Secciones

La Araucanía celebró en el futsal y la Metropolitana gana en el balonmano

CAMPEONES. El Instituto Alemán de Puerto Montt terminó en el tercer lugar en el basquetbol varones y el Salesiano concluyó en el quinto puesto en el balonmano.
E-mail Compartir

Por la tarde, finalizaron las competencias colectivas de esta primera parte del nacional escolar.

Fue así como en las Canchas Holandesa de Alto La Paloma, el Liceo Pablo Neruda de Temuco (Región de la Araucanía) se impuso en la final del Futsal Femenino al cuadro del Liceo Bicentenario Valentín Letelier de Linares (Región del Maule), en un electrizante encuentro que finalizó 5 goles a 4.

En el partido preliminar, el tercer lugar se lo llevó la Escuela Estrella de Chile de Pudahuel (Región Metropolitana) que venció por 4-2 al representante de la Región de Valparaíso, el Colegio Hispano de Villa Alemana.

En la competencia de futsal, la medalla de oro se la llevó el Instituto Hebreo de Santiago (Región Metropolitana) que superó por 20-12 al Colegio Puerto Natales (Región de Magallanes).

En la lucha por la medalla de bronce, salió airoso el cuadro del Colegio Precursor de Quillota (Valparaíso) que derrotó por 24-15 al Liceo Gabriela Mistral de Cañete.

ALEMáN TERCERO

En otros resultados de la jornada, el Colegio Salesiano de Puerto Montt se quedó con el quinto lugar de la competencia del vóleibol femenino, al derrotar al elenco de la Región de La Araucanía.

Pero fue el básquetbol masculino el que le otorgó un nuevo podio a la Región de Los Lagos.

Y es que el Instituto Alemán de Puerto Montt consiguió la presea de bronce al superar al quinteto de la Región de Valparaíso por un estrecho 72-70.

Al cierre de esta edición jugaban por el Oro en el cesto, las selecciones masculinas de Los Lagos A frente al equipo de la Región Metropolitana en el gimnasio fiscal de Ancud.

Por su parte, el Colegio Alemán de Frutillar se quedó con el sexto lugar de la competencia de vóleibol femenino, al caer en el último duelo frente al Colegio La Serena (Región de Coquimbo) por parciales 25-15, 19-25 y 9-15.

Natación culminó sus competencias con Los Lagos sin lograr podio

FINALES. Metropolitana lideró por equipos en damas, varones y mixtos.
E-mail Compartir

Fueron seis las jornadas que vivió la natación en la piscina de la Universidad de Los Lagos, donde el seleccionado regional de Los Lagos, compuesto por 16 nadadores, ocho damas y ocho varones, no lograron ubicarse en los puestos de avanzada en la clasificación general.

En damas, la prueba de los 100 metros estilo libre, la lideró Roberta Robles, del Maule; seguida de Skarlet Muñoz, de Magallanes; y de Isidora Pizarro, de la Metropolitana.

El oro y la plata en los 100 metros pecho, fue para Naomí Palominos y Fernanda Reyes, de la región Metropolitana, respectivamente, y el bronce fue para Natalia Cortés, de la Araucanía.

En la modalidad de 50 mariposa, el primer y segundo lugar fue para Trinidad Ardiles y Naomí Palominos, de la Metropolitana, respectivamente, y la tercera ubicación la obtuvo Antonia Martínez, del Maule.

En los 200 metros combinados con relevo de 4x50, el primer lugar se lo adjudicó la región Metropolitana. Mientras que la segunda ubicación la ocuparon las nadadoras del Maule y la tercera fue para la Araucanía.

En varones, los 100 metros estilo libre se lo adjudicó Benjamín Jara, de la Región de Antofagasta, seguido de Nicolás Bobadilla y Vicente Aycaguer, de la Metropolitana.

En los 100 metros, modalidad pecho, el oro fue para Lucas Aránguiz, de la Metropolitana, y la plata y el bronce, para los nadadores de la Araucanía, Cristopher Conus y Octavio Bratz, respectivamente.

Mientras que en los 50 metros mariposa, la victoria fue para Alexandro Martínez, de Valparaíso, seguido de Benjamín Jara y Sebastián Orizola.

Y en los 200 combinados con relevo, Metropolitana lideró la prueba y tras ellos, llegaron Araucanía y Magallanes.

Tenis de mesa logró clasificar a sudamericano de Colombia

EN OSORNO. Esteban Nannig, Valentina Ríos y Francisco Alvarado, sacaron pasajes directos al certamen escolar que se disputará en noviembre en Medellín.
E-mail Compartir

Viviana González Rodríguez

Tras ganar sus respectivos partidos individuales y, por ende, obtener medalla de oro, los tenimesistas del team Los Lagos sacaron boletos al Sudamericano de la disciplina que se realizará en noviembre próximo en Medellín, Colombia.

El balance general del tenis de mesa dejó a Los Lagos encumbrado en lo más alto del podio, luego de obtener medallas de oro en dobles varones, por equipos, dobles mixtos, single damas y varones, además de una plata en varones.

El frutillarino Esteban Nannig dijo que "con estos primeros lugares, dejamos en claro lo que veníamos a hacer y el objetivo era salir campeones de todo", aseguró el deportistas.

Medalla final

La última presea obtenida por los deportistas fue la del doble mixto, disputado en el gimnasio María Gallardo de Osorno, hasta donde llegaron Valentina Ríos y Francisco Alvarado, quienes enfrentaron a la pareja conformada por los tenimesistas del Bio Bío, Mariam Ruíz y Felipe Flores.

La dupla de Los Lagos derrotó cómodamente a los del Bio Bío por 3-0, con parciales de 11-7, 11-7 y 11-6, adjudicándose al modalidad por tercer año consecutivo.

Tras conquistar Los Lagos la medalla de oro final en dobles mixtos, el estratega de la selección de tenis de mesa, Héctor Ríos, se mostró "contento y pasando la tristeza de haber perdido una medalla por equipo damas; pero sirvió mucho, porque Valentina hoy jugó un excelente campeonato, donde ambos terminan sus Juegos Deportivos Escolares, con tres años consecutivos siendo campeones y ahora sin perder ningún set", indicó el técnico.

Por su parte, la medallista de oro y clasificada al Sudamericano de Colombia, Valentina Ríos, agradeció el apoyo recibido y destacó el partido final. "Enfrentamos a la pareja del Maule y pudimos ganarles, sin perder ningún set. Es un orgullo, porque es el último año y hemos sido campeones por tres años consecutivos", adujo.

Con estos resultados, el tenis de mesa concluyó su brillante participación en la final nacional escolar.