie borrado.

El detenido además registra detenciones por infracciones a la ley de drogas y daños contra la propiedad.

En el mismo procedimiento, Carabineros logró el decomiso de cuatro armas cortopunzantes de distintas dimensiones, y que estaban preparadas para cometer hechos delictivos.

Prevención

El prefecto de Carabineros, coronel Patricio Yáñez, explicó que el personal policial de la Quinta Comisaría ha identificado aquellas zonas del sector alto, que registran frecuentes problemas, y lo que ha motivado que se incrementen las fiscalizaciones.

Para el oficial, la comunidad en este tipo de labor cumple un rol fundamental. "Son los vecinos quienes deben colaborar en denunciar a quienes cometen ilícitos cerca de sus domicilios, lo que perjudica la tranquilidad de los grupos familiares", apuntó.