Secciones

Autoridad destacó trabajo organizativo de cada sede

VISITA. Subsecretaria de Deportes, Nicole Sáez, elogió trabajo de Ancud, Osorno y Puerto Montt, en la semana de competencias que lleva la justa nacional.
E-mail Compartir

Viviana González Rodríguez

Trascurrida una semana del inicio de la final nacional de los juegos deportivos escolares y considerando la visita que realizó la subsecretaria de Deportes, Nicole Sáez, quien fue parte de la final del futsal en Puerto Montt y del básquetbol en Ancud.

La personera del Ministerio destacó que por primera vez una final se realiza de manera íntegra en sólo una región y la forma en cómo Los Lagos ha desarrollado el evento.

"Las localidades que han sido sedes, tanto Puerto Montt, como Osorno y Ancud, han estado al nivel de poder organizar una competencia de estas características y complejidad; y eso es algo que nos tiene muy contentos", indicó la subsecretaria.

Finalizadas las competencias de la final escolar, Nicole Sáez precisó que "este proceso continúa, porque quienes sean las delegaciones que ganen las distintas disciplinas, como el caso que vimos en Ancud en el básquetbol, serán quienes representen al país en los próximos juegos deportivos escolares sudamericanos, que este año se desarrollarán en Medellín", aseguró.

Al respecto, el director regional del IND, Luciano Belmar, manifestó que los tenimesistas que sacaron pasajes a la cita continental "viajan con todo pagado, tanto en indumentaria como alojamiento, viaje y alimentación. Todo lo costea el Ministerio del Deporte, a través del IND; por lo tanto, la experiencia que puedan vivir estos niños es espectacular", puntualizó Belmar.

Mientras que el seremi de Deportes, Miguel Arredondo, se mostró contento por los resultados obtenidos en lo que va de competencia, "porque en definitiva, la mayor cantidad de deportes obtuvieron muy buenos resultados y me explico: si bien las medallas han sido en tenis de mesa, donde fueron seis; en ciclismo, por equipos damas, y en básquetbol, hemos tenido, por ejemplo, quintos lugares en vóleibol femenino y masculino", señaló el titular regional de la cartera.

Sin embargo, la autoridad recalcó que a pesar de los buenos resultados obtenidos, "sin lugar a dudas tenemos que mejorar, pero también hay que rescatar lo que se está haciendo y eso nos pone contentos porque nos mantiene dentro de los cuatro primeros, pero nos llama a trabajar más", puntualizó Arredondo.

Detenido fotógrafo que presenciaba final del básquetbol por desacato

ANCUD. Organización activó protocolos de seguridad para la aprehensión del sujeto.
E-mail Compartir

Personal de la PDI detuvo a Oscar Honores, mientras este se encontraba fotografiando el partido final del básquetbol, en el gimnasio Municipal de Ancud y contaba con su acreditación correspondiente.

La razón que gatilló la detención fue que la policía descubrió que Honores tiene una condena anterior por delitos sexuales contra la infancia y prohibición de acercarse a lugares donde se realicen actividades con niños.

El fotógrafo es un conocido personaje que deambula por fiestas costumbristas y también por las distintas canchas del fútbol amateur, en donde vende las fotografías.

Al respecto, el director del IND, Luciano Belmar, desestimó que el fotógrafo haya sido contratado por su repartición, sino que simplemente "acreditamos a los medios y también a las personas o los emprendedores que necesiten de alguna manera desarrollar algún trabajo y, en este caso, se había acreditado a un fotógrafo que vive de eso de la comuna de Osorno y él subcontrata a personas", señaló.

Además, Belmar dijo sentirse "muy satisfecho porque se activaron todos los protocolos de seguridad. Nosotros teníamos un trabajo previo con Policía de investigaciones y Carabineros de Chile, donde se entregaron todos los antecedentes de las personas que giraban en torno a la gran final", precisó el director, en relación a que apenas se supo del caso, se activó el protocolo y se procedió a la detención del fotógrafo.

El Colegio Nueva Braunau debuta hoy en torneo de futsal

VARONES. Será uno de los 2 equipos de la provincia que inicien su participación.
E-mail Compartir

Frente al conjunto de la Región del Maule, se enfrentará esta tarde la selección masculina del Colegio Nueva Braunau de Puerto Varas, en el primer compromiso de la final nacional de futsal.

Y es que los dirigidos del profesor Mario Barría quieren hacer historia en este torneo en el certamen que se jugará en las canchas del complejo Holandesa.

El equipo del colegio ubicado en la comuna lacustre viene de cumplir una actuación notable en todas las fases clasificatorias de los Juegos, con ocho victorias y un empate, dejando en el camino en la fase regional al Liceo Industrial de Osorno, al que venció por 17-5 y en la final al Liceo Galvarino Riveros de Castro, derrotándolo por 7-2 en el triangular que tuvo lugar en julio pasado en el gimnasio de la ULagos.

Según explicó el capitán del campeón regional, Gonzalo Aros, este debut en una fase nacional será una experiencia única, "y para nosotros significa una oportunidad para demostrar nuestras capacidades; estamos felices de representar a esta zona sur", indicó.

El equipo de Los Lagos A forma parte del grupo C, que además integran las regiones de Valparaíso y La Araucanía.

En este torneo, además participará como Los Lagos B, la Escuela Arturo Prat de Puerto Montt, que tendrá hoy a las 18.30 horas su primer compromiso ante el conjunto de la Región de Aysén en las canchas Holandesa. Completan este grupo, los equipos de Antofagasta y Atacama.